Para llevar adelante el proceso de investigación y recopilación de material, IMC Comunicación formó un grupo interdisciplinario de trabajo, que reunió a historiadores, documentalistas, especialistas en comunicación, arquitectos y curadores, que aportaron su expertise, información y documentos.
El contenido:
A través de estaciones temáticas, consideradas como las más representativas de la historia de Pirelli en el país, la muestra se propuso como un recorrido vivencial a través de un gran archivo fotográfico, publicitario, audiovisual, y una importante cantidad de objetos antiguos, entre los cuales se destacó la exhibición de un auto Lancia, modelo D 24, el cual fue utilizado por Juan Manuel Fangio en la Carrera Panamericana de México en 1953.
Gustavo Setti, Director de Cuentas para IMC, quien dirigió el desarrollo de la acción expresó: "frente al desafío de comunicar un hito en la historia de una marca con tamaña trayectoria en el país y en el mundo, queríamos transmitir los valores y la presencia de Pirelli junto a los consumidores, de una manera innovadora y actualizada. Por eso, nos propusimos generar un diálogo entre la marca y la gente, que disparara la memoria emotiva, a través de un espacio que repasa un siglo de la compañía y de la Argentina".
La exposición tuvo lugar en el Hotel Sofitel La Reserva Cardales, donde se montó una imponente muestra que, a lo largo de 700 metros cuadrados, recorrió los 100 años de trayectoria y liderazgo de Pirelli en Argentina.
Como cierre del evento de presentación de la muestra, los invitados disfrutaron de una cena-show con la conducción de Pancho Ibañez y Karina Mazzoco. La noche brilló con la actuación de Maximiliano Guerra y la orquesta del Maestro Ángel Mahler.