La conferencia empezó con la presentación de la campaña “Bendidos y Malditos”, para Quilmes, que exaltaba la pasión de los argentinos por el fútbol. Luego, los creativos presentaron un trabajo hecho para Clio, en que el diablo intenta negociar con el conductor, bajo el slogan “Clio, grande por dentro”. A continuación, se presentó otro film bastante exitoso de los 90, también realizado para Clio, en asociación con la MTV: “Mejor estar adentro que afuera”. Finalmente, se presentó uno de los trabajos más icónicos de la dupla, “La llama que llama”, para Telecom, una de las campañas más famosas del país, y que inspiró un reciente proyecto en NFTs.
Usando el humor que los caracteriza, Agulla y Baccetti comentaron que siempre defendieron sus ideas, y que, pese a la irreverencia y osadía de muchos de sus entregas, trabajaban uniendo creatividad con estrategia, estableciendo sociedades exitosas con sus clientes.
Uno de los métodos de la agencia era realmente vivenciar a la marca. “Salíamos a la calle, respirábamos la marca y nos permitíamos trabajar de otra forma”, comentó en la conferencia Baccetti. “Teníamos que generar vínculos”, completó Agulla.
Luego, contaron cómo fue el proceso de venta de la agencia Agulla y Baccetti a Lowe y cómo se divirtieron con la cuenta de Burger King. También compartieron otro comerciales con temáticas diversas como paternidad tardía (Telecom), diversidad (Banco Provincia) y disrupción (Edenor). Además, contaron anécdotas sobre cómo la creatividad aliada a la estrategia llevó al banco Itaú a ubicarse entre los tres mejores de Argentina.
Al final de su presentación, le preguntaron qué hubiesen cambiado caso en su carrera. Tanto Agulla como Baccetti fueron unánimes en decir que harían todo de vuelta, quizás con aun más intensidad. ¿Y lo que repetirían? “¡Estar juntos!”, respondió Agulla. “Juntos somos mejores que separados y trabajamos menos”, concluyó Baccetti.