El Ojo Film: Un premio multiplataforma donde la imagen reina

foto nota
(03/08/17). Siguiendo como siempre las transformaciones de la industria de las comunicaciones, El Ojo de Iberoamérica cambia El Ojo Cine/TV por El Ojo Film, un premio que reconocerá a las mejores imágenes en movimiento que demuestren una gran idea acompañada de una perfecta ejecución.

No se trata de la muerte de la TV ni de la decadencia del cine, sino de entender la TV y el Cine como dos plataformas más, donde quien reina es la imagen en movimiento. El desarrollo de las redes 4G y el porvenir del 5G que empieza a salir a la luz en 2018, según los últimos pronósticos, es la base tecnológica que dio inicio al reinado del film en múltiples pantallas y formatos.

A lo largo de sus 20 años de historia, El Ojo viene dando un lugar de destaque a las mejores ideas que se transforman en los mejores comerciales y videos de Iberoamérica. El reel de premiados en estas dos primeras décadas representa una verdadera muestra de la excelencia creativa en film que siempre caracterizó a nuestra región. El talento latino está representado por inolvidables trabajos que El Ojo ayudó a reconocer y a volverlos reconocidos en todo el mundo.

¿Cómo olvidarnos de la obra maestra de Agulla & Baccetti “Bostezos” para Telecom, filmada por Fabián Bielinsky, ganadora del primer Gran Ojo de su categoría en 2001, en que gracias al talento de la creatividad argentina se pudo comprobar que “comunicarse es simple”? ¿Quién no se acuerda de la “Metamorfosis” creada por Vegaolmosponce al sonido de Love Is in The Air, de George Young y Harry Vanda para Axe, galardonada como el Mejor Comercial de El Ojo 2002? ¿Y Para Todos, la idea de Martín Mercado para Coca-Cola, que arrebató al mundo luego de volverse globalmente conocida como la mejor campaña de televisión en El Ojo 2002? Mamá Luchetti, Perro Pez, Volvimos, Bonjovies, Real Beauty Sketches, 1882 ansiosos y un capuchón, Los últimos deseos de la Kombi…

¿Te vas a quedar afuera de esa galería de inolvidables creaciones en Film? El Ojo Film premiará comerciales y contenido audiovisuales creados para ser emitidos en televisión, cine, VOD, de forma online y para aquellos que se emitan fuera del hogar, como pantallas en la vía pública, espacios en el exterior y espacios internos.

Los comerciales y contenidos audiovisuales inscriptos tendrán la posibilidad de participar en cinco (5) grupos: 

Grupo A – Comerciales para ser publicados en TV, Cine y VOD 

Las películas podrán ser inscriptas como piezas individuales en 1 (una) sola categoría de productos y servicios (FL1 a FL14) y además en 1 (una) sola categoría correspondiente a campañas (FL15 a FL18). En caso de que se desee inscribir la pieza como individual e incluirla también como parte de una campaña, deberá inscribirla por separado. Las piezas participantes en este grupo, también pueden participar del Grupo C, solo si fueron publicadas por primera vez de forma online. La duración máxima de cada uno de los archivos es de hasta 180 segundos. 

Grupo B – Comerciales creados para ser publicados únicamente online 

Los comerciales participantes en este grupo pueden ser inscriptos como piezas individuales o como parte de una campaña en una (1) sola categoría correspondiente a productos y servicios (FL19 a FL22). Estas piezas solo pueden participar en este grupo. La duración máxima de cada uno de los archivos es de hasta 180 segundos. 

Grupo C – Comerciales para ser publicados por primera vez online 

Comerciales convencionales creados para ser difundidos por primera vez online pero no exclusivamente para ser trasmitidos o compartidos en línea o pantallas móviles. Las piezas de este grupo pueden ser inscriptas como piezas individuales o como parte de una campaña en una (1) sola categoría (FL23 a FL24) que se definen por el tiempo de duración de los trabajos. Además, si se emitieron luego en TV, Cine o VOD, pueden participar del Grupo A (FL1 a FL18). La duración máxima de cada uno de los archivos es de hasta 180 segundos.

