Magazine - Latinspots

Publicidad y Política

José Miguel Sokoloff y Humberto Polar: “Ayudamos a elegir un presidente: eso no nos lo quita nadie”

magazine-tapa

Varios países de Iberoamérica vivieron tiempos electorales. Históricamente, las campañas políticas en el mundo estuvieron ligadas a los aparatos de los partidos, que ponían en funcionamiento las viejas artes de la seducción de masas. En el siglo XX que se va, sin embargo, el fenómeno no pudo quedar ajeno a la omnipresencia de los profesionales de la comunicación. Ejemplos sobran: hace dieciséis años, una brillante campaña diseñada por el argentino David Ratto llevó al poder al radical Raúl Alfonsín; en tiempos más recientes, el famoso Nizan Guanaes colaboró en Brasil con las dos campañas presidenciales de Fernando Henrique Cardoso; finalmente, en la electoralísima Argentina de 1999, hay dos nombres detrás de la campaña del precandidato justicialista Eduardo Duhalde (De Luca y Enrique Albistur) y algunos profesionales están encargándose ya de la del candidato aliancista Fernando De la Rúa (Ramiro Agulla, David Ratto y Carlos Souto/TCC). Es más: en muchos casos –algunos famosos, casi míticos-, los publicitarios lograron hasta dar vuelta lo que parecía una segura derrota del finalmente inesperado vencedor. Algo así fue lo que ocurrió en 1998 en Colombia, cuando tras una campaña diseñada por cuatro reconocidos creativos, Andrés Pastrana se quedó con la presidencia del país. A continuación, el testimonio de dos de esos creativos: José Miguel Sokoloff, ex presidente del Círculo de Creativos de Colombia, y Humberto Polar, elegido por El Ojo de Iberoamérica como el mejor director creativo de Colombia durante el período 1994-1998. Con ésta, Latin Spots da comienzo a una serie de notas que pretenderá echar luz sobre las servicios mutuos –a veces transparentes, a veces no tanto- que la publicidad y la política a menudo se prestan.
El contenido es exclusivo para Suscriptores de LatinSpots.

Si sos suscriptor y no podes acceder, escribinos a revistadigital@latinspots.com.
Si deseas ver la nota completa, te invitamos a suscribirte a LatinSpots haciendo click aqui

EN ESTA EDICIÓN