Volkswagen Brasil lanza una campaña para concientizar sobre el tránsito en una película que presenta un dispositivo anti-fatiga. Alrededor del 20% de todos los accidentes de tránsito que ocurren en el país están relacionados con cansancio, fatiga y sueño, de acuerdo con la Asociación Brasileña de Medicina de Tráfico (Abramet).
El "Sensor de Fatiga" detecta señales de somnolencia del conductor y, a partir de una señal sonora, alerta a parar el vehículo. El dispositivo ahora integra el T-Cross, el primer SUV de la marca Volkswagen fabricado en Brasil, y también modelos como el Nuevo Polo, el Virtus, Golf, Tiguan Allspace, T-Cross, Jetta y Passat. Volkswagen es la automotriz con las mejores notas en el Latin NCAP (Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América Latina y el Caribe) de Brasil, que mide desempeño en seguridad de automóviles.
La nueva tecnología es retratada de manera sensible y emocionante en la película de la campaña, que acompaña la trayectoria de una mujer a partir de los momentos más significativos de su vida pasados con los diferentes modelos de Volkswagen, desde su inesperado nacimiento dentro de una Kombi, hasta culminar en una especie de "renacimiento" vivido en el T-Cross que ella maneja actualmente.
Ya adulta, la piloto protagonista del nuevo SUV de la marca se ve tras un día agotador de trabajo. Cierra los ojos, mientras escenas de su vida pasan rápidamente por su memoria. El "sensor de fatiga" se activa automáticamente y la trae a la realidad, evitando que ocurra un accidente. La película concluye con las palabras "Nacida en un Volkswagen" actualizadas a "Renacimiento en un Volkswagen".