(15/05/06). Perú reconoció una vez más a su industria creativa. Esta vez, se entregaron menos premios, tal es así que quedaron desiertos los Grand Prix de Radio y Televisión. Leo Burnett Perú conquistó el gran premio de Gráfica y Ogilvy Perú el de Innovación en Medios. Pragma DDB fue la más premiada, seguida por Leo Burnett. Pero, según los jurados, la calidad de producción fue lo que más se destacó en el evento.
Una nueva edición de APAP se celebró en Perú con menos premios, los galardones mayores de Gráfica y Radio quedaron desiertos, incluso en esta última categoría ninguna cuña recibió oro.
Las agencias que se llevaron oros fueron sólo Pragma DDB (ocho); Leo Burnett (cinco); Quorum Nazca (cuatro); Lowe (tres); Ogilvy y TBWA con uno cada una.
Pragma DDB resultó la agencia más premiada en cantidad de estatuillas con 28 galardones, entre los que se encuentran ocho oros, diez platas y diez bronces.
Le siguió Leo Burnett Perú que conquistó el Grand Prix de Gráfica por una campaña para El Comercio, compuesta por las piezas
"Newton",
"Napoleón",
"Luis XVI" y
"Santa Inquisición" y además alcanzó 24 premios: cinco oros, siete platas y doce bronces.
La implecable dirección de Arte de las gráficas las hizo brillar en su categoría y subió a lo más alto del podio casi sin competencia.
La tercera agencia más reconocida fue
Lowe con un total de once premios, tres oros, cuatro platas y cuatro bronces. Muy cerca quedó McCann con once trofeos: cinco platas y seis bronces.
Por su parte, Ogilvy & Mather Perú alcanzó el cuarto puesto pero se llevó el Grand Prix de Innovación en Medios por la pieza
"Limpia luna", para Gillette. Además, conquistó un oro, cuatro platas y cinco bronces.
La llamativa acción consistió en un limpiaparabrisas que se accionaba como la tradicional afeitadora.
Vale destacar que el GP de Ogilvy fue un premio especial que el jurado decidió otorgar valorando las cualidades de la pieza.
Siguieron:
5)TBWA: 8 (un oro y siete bronces)
6)JWT con 7 (tres platas y cuatro bronces)
7)Quorum Nazca con 6 (cuatro oros, un plata y un bronce)
8)Causa y Y&R con 3 (un platay dos bronces)
9)Mayo FCB con 2 (platas)
10)Publicis Perú con uno.
Según la opinión de los jurados, la poca cantidad de premios entregados se debió a la calidad del material presentado. Y señalaron que en la mayoría de los casos, sobre todo en Televisión, la producción tiene un nivel excelente, que generalmente no va acompañado por las ideas.
Así, las estrellas de la noche fueron las productoras, entre ellas 7 Samurai, Fat Free Films y Tunche que alcanzaron varios galardones.