Premiados
El Círculo de Oro de México celebró una nueva edición, pero fue mucho más que eso: significó el regreso del evento que reúne a la industria mexicana y reconoce su labor. Años de debilitamiento y falta de credibilidad habían llevado a varias agencias a alejarse del tradicional festival y por eso, estuvo a punto de desaparecer. Pero gracias a la tarea de Pepe Montalvo, presidente del Círculo de Creativos y al apoyo de la AMAP, el Círculo de Oro se realizó. Más chico, más austero, sin el glamour de Acapulco, pero con las ganas de devolverle la mística, el evento reconoció a la mejor creatividad de México en el D.F. y logró que muchas agencias vieran reconocido su trabajo. Ogilvy fue la agencia más premiada, Central Films, la mejor productora, Grupo W, la mejor empresa interactiva, Mattel, el mejor Anunciante y Subsuelo, la mejor de Audio. Pareja, de Z Publicidad para Pfizer se llevó el Grand Prix de Televisión; Piano, de DDB para Dormimundo, el de Radio; Reversas, de JWT para Ford, el premio máximo de Gráfica; Deditos, de Ogilvy para Mattel, el de Exterior; Espalda, de Y&R para Wyeth, el mayor premio de Innovación y 8 Reclutas, de Grupo W para Rexona, el de internet. ¿Todos contentos? Puede que sí. En esta nota, un balance del festival que volvió para quedarse.
Si sos suscriptor y no podes acceder, escribinos a revistadigital@latinspots.com.
Si deseas ver la nota completa, te invitamos a suscribirte a LatinSpots haciendo click
aqui
EN ESTA EDICIÓN