Estos cambios se producen a menos de un año que Naouri fuera promovido a COO de Publicis Groupe, colocándolo un paso más cerca de suceder a Levy como Chairman-CEO.
Por el momento Levy ha pospuesto su propio retiro, inicialmente estipulado para el 31 de diciembre de 2011, dejando de lado la decisión sobre su sucesor. Sin embargo es muy probable que lo suceda un ejecutivo que no sea francés, dejando a Naouri claramente al frente de la competencia que aún no tiene una línea de llegada.
Con el alejamiento de Pinder, Naouri ahora tiene una chance de solidificar su posición como el elegido para convertirse, en su momento, en la cabeza de una de las cuatro mayores holdings en el mundo, si se desempeña correctamente como Presidente Ejecutivo de Publicis Worldwide.
Pinder no indicó cuáles son sus planes futuros, pero es muy probable que antes de hacer un movimiento se tome algo de tiempo con su familia. A lo largo de su carrera Richard Pinder se desempeñó en WPP antes de llegar a Publicis. Trabajó en la oficina de Londres de Grey por 11 años, y dirigió la operación de Ogilvy & Mather U.K. antes de pasar a Leo Burnett.
"Richard Pinder ha hecho un excelente trabajo durante los últimos cinco años, en estrecha colaboración con Olivier Fleurot en sus comienzos, y luego llevando adelante las cosas por su cuenta," señaló Levy en un comunicado emitido en Paris. En tanto que en relación al nombramiento de Naouri, expresó: "Le pedí a Jean-Yves, que ha demostrado sus habilidades en todas last areas que ha llevado a cabo hasta el día de hoy, que acepte este ambicioso desafío de acelerar el crecimiento de Publicis Worldwide y producir el cambio a lo digital para hacerla la red más moderna y conectada de la industria. Por sobre todas las cosas queremos darles a nuestros clientes, en términos de innovación, creatividad y servicios de comunicación holísticos."