Grupo D – Contenidos creados para TV, Cine y plataformas online 

En este grupo participan películas emitidas en televisión, cine, VOD y/o en internet, creadas por o con una marca. Pueden ser cortos, trailers, documentales, videos institucionales, videoclips, fashion films, series, etc. Los trabajos inscriptos en este grupo, solo pueden participar en esta categoría (FL26). La duración máxima de cada uno de los archivos es de hasta 20 minutos. Para aquellos trabajos inscriptos que superen los 2 minutos, deberán enviar una versión reducida de hasta 2 minutos, en el mismo momento que realiza la inscripción, para ser proyectada en la ceremonia de premiación en caso que resulte ganadora. 

Grupo E - Comerciales y contenidos creados para otras pantallas 

En este grupo participarán piezas y contenidos creados para ser difundidos en pantallas exteriores, circuitos cerrados, ceremonias de premiaciones, festivales, subtes, eventos sociales/empresariales, conferencias, videos 360º y VR. Los trabajos participantes en este grupo no deben haber sido difundidos en TV, Cine ni de forma online y solo podrán participar en esta categoría. La duración máxima de cada uno de los archivos es de hasta 20 minutos. Para aquellos trabajos inscriptos que superen los 2 minutos, deberán enviar una versión reducida de hasta 2 minutos, en el mismo momento que realiza la inscripción, para ser proyectada en la ceremonia de premiación en caso que resulte ganadora.

Para ver más info de El Ojo Film ingresá aquí.

Ya podés inscribir en El Ojo Film y en los otros premios de El Ojo 2017 como: Gráfica, Radio, Vía Pública, Contenido, Mobile, Eficacia y en el nuevo premio del 2017 Creative Data.

Tenés tiempo para inscribir hasta el 15 de agosto con importantes beneficios: Bonificación de los costos por el procesamiento del material (USD20.-) por cada pieza/campaña y descuento por cantidad de piezas inscriptas a partir de 10 piezas/ campañas.

Por cualquier consulta comunicate a info@elojodeiberoamerica.com o por teléfono al (5411) 4543-0790.

Para Agendar:

El Ojo 2017: 8, 9 y 10 de noviembre  

Cierre Inscripción online con descuentos: 15 de agosto  

Dónde: www.elojodeiberoamerica.com 

Consultas: info@elojodeiberoamerica.com o por teléfono: +5411-4543-0790.  

Entradas con descuentos: hasta el 4 de agosto con 40% OFF (Cupos limitados).  

