En las principales ciudades de Argentina, los individuos sin pareja superan en un 8% a aquellos que sí la tienen (estén o no casados).
Viendo el "perfil" de cada uno de estos dos grupos, encontramos que el rango etáreo es la variable que mejor los describe. El 68% de las personas que se encuentran casadas o en pareja tiene entre 25 y 64 años, mientras que entre los que están sin pareja, casi el 63% posee entre 15 y 34 años. Aunque es menos marcado que lo anterior, resulta interesante destacar que a la hora de encontrar pareja los individuos de nivel socioeconómico alto y bajo tienen más chance de hacerlo que aquellos de nivel medio.
Hoy en día, el enamorarse o simplemente establecer un vínculo con alguna persona, ya no solo surge de las relaciones laborales, de amistad o de conocerse en algún encuentro casual. La Web, se ha convertido en un canal de interacción diario entre las personas que en muchos casos ha llevado a encontrar a la media naranja. Es por ello que, teniendo en cuenta los perfiles antes mencionados, resulta interesante ver las similitudes y diferencias frente al uso de la Web.
De los individuos sin pareja, el 30% usa la Web, mientras que entre aquellos que poseen pareja solo lo hace el 17%.
Una primera similitud que surge entre ambos grupos es que "Me gusta leer la opinión de otras personas por Internet" resulta ser la actividad mas elegida para realizar en la Web.
Entre las redes sociales utilizadas, Facebook es la preferida para ambos grupos, prácticamente en la misma proporción. Las preferencia de cada grupo por el resto de las redes existentes son en primer lugar Facebook en un 80% el grupo con pareja y 83% el grupo sin pareja, le sigue YouTube en ambos casos con un 67%, luego Taringa en una relación de 39% quienes tienen pareja y 43% aquellos que no, los siguientes puestos corresponden a Windows Live Spaces, Google Video, Twitter, Skype, MSN Soapbox/MSN Video, Yahoo Videos, MySpace y Sónico.
En cuanto a las compras a través de la Web, las parejas resultan más consumistas de diferentes productos a través de este medio que aquellos que no poseen pareja. Algunos de los ítems en orden de preferencia son: Teléfonos celulares/accesorios para celulares, Tecnología para el hogar, Tecnología personal, Libros, Cursos de formación, Electrodomésticos, Vacaciones, Descarga de música, Hardware informático y Entradas para eventos.
Sin dudas, la utilización de la Web resulta ser una actividad que una proporción importante de las personas realiza a diario, ya sea por razones laborales, comunicación con otras personas y diversas actividades.
Quizá muchos utilizarán este medio de comunicación para festejar este día, ya sea porque su amor se encuentre lejos o simplemente para expresar un sentimiento que tantas emociones produce. El envío de una postal online, unas simples líneas de mensaje, es una actividad frecuente que suele verse principalmente en las redes sociales. Y el día de los enamorados, será un día en el cual tales actividades se espera sean con mayor intensidad.
Datos adicionales:
(*) TGI NET - Ibope / Ago 09 - Jul 10 / Ciudades de Argentina con más de 50.000 habitantes.
El target analizado: hombres y mujeres de 15 años o más y de todo nivel socioeconómico.
Quiroga es la primera agencia de medios y la primera en la industria publicitaria que avala con una certificación ISO 9001:2000- la calidad de sus servicios.
* Para más información www.quirogamedios.com