Pinky Mon: Todo sobre el consumidor

foto nota
(18/03/10). Pinky Mon, Director General de Ogilvy P4, de Panamá hace un análisis de la publicidad de su país y aclara: "Desde el punto de vista creativo, me parece que Panamá viene lento. Claro que también está el resto de los países de Centroamérica que vienen menos lento. Y respecto a los medios o plataformas de comunicación, creo que no somos fuertes en medios tradicionales y que deberíamos seguir buscando nuevas formas de comunicar para destacarnos. El consumidor panameño es distinto al de Centroamérica, se preocupa menos y gasta más. A la fuerza se ha vuelto mas receloso y también más listo. Probablemente, tenga un poder adquisitivo un poco mas cómodo". En esta nota, la opinión de Mon. LatinSpots 92 se distribuirá en el Festival Caribe que comienza mañana.

A continuación, las palabras de Pinky Mon, Director General de Ogilvy P4, de Panamá: 

"Afortunadamente, la crisis de los Estados Unidos no se sintió en Panamá tan fuerte como en otros países del área porque nuestra economía iba súper acelerada. Luego, bajó la velocidad. Sin embargo, para estas fechas, se mueve bien otra vez. Para este nuevo año que recién comienza, el principal reto es lidiar con un gobierno que trae un nuevo estilo de gobernar, uno más informal.

Eso puede ser bueno y malo, ya veremos. Pero, básicamente, podemos decir que el 2009 realmente fue muy bueno en términos de nuevos negocios. Ganamos cuentas para manejar marcas de primera línea y nuestros actuales clientes se consolidan como líderes en sus categorías.

Dentro de los trabajos que más se destacaron en 2009, puedo citar a Digicel, Toyota y ATP (Autoridad del Turismo de Panamá), entre otros. Éstos fueron algunos de los más notorios y funcionaron más allá de las expectativas. Y no puedo dejar de lado el haber ganado la cuenta de Cerveza Atlas, la principal marca de SAP Millar en Panamá. Ese fue, sin dudas, el principal logro del año.

Desde el punto de vista creativo, me parece que Panamá viene lento. Claro que también está el resto de los países de Centroamérica que vienen menos lento. Y respecto a los medios o plataformas de comunicación, creo que no somos fuertes en medios tradicionales y que deberíamos seguir buscando nuevas formas de comunicar para destacarnos. El consumidor panameño es distinto al de Centroamérica, se preocupa menos y gasta más. A la fuerza se ha vuelto mas receloso y también más listo. Probablemente, tenga un poder adquisitivo un poco mas cómodo". 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe