Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile

Especial Chile

Studio Goodlife / Félix Hadad Rivas: Combinar datos y propósito

Para Studio Goodlife, 2024 fue un año de consolidación internacional e innovación disruptiva a partir del lanzamiento de IA Films. La productora, liderada por su fundador Félix Hadad Rivas, empezó a operar en Europa y producir campañas en otros mercados importantes. Hoy, el mayor desafío ha sido el cambio cultural que implica integrar IA a los procesos creativos tradicionales. Como objetivo para este año, Félix tiene la ambición de consolidar IA Films como la primera productora AI-powered de contenido ético y estético en la región, expandir la productora como franquicia creativa en Latinoamérica y Europa, además de desarrollar herramientas propias. En esta entrevista con LatinSpots, el Fundador de Studio Goodlife analiza el mercado local y sus oportunidades, detalla algunos de sus más recientes trabajos y con qué marcas vienen trabajando.

-¿Cómo está la industria de la producción audiovisual chilena y, en particular, la ligada a la industria publicitaria hoy?

-La industria audiovisual en Chile vive una etapa de transformación profunda. Por un lado, hay un auge de nuevas tecnologías, especialmente Inteligencia Artificial, que están redefiniendo los procesos creativos y productivos. Por otro, se mantiene un entorno económico desafiante, con presupuestos más ajustados y exigencias más altas.

Sielnecio. Anunciante: Sadia. Marca: Sadia. Producto: Hamburguezas. Agencia: VML. Director General Creativo: Samer Zeidan / Raimundo Undurraga. Director Creativo: Alberto Nicky Osorio. Productora: Studiogoodlife. Realizador / Director: Hernan Cerda / L Aguer. Productor Ejecutivo: Felix Hadad / Hugo Olivarez. Post-producción: Nando Lopez / Luis Bertin. Director de Fotografía: Henry Warken. Sonido: Pablo Hernandez/ Gamma Sound. Responsable Cliente: Marcel Sacco – Chief Growth Officer MBRF / Fernando Dewes – Head of Marketing ans Sales MBRF / Jean Domingos – International Marketing Coordinator MBRF / Lorena Guastelli – International Marketing MBRF / Oriol Arbella - Director general de cuentas / Catalina Faisal - Directora de Cuentas / Florencia Tagle - Supervisora de Cuentas. País: Chile. Categoría: Institucional.

En el ámbito publicitario, hay una presión por entregar piezas de alto valor estético y conceptual en tiempos cada vez más cortos. Sin embargo, esto abre una gran oportunidad: quienes se adapten con rapidez, integrando tecnología y talento humano, serán los nuevos referentes del mercado.

-¿Cuáles son las tendencias de la producción audiovisual en Chile?

-Vemos tres grandes tendencias: 1) La integración de Inteligencia Artificial en procesos creativos y previsualización. 2) Un regreso fuerte a la narración emocional, con estética cinematográfica. 3) La apertura a coproducciones internacionales, especialmente en Latinoamérica y Europa.

Chile se está posicionando como hub creativo, gracias a su talento, locaciones y capacidad técnica. Pero la clave está en combinar arte, datos y propósito.

-¿Qué balance hacen de su empresa del año 2024 y de lo que va de 2025?

-2024 fue un año de consolidación internacional para Studio Goodlife e innovación disruptiva con IA Films, nuestro laboratorio de contenidos generados con inteligencia artificial. Logramos abrir operaciones en Europa y producir campañas en otros mercados clave 

El mayor desafío ha sido el cambio cultural que implica integrar IA a los procesos creativos tradicionales. Pero el resultado ha sido potente: logramos piezas más impactantes, reduciendo tiempos sin perder calidad ni narrativa.

"Hay una presión por entregar

piezas de alto valor estético

y conceptual en tiempos

cada vez más cortos"

-¿Cómo definiría a Studio Goodlife hoy?

-Hoy somos más que una casa productora: somos una plataforma creativa que fusiona cine, tecnología y propósito. Nuestro diferencial está en la capacidad de entregar piezas con sensibilidad estética, eficiencia operativa y visión estratégica. Ofrecemos servicios de producción publicitaria, dirección de arte, desarrollo de contenidos con inteligencia artificial, motion graphics y producción internacional.

-¿Cómo está compuesto el roster de la productora?

-Nuestro roster está compuesto por directores con fuerte mirada autoral y sensibilidad contemporánea.

Contamos con talentos como Supernova (Diego Fried y Hernán Cerda, especialista en food styling), y recientemente incorporamos un equipo especializado en narrativa IA bajo el liderazgo de Pablo Prompt en IA Films.

-¿Con qué clientes, marcas y agencias están trabajando, para qué mercados y regiones?

-Trabajamos con agencias como VML Chile, BBDO, Pogo Creative, Astara, y marcas como Chery, Pedigree, Sadia, Jazmín Chebar, Burger King y Ford.

-¿Qué trabajos recientes de su empresa destacaría? 

-Pedigree – Healthy Belly (BBDO México / Diego Fried). Desafío: transmitir salud digestiva sin perder emocionalidad ni impacto publicitario.

-Chery Tiggo Pro Max 2 (Astara Diego Fried). Una pieza de acción y performance con look cinematográfico. Desafío: filmar vehículos en locaciones complejas con tiempos ajustados.

-Jazmín Chebar – SS25 (Pogo Creative / NY) Super Nova. Campaña de moda internacional con Mica Argañaraz, rodada en NY. Desafío: producción internacional en corto tiempo con estándares globales.

"Hoy somos más que una casa

productora: somos una plataforma

creativa que fusiona cine, tecnología

y propósito. Nuestro diferencial está

en la capacidad de entregar piezas

con sensibilidad estética, eficiencia

operativa y visión estratégica"

-¿Hacia dónde cree que está yendo la industria de la producción audiovisual? 

-La industria está transitando desde el paradigma de “producción de piezas” a “generación de experiencias y narrativas híbridas”. La integración de IA será total en 3 años. Se necesitará un nuevo tipo de productor: uno que domine tanto lo artístico como lo algorítmico.

Respecto a la economía chilena, si bien ha sido un año desafiante, vemos señales de recuperación. El talento creativo chileno sigue siendo valorado y exportable, y eso es un activo enorme.

-¿Cuáles son los proyectos y objetivos de su empresa para 2025 y 2026?

-Consolidar IA Films como la primera productora AI-powered de contenido ético y estético en la región.

Expandir Studio Goodlife como franquicia creativa en LATAM y Europa. Aumentar la inversión en proyectos con impacto social: 1% de cada producción se dona a causas a través de la campaña “Dar es dar”.

Desarrollar herramientas propias: software de cotización inteligente para agencias y plataforma de licencias audiovisuales con IA.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

58 de 130

arrow-magazine-next