Dossier Creativos
La agencia independiente brasileña Artplan perteneciente al Grupo Dreamers -uno de los mayores grupos independientes de comunicación, publicidad y entretenimiento en Brasil- aporta soluciones creativas e innovadoras en el mercado de la comunicación. En El Ojo de Iberoamérica 2024, Artplan se destacó con su campaña “Atacama Fashion Week” con la que conquistó 6 Oros, 4 Platas y 2 bronces y nuevamente obtuvo el puesto a la Mejor Agencia Independiente de Brasil, repitiendo esta victoria como lo hizo en el año 2022, a nivel de El Ojo Local. Con su trabajo “Nigrum Corpus”, creado para Idomed, Artplan se consagró este año en Cannes con el Gran Premio de Industry Craft, agencia que viene hace tres años fortaleciéndose con nuevos líderes en Negocios, Medios, Estrategia y Datos, y que hace un año y medio incorporaron a los líderes creativos que aceleraron este proceso para cosechar los frutos, que son Rodrigo Almeida y Rafael Gil, CCOs de Artplan. En esta entrevista con LatinSpots, Gláucia Montanha, CEO de Artplan, Rodrigo y Rafael -que serán conferencistas en El Ojo 2025- analizan el desafío actual para industria creativa brasileña, reflexionan acerca de los retos de rentabilidad a partir de los nuevos modelos de negocio del sector y comparten los principales logros de la agencia tanto a nivel creativo como de negocio.
Rodrigo Almeida, CCO, Gláucia Montanha, CEO, y Rafael Gil, CCOs de Artplan analizan los principales desafíos hoy para la industria creativa brasileña y reflexionan acerca de los retos de rentabilidad a partir de los nuevos modelos de negocio.
LatinSpots (LS): -¿Cómo está Brasil?
Gláucia Montanha (GM), Rodrigo Almeida (RA) y Rafael Gil (RG): -Nuestro legado creativo goza de reconocimiento mundial por su excelencia, pero nos enfrentamos al reto de evolucionar en un mercado en rápida transformación. El crecimiento del 12 % en las inversiones durante el primer semestre de 2025 es una señal de optimismo, pero también un indicio de que el mercado busca resultados.
El gran desafío actual es superar la dicotomía entre creatividad y rendimiento. No se trata de elegir entre una u otra, sino de fusionarlas. Y aquí está la gran oportunidad: cuando las ideas súper creativas también resultan súper eficaces, tanto la marca como la agencia destacan en el panorama.
LS: -¿Qué piden los anunciantes en Brasil hoy?
GL, RA y RG: -Esto varía según la categoría y el momento del mercado. Sin embargo, en general, los anunciantes buscan memorabilidad con resultados. Los consumidores, por su parte, demandan experiencia.
No sirve de nada centrarse únicamente en el rendimiento sin cuidar la construcción de la marca, del mismo modo que no basta con invertir en branding si la experiencia del cliente es mala. Vivimos un momento en el que la mejor conexión es aquella que genera una experiencia significativa. Necesitamos involucrarnos con el consumidor, no existe una fórmula mágica, sino la necesidad de entender lo que cada persona busca y en qué momento, para poder unir estos dos extremos.
LS: -Glaucia, ¿cuál es la situación actual de las agencias, especialmente las independientes? ¿Cómo están afrontando el reto de la rentabilidad con los cambios en los nuevos modelos de negocio del sector?
GM: -Como agencia independiente, pero perteneciente al mayor grupo de comunicación 100 % brasileño (Grupo Dreamers), operamos con una ventaja competitiva única: la agilidad. Nuestra estructura elimina muchos niveles de burocracia, lo que nos permite tomar decisiones rápidas y acelerar nuestro aprendizaje. Transformamos los errores y los aciertos en innovación de manera eficiente.
Hemos evolucionado de forma orgánica y estratégica. A lo largo de los años, no solo hemos respondido a las demandas del mercado, sino que nos hemos anticipado y hemos construido nuestro propio ecosistema. Cada nueva necesidad ha dado lugar a una nueva empresa, una nueva solución. Hoy en día, somos 19 empresas especializadas, un ecosistema integrado que ofrece un servicio completo a nuestros clientes. El resultado habla por sí solo: incluso con un crecimiento constante de la agencia del 20 % anual, ya representamos el 30 % de los ingresos totales del grupo. Este modelo se ha convertido en una referencia y una inspiración para el sector.
Y el núcleo de todo esto es un principio innegociable: comenzamos por la idea y las experiencias memorables. Todo nace de una idea central poderosa, que se despliega de forma integrada en todos los frentes de comunicación, ya sea un gran evento, una plataforma digital o una campaña.
"Los anunciantes buscan
memorabilidad con resultados"
Almeida, Gil y Montanha
LS: -¿Cómo se están abordando actualmente la inclusión y la diversidad en Brasil, tanto en los mensajes comunicativos de los anunciantes como dentro de la propia industria?
GL, RA y RG: -Para nosotros, promover la diversidad y la inclusión es innegociable. La política interna de la agencia se centra en crear un entorno de trabajo libre de prejuicios. Artplan promueve la diversidad a través de diversas iniciativas que van desde programas educativos hasta el desarrollo del liderazgo. Todo ello con el objetivo de aumentar la representatividad de los grupos diversos en la publicidad.
Lamentablemente, hemos observado algunos retrocesos puntuales y la influencia de movimientos globales en contra de esta evolución, pero el tema sigue siendo una agenda relevante en el mercado publicitario brasileño. La necesidad de coherencia entre el discurso y la práctica, la presión de los consumidores por una mayor representatividad y el riesgo de alienar a segmentos leales demuestran que el debate y la búsqueda de soluciones aún están en curso.
LS: - El Festival Cannes Lions lanzó el premio “País Creativo del Año” en su edición de 2025, y Brasil fue el primer país en ser reconocido con este galardón. Sin embargo, a pesar de haber ganado tres Grand Prix, esta edición de Cannes también se caracterizó por la descalificación de un Grand Prix brasileño por uso indebido de IA. ¿Qué opinan sobre este tema? ¿Cuál es el papel de la IA y cómo la aplican en Artplan?
GL, RA y RG: -Que Brasil haya sido reconocido como “País Creativo del Año” en Cannes es motivo de orgullo para todos los publicistas brasileños. Desde hace años somos una potencia creativa mundial y uno de los mayores exportadores de talento al mundo. Este reconocimiento valida la fuerza creativa brasileña para generar ideas que resuenan a nivel global.
En cuanto a la descalificación de un GP, lamentamos que haya ocurrido, pero eso no le quita mérito ni disminuye la calidad creativa de nuestro país, que es incuestionable.
En Artplan, vemos la inteligencia artificial como una herramienta catalizadora del potencial humano, nunca como un sustituto. Su función es optimizar el tiempo para que puedan centrarse en lo que realmente importa: la intuición, la emoción y la construcción de una narrativa auténtica que conecte a las marcas y a las personas.
Para garantizar que esta herramienta tan poderosa sea una aliada de la ética y la calidad, hemos creado una gobernanza. Hemos implementado políticas claras y protocolos sólidos que orientan a nuestro equipo sobre su uso responsable. Hemos transformado el debate en acción, asegurándonos de que la IA sirva a nuestra creatividad, y no al contrario.
Nos gusta decir que Artplan, que entre otros premios fue la ganadora del GP de Industry Craft de este año, siempre trabaja uniendo dos IA muy poderosas: la Inteligencia Artificial y la Inteligencia Artesanal (nuestra mirada cuidadosa hacia la artesanía en todas sus formas y aplicaciones).
LS: -¿Qué balance hacen de Artplan para el último año?
GL, RA y RG: -En los últimos tres años, Artplan ha realizado inversiones constantes centradas en las personas y la cultura. Hemos fortalecido nuestra base con nuevos líderes en Negocios, Medios, Estrategia y Datos, y hace un año y medio dimos un paso crucial con la llegada de líderes creativos que aceleraron este proceso. Hoy cosechamos los frutos: un equipo unido por la misma pasión y ambición. Y esto refleja mucho de lo que estamos viendo en 2025. Una agencia de 58 años redescubierta por el mercado como una nueva potencia creativa. Este es un momento de celebración y, sobre todo, de gratitud por cada talento que creyó, llegó o se quedó. Recordamos a diario que solo estamos empezando y por eso nos gusta presentarnos como una agencia joven de casi 60 años.
2025 está siendo, sin duda, uno de los años más destacados de Artplan. En Cannes, ganamos el primer Gran Premio de Industria Craft de Brasil que, junto con otros dos y cuatro bronces, nos situó como la tercera agencia más premiada del país en Cannes. Además, fuimos reconocidos como Agencia Independiente del Año en Salud y, con todos estos logros, nos autodenominamos la Agencia Más Feliz del Mundo, celebrando la cultura de propósito, ligereza, colaboración y creatividad que late en Artplan. Más que premios, estos reconocimientos demuestran que hemos logrado crear con significado, generar impacto y emocionar a las personas, y eso es lo que mueve a todo nuestro equipo.
Desde el punto de vista empresarial, ha sido un año de crecimiento constante. Además de ganar nuevos clientes, hemos logrado ampliar y profundizar las relaciones con los actuales. Esto refuerza nuestro compromiso con la búsqueda constante de resultados y entregas en los negocios.
