Dossier Productoras
Orientada a películas publicitarias y videoclips, la productora brasileña Mercúria está fundada y liderada por mujeres, lo que se expresa tanto en los procesos como en la mirada creativa. Ya para su primer año de vida, a finales de 2023, formaban parte de las productoras más premiadas del país y hoy siguen creciendo. En esta entrevista con LatinSpots, Marcella Feo, Productora Ejecutiva de Mercúria, describe el momento del mercado interno de producción audiovisual en Brasil, reflexiona sobre los primeros tres años de la productora y comparte los proyectos más recientes de Mercúria.
Marcella Feo, Directora Ejecutiva y Socia de Mercúria, analiza en esta entrevista el momento de la industria de la producción audiovisual en Brasil. En la foto acompañan a Marcella, a su izquierda, Bárbara Matsuda, asistente de producción ejecutiva y a su derecha, Carol Pivato, productora ejecutiva.
-¿Cuál es la situación actual de Brasil y de la industria de producción audiovisual, en particular de la industria publicitaria audiovisual brasileña?
-Estamos atravesando un momento de cambio y desafíos en la producción audiovisual en Brasil. El número de productoras y directores ha aumentado, pero los presupuestos se han reducido. Es necesario repensar constantemente la producción, buscar soluciones y reinventarse. La IA es una realidad. Llegó para quedarse. En Brasil siento que los clientes aún están algo “tímidos” a la hora de apropiarse de la herramienta, pero ya es posible notar algunas soluciones que la IA está aportando a los films. Creo que la producción sí pasará por cambios: algunas funciones podrán ser reemplazadas por la herramienta, pero no creo que vayamos a dejar de filmar ni de producir historias.
-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes y/o las agencias a las productoras en Brasil?
-Las agencias y los clientes nos piden cada vez más inteligencia de producción y agilidad. El desafío actual es seguir manteniendo el alto nivel de producción con presupuestos más reducidos. Es necesario saber repensar el modelo, desafiarse a uno mismo y aceptar retos para sobrevivir en el mercado actual. En Brasil los desafíos son muchos. Desde la mirada de una productora, que es desde donde puedo hablar con más propiedad, nuestra mayor diferencia con el mercado internacional es que el riesgo financiero, la mayoría de las veces, recae sobre las productoras. Con presupuestos cerrados y limitados, se necesita creatividad y valentía para mantenerse en el juego.
-¿En qué momento se encuentra el mercado interno de producción audiovisual?
-Estamos en un momento de mucha competencia y noto una disminución tanto en la cantidad de films como en el tamaño de las inversiones. Por otro lado, el alcance de las entregas es cada vez mayor. Las oportunidades están en las productoras que ya entendieron que el juego cambió y están dispuestas a repensar la forma de producir e innovar con valentía.
"Somos una productora fundada y liderada por mujeres
y ese liderazgo se refleja en todas nuestras áreas"
-Mercúria llegó al mercado brasileño en 2023. ¿Cómo evaluá la trayectoria de la productora hasta el momento, tanto en términos creativos como comerciales?
-Mercúria todavía es un bebé, y aun así creo que hemos logrado mucho en estos tres años. Hemos filmado con los principales anunciantes del país y producido películas con un alto valor de producción. A finales de 2023, figurábamos en la lista de las diez productoras más premiadas del país, incluso siendo nuestro primer año. En términos comerciales, hemos alcanzado nuestras metas de facturación y seguimos creciendo. El desafío actual, además de facturar, es mantener una tasa de rentabilidad fija y dentro de la propia productora. Mercúria se define como una productora fundada y liderada por mujeres, y ese liderazgo se refleja en todas nuestras áreas.
-Recientemente anunciaron la incorporación de Carol Pivato como Productora Ejecutiva. ¿Qué puede compartir sobre esta contratación?
-Carol llega a Mercúria para aportar su experiencia tanto en agencia como en productora. El mayor desafío de Carol es consolidar el nombre de Mercúria en el mercado como una marca potente, sólida y con directores talentosos.
-¿Cómo está estructurada hoy la productora en cuanto a equipo, áreas y modelo de trabajo?
-Hoy Mercúria es una productora enfocada en películas publicitarias y videoclips. Somos una productora fundada y liderada por mujeres, y el liderazgo femenino se refleja tanto en nuestros procesos como en nuestra mirada creativa. Actualmente contamos con cinco talentos en la casa y pronto anunciaremos la incorporación de nuevos directores. Somos una productora con un perfil definido, de sentido estético refinado y con films centrados en el craft y la narrativa.
"Veo con buenos ojos la reinvención de ciertos
estándares y el aumento de las posibilidades creativas"
-¿Qué tipo de directores representa actualmente Mercúria?
-El casting de talentos de Mercúria es, sin duda, nuestro mayor orgullo. Además de mis socias y fundadoras de la productora, y del dúo We Are Magnolias, que son dos mujeres talentosas y experimentadas, contamos con un casting diverso y siempre enfocado en la entrega final. Nuestro cuidado con el craft y el storytelling es algo fundamental en nuestras decisiones. Cada talento tiene su propio camino y también su propia marca; nuestro trabajo como productora es aportar los mejores proyectos acorde al perfil de cada uno y ayudarlos a producir con creatividad y salud financiera.
-¿Con qué agencias y marcas trabajan?
-Trabajamos con las marcas más diversas. No tenemos clientes fijos, pero sin duda fidelizar clientes es una de nuestras misiones. En estos tres años de Mercúria hemos trabajado con las principales marcas del mercado nacional, como Boticário, Fiat, Jeep, McDonald’s, Fictor, Lacta, entre muchas otras. Nuestro deseo siempre es incorporar buenos guiones en los que podamos aportar y entregar un film excelente.
-¿Cómo están transformando la Inteligencia Artificial y las nuevas herramientas digitales el papel de los directores y las formas de contar historias?
-Creo que todavía es temprano para afirmarlo con certeza. Pero, sin duda, algunas herramientas han ayudado en la producción de tratamientos y en posibilidades de posproducción que serían imposibles de filmar por motivos técnicos, financieros o logísticos. Veo con buenos ojos la reinvención de ciertos estándares y el aumento de las posibilidades creativas.
"Nuestra meta principal es que nuestras directoras
participen en concursos sin distinción de género"
-¿Qué proyectos recientes de su empresa destacaría?
-Voy a destacar tres proyectos producidos este año 2024 y dirigidos por las Magnolias:
Johnny Walker – Mujer en la Luna: Además de ser un film con una narrativa que nos interesa mucho, rinde homenaje a las mujeres que, de alguna manera, fueron pioneras en sus áreas y nos ayudaron a llegar hasta aquí.
Fictor: Un proyecto con un gran valor de producción, planos estéticos muy cuidados y un trabajo destacado de posproducción.
Jeep: Actualmente al aire, protagonizado por el actor Selton Mello. Más allá de ser un gran logro tener mujeres dirigiendo un film de autos en Brasil, este proyecto es especial porque se trata del lanzamiento de un nuevo modelo, transmitido en horario estelar y con la presencia de uno de los actores brasileños más destacados actualmente, que está en gran relevancia por el Oscar de Ainda Estou Aqui.
-¿Cuáles son los proyectos y metas de la productora para 2026?
-Nuestra meta principal es que nuestras directoras participen en concursos sin distinción de género y que puedan filmar con marcas que, desafortunadamente, el mercado aún percibe como masculinas. Como metas más amplias, nuestro deseo es estar entre las principales productoras de Brasil y, lo antes posible, abrir asociaciones internacionales.