“De la creación de paisajes imposibles se basa la postproducción en nuestros días. Rebobinemos a un corto pasado. Hace sólo una década en la Argentina, la post –producción en video no existía. La computación era un sueño para seguir durmiendo. Un puñado de salas de edición en U-Matic eran la realidad que nos obligaba a despertar. Los comerciales se emitían por TV a partir de copias positivas 16mm. El futuro parecía algo así como una madeja de imposibilidades y, sin embargo, estábamos más cerca que nunca de aquellos paisajes imposibles”, dice Murgier de Metrovisión.
El contenido es exclusivo para Suscriptores de LatinSpots.
Si sos suscriptor y no podes acceder, escribinos a revistadigital@latinspots.com.
Si deseas ver la nota completa, te invitamos a suscribirte a LatinSpots haciendo click
aqui