"La mejor conexión es aquella que
genera una experiencia significativa"
Almeida, Gil y Montanha
LS: -Qué servicios ofrece Artplan a sus clientes?
GL, RA y RG: -Artplan pertenece al mayor ecosistema de comunicación, publicidad y entretenimiento de Brasil, el Grupo Dreamers. Esto nos permite acceder a servicios y experiencias completas, que facilitan todos y cada uno de los proyectos de nuestros clientes. Nuestro principal aporte es la idea y, con ella, conectamos todos y cada uno de los servicios de comunicación que hacen que esta idea se materialice y crezca. Operamos a nivel nacional, con oficinas estratégicas en São Paulo, Río de Janeiro y Brasilia, y somos capaces de actuar a nivel mundial gracias a una sólida red de socios internacionales. Nuestros clientes se centran principalmente en Brasil, aunque algunos son marcas globales, como GWM, Samsung y BetMGM. Entre nuestros clientes también se encuentran Banco BTG, Movida, Hypera, Nio, Bob’s, entre otros. En cuanto a los perfiles de clientes que nos gustaría incorporar, lo tenemos muy claro: marcas con ambición creativa y que busquen una relación saludable con su agencia.
LS: -Glaucia, ¿qué porcentaje de sus ingresos depende actualmente de la compra de medios y cómo estás tratando de diversificar sus ingresos para no depender tanto de la compra de medios?
GL: -Artplan fue el núcleo creativo que dio origen al Grupo Dreamers, un ecosistema estratégico que hoy abarca 18 empresas especializadas. En esta nueva estructura, los ingresos de Artplan, que siguen creciendo de manera constante más del 20 % al año, representan hoy solo el 30 % de los ingresos totales del grupo. Esto demuestra el éxito de nuestra estrategia de diversificación. A lo largo de los últimos años, hemos fomentado de forma intencionada la creación de empresas derivadas y nuevos negocios para satisfacer con excelencia las demandas específicas del mercado, creando fuentes de ingresos recurrentes y complementarias.
El resultado es un modelo de negocio más resistente y menos dependiente de una única fuente de ingresos. Hoy en día, nos complace ver que esta estrategia inspira a otras agencias, especialmente a las independientes, a replantearse sus propios modelos y a buscar la innovación más allá de su núcleo tradicional.
LS: -Rodrigo y Rafael, asumieron como directores creativos de Artplan en enero de 2024. ¿Cómo evaluaron el departamento creativo de la agencia y cuáles fueron los principales cambios que implementaron?
RA y RG: -En primer lugar, nuestro trabajo consistió en rescatar y ensalzar el ADN creativo que formó parte de Artplan durante tantos años a través de su fundador, Roberto Medina. Roberto fue el primer creativo brasileño en pensar “fuera de lo establecido”, con proyectos innovadores que no dependían de los medios tradicionales, en plena década de los 80.
Cuando llegamos para formar un nuevo liderazgo creativo junto con Marcello Noronha, nuestro objetivo fue aportar una nueva visión a este terreno tan fértil en creatividad y experiencia. Reestructuramos el departamento creativo de Artplan como marca y también en sus oficinas de São Paulo, Río de Janeiro y Brasilia. Promovimos a líderes, creamos nuevos puestos y trajimos talentos que se sumaron al equipo, manteniendo siempre la creatividad en el centro, bajo una nueva perspectiva de excelencia y sin renunciar a algo innegociable para nosotros: estar rodeados de seres humanos de buen carácter y espíritu alegre.
"Todo nace de una idea central poderosa"
Gláucia Montanha
LS: -¿Cómo se definen como líderes creativos?
RA y RG: -La proximidad y la transparencia son elementos fundamentales en el modelo actual de liderazgo. Por eso, siempre estamos cerca de los equipos en el día a día, pero, al mismo tiempo, damos espacio para que los nuevos líderes también actúen con autonomía. Valoramos un ambiente impulsado por la comunicación directa, sin rodeos, pero siempre con calidez humana y amistad. Estamos muy orgullosos del trabajo que entregamos, pero aún más orgullosos de las personas que lo realizan y de la forma en que todo sucede. Creemos que la creatividad puede manifestarse en cualquier nivel, independientemente de la experiencia de cada profesional. Por eso, siempre estamos atentos y con el corazón abierto a todos. Del mismo modo, estamos cerca de los clientes, escuchando sus retos y buscando garantizar que cada idea tenga un propósito y genere un impacto real en las marcas con las que trabajamos.
LS: -En febrero de 2025, también fueron nombrados directores de operaciones del Grupo Dreamers. ¿Qué pueden contarnos sobre el funcionamiento de este ecosistema y qué proyectos tienen?
RA y RG: -El nombre “Dreamers” no podría ser más apropiado para este grupo. Estamos hablando de personas que siempre están teniendo y realizando sueños, por imposibles que algunos puedan parecer. Después de todo, estamos hablando de un holding que, además de contar con una agencia icónica como Artplan, también alberga los tres festivales de música más grandes del país: Rock in Rio (una creación de Artplan en 1985), The Town y Lollapalooza. Además de empresas centradas en el rendimiento, las activaciones, las experiencias, en definitiva, es un verdadero patio de recreo para los creativos.
Al ser el mayor grupo independiente de comunicación del país, nos enfrentamos al reto constante de conectar con las diferentes empresas que lo componen. Nuestra actuación siempre se centra en aportar una visión creativa y estratégica a cada reto empresarial, formando parte del consejo creativo del holding junto al presidente de Dreamers, Rodolfo Medina.
Por supuesto, un mayor poder conlleva también mayores responsabilidades. Pero es extremadamente gratificante poder dialogar con socios que comparten la misma pasión que nosotros por la profesión. El impacto en nuestra actuación en Artplan fue muy positivo, ya que se hizo más fácil conectar talentos de diferentes especialidades dentro del grupo, además de contar con un socio excelente como Marcello Noronha, como director creativo de la agencia a nuestro lado.
LS: -Artplan ganó el Gran Premio de Industry Craft, 2 oros y 1 bronce con “Nigrum Corpus”, además de 2 bronces con “Re-commerce Atacama” y 1 bronce con “Cheering for the Rain”. ¿Qué nos pueden contar sobre los trabajos ganadores?
RA y RG: -Llevamos un año y medio en proceso de construcción, haciendo que, día tras día, surja una nueva Artplan. A pesar del poco tiempo transcurrido, no podríamos estar más contentos con todo lo que hemos logrado hasta ahora.
Son campañas que están teniendo un gran impacto en los premios, pero que, ante todo, ya estaban transformando la sociedad y fortaleciendo las marcas de nuestros clientes. Al fin y al cabo, celebran la fuerza de las ideas y su capacidad para transformar el entorno que las rodea.
Ya sea llamando la atención sobre el desecho de ropa en el desierto de Atacama promovido por grandes marcas de moda, luchando contra la violencia racial que afecta a la población negra en los consultorios médicos o creando una nueva conexión emocional entre un contenido y un héroe nacional, todo lo que nace en Artplan tiene en su centro el poder de las ideas y la forma en que conectan a las personas con eficiencia, verdad y fuerza.
"Promover la diversidad y la
inclusión es innegociable"
Almeida, Gil y Montanha
LS: -¿Qué otros proyectos recientes de su empresa destacarían y por qué?
RA y RG: -El lanzamiento de Nio, una nueva marca de telecomunicaciones en un mercado tan competitivo, además del trabajo constante que hemos realizado para GWM desde que conseguimos la cuenta a principios de este año. Son dos clientes que han logrado resultados extraordinarios y estamos encantados de poder participar en ello.
LS: -¿Cómo definirían ustedes la creatividad hoy en día?
RA y RG: -Creemos que la creatividad tiene hoy el mismo papel que siempre ha tenido desde el nacimiento de la profesión: es la única forma posible de generar un impacto real. Las empresas y marcas que ponen la creatividad en el centro no solo destacan más, sino que también construyen relaciones más sólidas con su público. Al final, todos queremos lo mismo: grandes ideas.
Incluso con nuevas herramientas, como la inteligencia artificial, que están transformando profundamente la forma de hacer publicidad, creemos que un entorno creativo siempre debe ser favorable a la libre expresión de ideas. Esto ocurre en un espacio abierto al intercambio entre todos los profesionales, sin miedos ni recelos, donde todos persiguen el mismo objetivo: hacer el mejor trabajo posible para nuestros clientes.
Nada sustituye la capacidad de realización cuando un equipo brillante se reúne en torno a una gran idea.
La tecnología siempre estará al lado, pero nunca por encima del talento humano. Cuando todos tengan acceso a las mismas herramientas y a los mismos datos, solo la creatividad podrá marcar la diferencia para su marca.
LS: -¿Cuáles son los proyectos y objetivos de Artplan para finales de 2025 y para 2026?
RA y RG: -Nuestro objetivo es seguir construyendo la “agencia más feliz del mundo”. Esto se reflejará no solo en premios, sino sobre todo en un buen trabajo realizado con alegría, unión entre departamentos y respeto entre las personas. Primero, la vida. Después, el trabajo. Creemos que, actuando de esta manera, ambas cosas mejoran.
Queremos seguir creciendo, siendo cada vez más relevantes para las marcas a las que atendemos, conquistando nuevos socios y asumiendo nuevos retos, sin olvidar nunca lo que nos ha traído hasta aquí: la felicidad de poder construir grandes ideas cada día, codo con codo con grandes talentos.