Durante la exposición, Francisco Cabrera dijo: "Creo que la Ley que estamos promoviendo en la Legislatura es el mejor reflejo de nuestro compromiso con la industria audiovisual toda: cine, publicidad, animación y videojuegos. Y que directores consagrados como Puenzo apoyen nuestra iniciativa, no sólo nos llena de orgullo sino que nos indica que estamos en el camino correcto."
"Esperamos poder tener aprobada la ley de promoción de la industria audiovisual para junio. Ésta no sólo implica beneficios impositivos para la industria, sino la creación de un distrito que comprende la zona en donde naturalmente hoy están las productoras pero se extiende también a barrios más relegados como Chacarita y Paternal."
"Esta industria tracciona miles de puestos de trabajo y genera riqueza para la ciudad, no podemos ponerle obstáculos sino generar las condiciones para que que crezca y compita en el mundo. Esta ley así como la del Distrito tecnológico son grandes ejemplos de políticas de industrialización de una Ciudad, entendiendo realmente cuál es el perfil de Buenos Aires."
Por su parte, Luis Puenzo sostuvo: "es increíble que todavía, año 2011, estemos discutiendo si el cine es una industria o no, pese a su evidente línea de montaje, los oficios que están involucrados y las características del trabajo cotidiano. Creo que tenemos que acompañar este proyecto de ley que además es un buen puntapié para dar la discusión también en el ámbito nacional."
"Hoy alguien que quiere filmar está en muchas mejores condiciones que quien quería hacerlo hace 30 años. Más allá de los adelantos tecnológicos, se entendió también que además del talento artístico hay que entender la pata que hace al negocio audiovisual, porque esto es una industria: la industria del cine." Concluyó el reconocido director.
El proyecto de Ley de Promoción de la Industria Audiovisual, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad, fue presentado en la legislatura a mediados del 2010. Tiene como objetivo declarar a este sector industria, impulsar y dar sustentabilidad a este sector, posicionar internacionalmente a Buenos Aires como polo de creación y producción audiovisual, y ofrecer beneficios impositivos a empresas que se instalen allí.
FOTO: Luis Puenzo y Pancho Cabrera.