La muerte de la publicidad, un caso inolvidable. (Por Eduardo Fernández)
Un seminario por realizarse que, paradójicamente, a través de un aviso anunciaba la muerte de la publicidad fue el punto de partida para que empezara la lucha creativa. Por un lado, estaban quienes “mataban” a la publicidad para llenar un auditorio y por otro, los que confirmaban que esta no estaba muriendo, sino solo transformándose. Esta batalla se trasladó a la prensa, radio y televisión y fue comentada por gran parte de los costarricenses. La guerra de los avisos no cesaba. Las dudas sobre la vigencia de la publicidad se disipaban con cada campaña. Finalmente, el seminario que mataba a la industria se canceló, pero se realizó otro organizado por la agencia titulado: “La vida de la publicidad”.
El contenido es exclusivo para Suscriptores de LatinSpots.
Si sos suscriptor y no podes acceder, escribinos a revistadigital@latinspots.com.
Si deseas ver la nota completa, te invitamos a suscribirte a LatinSpots haciendo click
aqui