El Ojo Workshops 2025
Un nuevo Ciclo de Workshops y Charlas se llevará a cabo en la XXVIII edición de El Ojo de Iberoamérica 2025, con el objetivo de generar nuevos espacios de intercambio, debate y capacitación, y profundizar sobre los nuevas herramientas y tendencia en comunicación. El Ojo de Iberoamérica comparte la propuesta del Ciclo de Workshops y Charlas que se realizará del 12 al 14 de noviembre en el Auditorio Principal de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
Facundo Maldonado, Director de Marketing y Ventas en Copileidy.
A través del trabajo de casi 16 años con marcas internacionales y trabajando en una mediana empresa, Facundo busca transformar las comunicaciones mediante herramientas de marketing que permitan despejar la rutina para ver con claridad un nuevo horizonte de trabajo.
Especializado en material de comunicación visual, con una Maestría en Innovación de la Universidad de Stanford y una Maestría en Marketing Digital Ad en Business School, busca cambiar el enfoque de la comunicación de las empresas y profesionales que quieran generar un impacto positivo en su comunidad. Es amante del marketing, las ventas, la tecnología y la comunicación, y busca compartir y potenciar a aquellos que aman lo que hacen y a sus marcas, sin importar su tamaño o complejidad.
Workshop: "Creatividad con impronta y propósito"
Sinopsis: En Copileidy encontramos el punto exacto donde la creatividad, la innovación y la sustentabilidad se combinan para generar impacto real. Creamos experiencias que trascienden lo visual y conectan con algo más profundo: la emoción, la memoria y el valor. Detrás de cada proyecto —desde el brillo inesperado de una pieza hasta un reconocimiento internacional— hay un proceso donde lo estético se vuelve estratégico y la inspiración se convierte en resultado. Porque cuando la creatividad tiene propósito, deja una huella que no se borra.
Leticia Simon, COO de Hogarth Argentina.
Leticia se incorporó a Hogarth Argentina en 2018 como Directora de Digital, aportando toda su experiencia para impulsar el crecimiento de esa área. En 2021, asume el cargo de Chief Operating Officer, liderando todas las áreas de Producción (Digital, Diseño y Broadcast), siempre buscando sinergias y optimizaciones, con el foco puesto en la excelencia en la entrega de resultados. Hoy, además, lidera todas las iniciativas de optimización y escalabilidad para generar soluciones de negocios, de la mano de la IA y el universo de WPP Open.
Con 20 años de experiencia en diferentes roles digitales, tuvo un paso de12 años por el Grupo Omnicom y ha trabajado con diferentes marcas como TCCC, Arcos Dorados, BBVA, Clorox, Volkswagen, DIRECTV, entre otros clientes.
Workshop: “Una mente escalable”.
Sinopsis: ¿Imaginas una creatividad sin límites, liberada de lo monótono? En este workshop, exploraremos cómo la Inteligencia Artificial se convierte en el aliado indispensable de los equipos creativos. Descubre cómo la IA, al integrar la hiperpersonalización, no solo acelera la producción y eficientiza recursos, sino que transforma radicalmente el proceso creativo. Deja atrás las tareas repetitivas y prepárate para potenciar tu ingenio, desatar tu verdadero potencial y escalar tu mente creativa a horizontes inexplorados.
Fabiana Renault, CEO de Creative Mornings Buenos Aires.
Fabiana es Licenciada en Publicidad con formación en Innovación Social, Innovación Educativa, Neuromanagement, Arte y Stand Up comedy. Como creativa publicitaria desarrolló su carrera hasta llegar a la Dirección General Creativa en agencias como Young & Rubicam, BBDO y Publicis, en las que ganó numerosos premios en los más prestigiosos festivales.
En paralelo, comienza a desarrollarse como educadora primero como docente y luego directora de la Escuela de Creativos- La Escuelita-, hasta que finalmente funda su consultora Creativos Extramuros desde donde trabaja como consultora y coach, entrenando y capacitando equipos profesionales afines a la publicidad, la comunicación y el liderazgo creativo, tanto en Argentina como en Latam.
Es speaker internacional, oradora TED y como formadora de mentes creativas, hoy dirige programas de Educación Ejecutiva en la Universidad Torcuato Di Tella, donde en 2024 recibe el Premio a la mejor docente de Programas Abiertos y en donde dirige diversos programas afines a la creatividad publicitaria y el branding junto al Círculo de la Creatividad Argentina..
Es titular de la cátedra Creatividad en la Escuela de Innovación de la Universidad ITBA. Desde 2024 es Embajadora de Creative Mornings en Argentina, la comunidad creativa más grande del mundo.
Workshop: “Creatividad Urbana Democratizando la Creatividad con “Street Ad”.
Sinopsis: Nosotros, los que amamos las ideas, los que vivimos de ellas, hacemos realmente algo para que cada vez más personas accedan al pensamiento creativo?
Tenemos rutinas de bienestar para todo, pero las tenemos para generar la dopamina que nos da la creatividad. Creative Mornings, la comunidad creativa más grande del mundo, propone un espacio donde vamos a trabajar en modo maratón de ideas, como si las ideas mismas fueran marcas que quisiéramos ver triunfar en festivales.
Se habla de ciudades inteligentes, se habla de ciudades de 15 minutos, en este “Workshock” vamos a hablar de Ciudades Creativas. Vení a conocer Streetising, una herramienta diseñada por los creativos de Creative Mornings BUE.