A principios de año, en Londres se realizó el foro de Jóvenes, One Young World en donde participaron más de 1500 delegados en representación de 192 países todos ellos menores de 27 años.
Fue la primera edición de la cumbre One Young World, que tiene la misión de que la juventud haga escuchar su voz a quienes tienen poder de decisión en su futuro. Mediante un mecanismo de debate y votación, los participantes tratarán de lograr consenso sobre cómo enfrentar algunos de los principales desafíos mundiales: el cambio climático, la pobreza, la salud y el papel de los medios de comunicación.
La iniciativa fue impulsada por David Jones, conferencista de El Ojo de Iberoamérica 2009, con el mensaje de que las soluciones para los retos de nuestros días "no sólo deben quedar en manos de los ya conocidos dirigentes políticos y empresariales, ya que existe un gran número de veinteañeros que pueden hacer brotar ideas sin la influencia de grupos de interés".
Hoy en Cannes, Jones anunció en exclusiva que el próximo encuentro será en Suiza y en medio de un pequeño grupo de periodistas recordó la importancia de construir entre todos un mundo mejor, lo dijo sin eufemismos, "un mundo mejor, mejores negocios".