Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile
logo-revista-blanco
portada-nota

Marketers

Ximena Quintas / TaTa: Desaprender y volver a aprender

TaTa es la única cadena de supermercados uruguaya presente en los 19 departamentos del país, fundada en 1956, instaurando un nuevo modelo de negocio desconocido para la época, la primera tienda por departamentos del país, que cuenta con su sede administrativa en la ciudad de Montevideo y con operaciones en más de 200 puntos de venta. Desde hace dos años TaTa inició un plan estratégico integral, denominado “Experiencia Tata” con el objetivo de construir vínculos reales, aportar valor y ser relevantes todos los días para sus consumidores, y que está estructurado sobre aquellos ejes que más valoran los consumidores: marca, producto, precio, calidad, atmósfera y atención. Como comparte en esta entrevista Ximena Quintas, Directora de Marketing de GDN Uruguay, grupo accionista de Supermercados TaTa, la empresa está comprometida con implantar este modelo de experiencia en todos los locales del país. A continuación, Quintas analiza los desafíos de la industria publicitaria y del marketing de Uruguay, comparte los desafíos de la campaña “The Rewards Bag“, con la que, junto a VML Uruguay, conquistaron 1 Oro para su país en Cannes este año y describe por qué la creatividad es clave para generar un impacto real en las personas.

-¿Cómo ve a Uruguay? 

-Uruguay en lo macro es un país estable históricamente. En nuestro negocio puntualmente que es el retail, veo un mercado competitivo, con jugadores fuertes y con intenciones claras de expansión. Esto nos exige a todos obsesionarnos con la experiencia del cliente, entendiendo experiencia de manera integral.  

Foto 2

-¿Cómo ve a la industria publicitaria y del marketing de su país? 

-La revolución digital ha logrado que los clientes sean cada vez más exigentes, estén cada vez más informados y nos demanden marcas que los sorprendan permanentemente, que estén a la altura de las tendencias inmediatamente, que sean genuinas, auténticas y tengan alma de verdad. Todos nos hemos vuelto consumidores de historias, y las marcas tienen el desafío de tener un papel muchas veces secundario en esas historias, pero ganando relevancia y estima al mismo tiempo. Es muy grande el desafío. Nuestra receta es diseñar marcas honestas, que se construyan desde adentro.

The Rewards Bag (Cannes 2025). Anunciante: TaTa. Marca: TaTa - The Rewards Bag. Producto: TaTa. Agencia: VML Uruguay. Agencia de Medios: WAVEMAKER Montevideo. País: Uruguay. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.

-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas? 

-Si lo tuviera que resumir los consumidores piden experiencia, pero una experiencia integral, que se sostiene por varios ejes que son los que más valoran: marca, producto, precio, calidad, atmósfera y atención. Y tenemos que estar atentos a todos.  

The Rewards Bag. Anunciante: TaTa. Marca: TaTa - The Rewards Bag. Producto: TaTa Tu Bolsa. Equipo de Marketing TaTa: Ximena Quintas, Rodrigo Slinger, Marcio González. Agencia: VML Montevideo. CCO: Rafa Barthaburu. VP Digital: Rodrigo Melián. Director Creativo: Roberto Genta, Deborah Buonomo. Redactor: Roberto Genta, Deborah Buonomo, Rafa Barthaburu. Director de Arte: Mariano Rogel. Director de Cuentas: Patricia Gómez. Ejecutivo de Cuentas: Corina González. Productor Agencia: Sanela Marizcurrena. Agencia de Medios: WAVEMAKER Montevideo. Productora: VML Montevideo. Filmmaker: Víctor Aragón. Editor: Gonzalo Aguirre. Full stack developer: Martín Moreira. País: Uruguay. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.

Por otra parte, nos desafían pensar en modo omnicanal, porque su vida hoy funciona de esta manera. Y ser ágiles, el tiempo es hoy en día el bien preciado por excelencia.  

"Diseñar marcas honestas, que

se construyan desde adentro"

-¿Qué es hacer marketing hoy para Ud.? 

-Hacer marketing hoy es estar en movimiento constante: adaptarse, escuchar y actuar con foco en las personas. Ya no alcanza con comunicar, hay que construir vínculos reales, aportar valor y ser relevantes todos los días. Para eso, necesitamos obsesionarnos con el cliente, entenderlo profundamente y actuar con agilidad.

En ese contexto, la creatividad es clave. Es lo que nos permite destacar entre tantos estímulos, conectar emocionalmente y dejar una huella. Pero no cualquier creatividad: tiene que ser posible, ejecutable, y sobre todo, significativa para el consumidor. Las ideas que realmente importan son las que se pueden ejecutar y generar impacto real en las personas.

-Este año Supermercados TaTa, conquistó el único Oro de Uruguay en Cannes Lions 2025, por el trabajo “The Rewards Bag”, ideado por VML Uruguay, premiado en Media. ¿Qué puede contarnos sobre esta interesante acción? 

-El producto que diseñamos es un clarísimo ejemplo de actualidad. Una idea creativa pero simple, que conecta con una necesidad del cliente de manera novedosa, disruptiva, lo sorprende, excede sus expectativas, pero es tangible. Cuando VML nos presentó esta iniciativa, el impulso fue inmediato: hacerla suceder. Algo que aprendí de la agencia en este proyecto es que hay muchas buenas ideas, pero es volverla real lo que merece el premio.

-¿Qué valor tiene para su empresa el cuidado y la protección del medio ambiente? 

-A nivel país hay mucho aún por construir, pero las nuevas generaciones van a empujar el cambio, porque la estrategia fue invertir en educación y esto siempre da sus frutos. Los seres humanos somos al final quienes tenemos el poder de hacer realidad cualquier iniciativa. Puntualmente, en nuestra compañía, existe una gran conciencia del tema. Somos una marca país y una de las empresas más grandes del país, tenemos claro que esto conlleva, más que un honor, una gran responsabilidad y en ese rumbo trabajamos comprometiéndonos con todas las iniciativas que nos son posibles.  

"La revolución digital ha logrado que los

clientes sean cada vez más exigentes"

-¿Cuáles son los proyectos y objetivos de su empresa para 2025 y 2026?

-Hace dos años que TaTa inició un plan estratégico integral, que justamente llamamos “Experiencia Tata” y está estructurado sobre aquellos ejes que mencionamos. Estamos totalmente comprometidos con llevarlo a todo el país, implantando este modelo de experiencia en todos nuestros locales.  

-¿Hacia dónde cree que está yendo la industria publicitaria? 

-El futuro llega cada vez más de prisa, no sé si podemos imaginar lo que viene certeramente. Entonces, considero que la apuesta más importante es buscar socios y crear equipos que abracen los cambios y los aprendizajes constantes. La habilidad más importante hoy por hoy es desaprender y volver a aprender constantemente. A eso me dedico todos los días, a construir un equipo con el que poder encarar lo que venga, sea lo que sea.  

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

18 de 130

arrow-magazine-next