logo-revista-mobile

El Ojo Presidentes 2025

Rafael Nasser: El Ojo Innovación y El Ojo Creative Data

Rafael Nasser, CEO de Hogarth Brasil, profesional con más de 25 años en el área de Comunicación y Marketing, preside este año El Ojo Innovación y El Ojo Creative Data 2025. A continuación, compartimos su declaración sobre lo que significa para él liderar el jurado de El Ojo Innovación y el jurado de El Ojo Creative Data, sus cartas dirigidas a los jurados –de El Ojo Innovación, para que busquen ideas que no solo sorprendan, sino que también inspiren y empujen los límites de lo posible y de El Ojo Creative Data, para destacar aquellas ideas que tengan el poder de construir un futuro más conectado, consciente y humano-, y la lista completa con todos los jurados de El Ojo Innovación y El Ojo Creative Data 2025.

Declaración de Rafael Nasser, CEO de Hogarth Brasil: “Asumir la presidencia del Jurado de El Ojo Innovación y El Ojo Creative Data 2025 es, para mí, un honor y una gran responsabilidad. Significa la oportunidad de contribuir con mi mirada a un premio que reconoce no solo las mejores ideas, sino también la capacidad de nuestra industria para transformar la cultura, los negocios y la sociedad a través de la innovación. El Ojo de Iberoamérica es mucho más que un festival: es un espacio donde el talento latino se proyecta al mundo, mostrando nuestra diversidad, creatividad y fuerza transformadora. Representa un punto de encuentro único donde compartimos visiones, aprendemos unos de otros y seguimos elevando el estándar de lo que la comunicación y la tecnología pueden lograr. Ser parte de este jurado es comprometerse a celebrar la valentía de quienes arriesgan, experimentan y reinventan, y a destacar aquellas ideas que marcan el futuro de la industria.”

Carta de Rafael Nasser a los jurados de El Ojo Creative Data 2025:

Queridos colegas del jurado,

Es un honor darles la bienvenida al El Ojo Creative Data 2025.

Vivimos una era en la que los datos dejaron de ser simples números para convertirse en una nueva forma de mirar el mundo. Hoy, cada interacción y cada señal digital son materia prima para ideas que pueden conectar personas y marcas de manera más humana, emocional y duradera.

Esta categoría celebra justamente ese equilibrio entre análisis y arte, entre precisión y sensibilidad. Nuestro papel será identificar las ideas que logren transformar la información en valor real: aquellas que interpretan los datos con inteligencia, los visualizan con belleza, los usan en tiempo real para generar experiencias vivas y los integran de manera orgánica en soluciones que mejoran la relación entre las marcas y las personas.

Busquemos proyectos que no se queden en la superficie de la tecnología, sino que dejen un impacto genuino y positivo: ideas que inspiren, transformen comportamientos, enriquezcan la cultura y contribuyan a mejorar la sociedad.

La creatividad basada en datos tiene el poder de construir un futuro más conectado, consciente y humano.

Nuestro desafío es reconocer esas ideas que no solo funcionan, sino que trascienden, dejando una huella duradera en las personas y en el mundo.

Nos vemos muy pronto en Buenos Aires, para celebrar juntos cómo los datos, cuando se interpretan con sensibilidad y propósito, pueden convertirse en emoción, arte y transformación.

Con gratitud y entusiasmo,

Rafael Nasser

CEO de Hogarth Brasil.

Presidente del Jurado - El Ojo Creative Data

El Ojo de Iberoamérica 2025


Carta de Rafael Nasser a los jurados de El Ojo Innovación 2025

Queridos colegas del jurado,

Es un honor enorme darles la bienvenida al proceso de selección del Premio El Ojo Innovación 2025. Esta es, quizás, una de las categorías más desafiantes y fascinantes del festival: aquella donde la creatividad se cruza con la tecnología, y donde el pensamiento se convierte en herramienta de transformación.

La innovación no siempre se trata de algoritmos, inteligencia artificial o futurismo. A veces, es una nueva manera de mirar lo cotidiano, de conectar ideas, de usar lo que tenemos —o inventar lo que aún no existe— para resolver un problema real. Es ese momento en que la creatividad se vuelve útil, humana y deja una huella que trasciende.

Nuestro desafío es reconocer esas ideas, proyectos y experiencias que no solo sorprenden, sino que también inspiran y empujan los límites de lo posible.

Para guiarnos en este viaje, comparto algunos criterios que marcarán nuestra mirada:

1. Innovación con propósito

Premiemos la innovación que nace de una intención clara: resolver, simplificar o transformar. Lo nuevo por sí mismo no basta; buscamos impacto y relevancia para la cultura, los negocios y las personas.

2. Creatividad y valentía

Honremos las ideas que se atreven a desafiar el status quo, que rompen moldes y abren caminos. La innovación verdadera siempre tiene un punto de riesgo y un toque de coraje.

3. Tecnología al servicio de la idea

La tecnología no es el fin, sino el medio. Detrás de cada avance técnico debe existir una visión humana que lo justifique. Lo que más valoraremos es cómo la tecnología amplifica la creatividad y acerca las marcas a las personas.

4. Escalabilidad, influencia e impacto duradero

Busquemos aquellas ideas que trascienden su contexto inmediato, que no son solo un destello efímero diseñado para llamar la atención. La verdadera innovación deja una marca: conecta marcas y personas de manera significativa, genera conversación, inspira comportamientos y produce un impacto que perdura en el tiempo.

5. Diversidad e inclusión

La innovación también es diversidad de pensamiento. Valoremos las miradas plurales, las voces nuevas y los enfoques que suman sensibilidad y representación a nuestra región.

Nuestro papel como jurado es mirar con rigor y con corazón, entender el esfuerzo detrás de cada pieza y celebrar el talento que empuja nuestra industria hacia adelante.

Les propongo disfrutar este viaje como una conversación inspiradora, llena de curiosidad, respeto y descubrimiento. Estamos aquí para elegir lo mejor de lo mejor, pero también para imaginar juntos hacia dónde puede ir la creatividad latina en los próximos años.

Nos vemos muy pronto en Buenos Aires.

Con gratitud y entusiasmo,

Rafael Nasser

CEO de Hogarth Brasil.

Presidente del Jurado - El Ojo Innovación

El Ojo de Iberoamérica 2025


A continuación, la lista completa de Jurados de El Ojo Creative Data / El Ojo Innovación 2025:  

Cristiana Zito, Chief Strategy Officer de DDB Spain.

Camilo Carvajal, CCO de LePub Colombia.

David Israel Espadas, Sr. Manager, Partner Creative de The Walt Disney Company México.

Lucas Feltes, CEO de WT.AG, Brasil.

Rafael Hessel, ECD de Druid Creative Gaming, Brasil.

Andrés Luque, Creative VP de VML Colombia.

Beto Noriega, CCO de Leo Lima, Perú.

Rafael Pera Castro, Gerente de Marketing de Alicorp Ecuador.

Rafa Reina, CCO de Ogilvy México/Miami, México.

Rebecca Sottorff Álvarez, Directora General de Cuentas de Dentsu Creative Chile.

Lorena Velázquez San José, Art Director de CHEIL Spain.

Isbelt Venegas, Brand Manager Corporate de AVANTI, Venezuela.

Gonzalo Cepeda, Director Creativo de The 3Hundred Agency, Argentina.

Ver todos los finalistas de cada premio aquí

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

42 de 60

arrow-magazine-next