Lugar: Hilton Buenos Aires, Puerto Madero

Bostezo. Anunciante: Telecom Argentina. Marca: Telecom Argentina. Producto: Institucional Telecom. Agencia: Agulla & Baccetti. Director General Creativo: Ramiro Agulla, Carlos Baccetti. Productora: Argentina Cine. Realizador / Director: Fabián Bielinsky. Post-producción: Post - Biónica. Sonido: Symphony. País: Argentina. Categoría: Aniversario.
Metamorfosis. Anunciante: Unilever. Marca: Axe. Producto: Nueva Fórmula Axe. Agencia: VegaOlmosPonce. Director General Creativo: Hernán Ponce. Productora: The Gang. País: Argentina. Categoría: Aniversario.
Para Todos. Anunciante: Coca Cola Argentina. Marca: Coca Cola. Producto: Institucional Coca Cola. Agencia: McCann Erickson Argentina. Director General Creativo: Martín Mercado. Director Creativo: Daniel Oliveira. Redactor: Martín Mercado, Daniel Oliveira. Director de Arte: Diego Tuya. Director de Cuentas: Ricardo Locke, Eugenio Bory. Productora: Mainardi Imágenes. Realizador / Director: Charlie Mainardi. Post-producción: Biónica. Banda Musical: Camilo Iezzi, CCCI. País: Argentina. Categoría: Bebidas no alcohólicas.
Master of the Sopas. Anunciante: Molinos Río de la Plata. Marca: Campaña Mamá Lucchetti. Producto: Lucchetti. Agencia: Madre. Director Creativo: Madre. Redactor: Madre. Director de Arte: Madre. Productor Agencia: Madre. Productora: Reino. Realizador / Director: Andres Alvarez - Agustin Torre - Ramon Lopez (aka Reino). Productor Ejecutivo: Julia Tagger. Realizador de Animación: (Animador): Pablo Lorenzo, (3D): Nicolas Rossi, (Diseño): Federico Radero. Banda Musical: PapaMusic - Up & Down, de Vengaboys.. Sonido: Inaudito. País: Africa. Categoría: Alimentos.
Bonjovis. Anunciante: Film Suez / BAFICI. Marca: Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. Producto: 10ª Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. Agencia: la comunidad Buenos Aires. Director General Creativo: Joaquín Mollá, José Mollá. Director Creativo: Fernando Sosa, Ramiro Raposo. Redactor: Ramiro Raposo. Director de Arte: Fernando Sosa. Director General de Cuentas: Santiago Sarni. Director de Cuentas: Romina Levi. Productor Agencia: Juan Manuel Menvielle . Productora: Argentinacine. Realizador / Director: Zapiola- López. Productor Ejecutivo: Marcos Landajo. Post-producción: Che Revolution Post. Director de Fotografía: Javier Juliá. Banda Musical: Supercharango. Sonido: FX-Design. País: Argentina. Categoría: Aniversario.
Perro Pez. Anunciante: Volkswagen Brasil. Marca: Volkswagen SpaceFox. Producto: Volkswagen SpaceFox. Agencia: Almap BBDO Brasil. Director Creativo: Marcello Serpa, Dulcidio Caldeira, Luiz Sanches. Equipo Creativo: Gustavo Sarkis, Renato Fernandez. Director de Cuentas: Fernão Cosi, Tiago Lara, Aline Macedo. Productora: Rebolucion. Realizador / Director: Armando Bo . Productor Ejecutivo: Jorge Larrain . Post-producción: Bitt Animation. Productora de Animación: Bitt Animation . Director de Fotografía: Cristian Cottet. Sonido: Raw Audio. País: Brasil. Categoría: Aniversario.
Volvimos. Anunciante: Unilever Argentina. Marca: Impulse. Producto: Impulse. Agencia: VegaOlmosPonce. Director General Creativo: Hernán Ponce. Productora: Rebolución. Realizador / Director: Armando Bo / Lemon. País: Argentina. Categoría: Aniversario.
1882 Ansiosos y un capuchón. Anunciante: DASA. Marca: 1882. Producto: Fernet 1882. Agencia: Madre. Director General Creativo: Madre. Director Creativo: Madre. Equipo Creativo: Madre. Redactor: Madre. Director de Arte: Madre. Productora: THE GLUE SOCIETY. Post-producción: WOLF. Banda Musical: SPANDAU BALLET, de TRUE. Sonido: No Problem. País: Argentina. Categoría: Aniversario.
Documental - Os Últimos Desejos da Kombi. Anunciante: Volkswagen Brasil. Marca: Kombi. Producto: Volkswagen Kombi. Agencia: Almap BBDO. Director General Creativo: Marcello Serpa, Luiz Sanches. Director Creativo: Marcos Medeiros, André Kassu, Luciana Haguiara, Sandro Rosa . Redactor: Marcelo Pignatari, Marcelo Nogueira. Director de Arte: Benjamin Yung Jr, Marcelo Tolentino. Productora: Spray Filmes. Realizador / Director: Fernando Grostein De Andrade. País: Brasil. Categoría: Automóviles. Premios El Ojo de Iberoamérica: Oro El Ojo Eficacia (2015).
Caso - Real beauty sketches. Anunciante: Unilever Brasil. Marca: Campaña Dove. Producto: Acción Dove. Agencia: Ogilvy & Mather Brasil. Director General Creativo: Anselmo Ramos. Director Creativo: Anselmo Ramos / Paco Conde. Redactor: Hugo Veiga. Director de Arte: Diego Machado. Director de Cuentas: Valeria Barone. Productora: Paranoid. Realizador / Director: John X Carey. Post-producción: Rock Paper Scissor. Responsable Cliente: Fernando Machado / Steve Miles / Kathleen Ryan / Stacie Bright / Debbie Weinstei. País: Brasil. Categoría: Productos de higiene personal, belleza, cosmética y perfumería..

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe