Caldeira y Finamori en BBDO NY
(20/03/06). La dupla de Almap BBDO llegó a Nueva York con el desafío de trabajar con grandes presupuestos y "sin excusas". En esta nota, los creativos treparon al podio mundial con trabajos para Pepsi, Volkswagen, Mizuno y Fundación Eye Care, entre otros, cuentan sus expectativas ante esta nueva experiencia.
César Finamori, director de Arte, y Dulcidio Caldeira, redactor, son una de las duplas de hierro de la publicidad brasileña.
Sus trabajos en Almap BBDO con la dirección general creativa de Marcello Serpa, pusieron a la publicidad latina en el escenario mundial.
Piezas para Pepsi como Surf en la cual las estrellas del fútbol jugaban con la pelota en el mar; gráficas que deslumbraron con su colorido para Havaianas e inteligentes ideas para Mizuno y Fundación Eye Care, son algunos de los hitos de la carrera que comparten.
Hoy en BBDO Nueva York, César y Dulcidio apuntan a un nuevo desafío y nos cuentan de qué se trata:
¿Como sucedió esta designación, el pase a NY?, ¿qué les parece este cambio de América Latina a USA?
-Siempre tuvimos ganas de trabajar en los Estados Unidos para conocer las diferencias entre el mercado brasileño y el americano. Por eso, conversamos con Marcello Serpa sobre ese tema y él nos abrió las puertas con las gente de BBDO NY. Estamos muy animados con esta nueva etapa de nuestras carreras. Es una gran oportunidad de trabajar con grandes presupuestos y con directores y fotógrafos consagrados. Vamos a tener que trabajar el doble. Ahora no tenemos más aquella vieja excusa de "También, con este presupuesto..."
¿Cuáles son sus objetivos en esta nueva etapa? ¿cómo los recibieron en
BBDO?
-Con mucho frío (-10ºC) jajaja! Fuimos muy bien recibidos en NY. Todos en
la agencia son muy simpáticos. Esperamos hacer buenos trabajos con ellos.
Después de sus destacadas actuaciones en Almap BBDO, ¿cuáles son las principales cualidades de trabajar en la red?
-BBDO es una red que prioriza la creatividad. Aqui lo que vale es el trabajo, el trabajo, el trabajo. Fue la red más premiada del mundo el año pasado y que más leones ganó en Cannes y también en El Ojo. Almap BBDO fue la agencia más premiada del mundo según el Gunn Report. Es más fácil darle vida a buenos trabajos en un ambiente como este.
¿Cómo ven a la creatividad norteamericana en comparación con la latina?
-En general, los comerciales de televisión americanos son mejores que los nuestros. El punto fuerte del mercado latino es la gráfica. Creativamente, creo que los mercados se equiparan. Lo que normalmente favorece a los americanos en el resultado de los festivales es el volumen del trabaj que es mucho mayor que el nuestro.