LatinSpots (LS): -¿Qué balance hace de la oficina de ISLA en Buenos Aires, del 2022 y del primer semestre del 2023?
Rodrigo Greco (RG) y Mariano Gamba (MG): -Afortunadamente, el balance no deja de sorprendernos. Siempre buscamos ir por más, sin bullshit. Sin atajos de ideas que sólo se ven en un festival, ni de clientes que nos dan un logo, pero no negocio. Estamos haciendo grandes trabajos, para grandes clientes que cada vez apuestan más por nosotros, y viceversa. Las campañas de Sabritas junto a Shakira, “La Chingada” de Flaming hot, Negacionistas, Rockstar, YPF, “Sudar es la Gloria” de Gatorade, y tantas más, nos llenan de orgullo. Por las ideas, y por el resultado de negocio para nuestros clientes. Además, todo lo que está sucediendo en México con Amazon, Procter, Las Marías, y nuevos clientes que ven el trabajo de la agencia, y quieren ser partners. Por otro lado, seguimos trabajando con proyectos de clientes que están desde el día 1, como H2oH! y 7UP, por ejemplo.
LS: -¿Cómo definen la filosofía de ISLA?
RG y MG: -Básicamente, tenemos una metodología de trabajo que no pondera la creatividad, la innovación o la estrategia, una por sobre otra. No hay buena creatividad, sin una buena estrategia, ni sin innovación. Somos un mix entre agencia creativa y consultora de negocios. Eso nos pone en un lugar distinto a otras agencias. De hecho, estamos apostando muy fuerte al crecimiento de nuestro equipo de estrategas, con Mariano Serkin a la cabeza. Él es un faro para el talento que estamos sumando tanto en Argentina, como en México y Brasil. La filosofía desde lo humano, es fundacional y fundamental en la agencia. Para empezar, para estar en ISLA tenés que ser buena persona. Obviamente que, buscamos y valoramos el seniority, la experiencia, las ganas y demás. Pero sin eso, no hay nada que nos entusiasme a la hora de compartir un proceso de trabajo. Nos encanta que cuando hablan de la agencia, hablan de las personas y no solo del trabajo.
LS: -En enero de este año lanzaron para 7UP una campaña de verano y regional enfocada en la frescura que traen los amigos, y que tuvo mucha repercusión. ¿Cuáles creen que son las claves para lograr una campaña exitosa en este segmento y qué detalles destacarían de esta pieza y su proceso de creación?
RG y MG: -Desde hace un par de años, venimos trabajando junto al equipo regional de 7UP, en un concepto y una mirada de marca que se resume en el claim: “Quedémonos con lo refrescante”. Es una mirada optimista, que pone en valor todas las cosas buenas que suceden cuando nos juntamos con amigos. Para nosotros, es un gran desafío estar a la altura de ese optimismo, y sostenerlo en el tiempo siendo relevantes con las crisis de turno.
En el caso de “Oh sí”, el punto de partida de la campaña, fue muy claro y simple. Los millennials tenemos una tendencia espontánea a decir que “no” a cualquier propuesta que nos llegue. Ante la duda, decimos que no a todo lo que nos saque de la rutina. Sobre esa tensión trabajamos, e invitamos a las personas a empezar a decir que sí.
El gran hallazgo, estuvo en la elección de la banda. Una banda que todo el mundo reconoce por TikTok e Instagram. Si bien no fue simple la negociación para conseguirla, valió la pena el esfuerzo, (y el dinero que salió). La producción de Landia con Fran Colombatti, hizo un aporte gigante para contar ese insight, sin perder la refrescancia que la categoría necesita.
LS: -En marzo de este año estrenaron para Netflix la divertida campaña “¿Qué mirá bobo?” para la que crearon un bot que contesta lo que está viendo el delantero holandés Wout Weghorst en Netflix. ¿Qué pueden destacar de esta idea?
RG y MG: -Honestamente, fue un hermoso caos desarrollar el bot. Creéme que Nachez y Pato, (Directores creativos de la idea), estuvieron una infinidad de horas con el árbol de decisiones del bobot. La idea nació a partir de la necesidad de Netflix, de fomentar que los usuarios miren contenidos nuevos en la plataforma. Ahí, simplemente, conectamos dos cosas. Por un lado, la clásica pregunta que todo el mundo se hace cuando se junta con amigos “¿Qué serie estás mirando?”, y por otro, la maravillosa pregunta que Messi le hizo a Wout “¿Qué mirá bobo?”. Básicamente, resignificamos esa pregunta, y junto a Gastón Edul, creamos el comercial en el que el periodista que presenció la pelea, se sigue preguntando qué miraba el bobo. El tono que logramos junto con Tomy de Landia, fue clave para el humor. La repercusión fue tremenda, llegaban preguntas al bot desde todo el mundo.
LS: -¿Qué otros trabajos recientes destacarían y por qué los eligen?
RG y MG: -Por suerte, y todavía falta, tuvimos un gran año. Algunas de las piezas que más nos gustan son ”La Chingada” para Flamin Hot. Una experiencia increíble. Pocas veces nos divertimos tanto en el proceso. Agencia, cliente y productora, filmando y divirtiéndonos en un pueblito en medio de la nada. Lo que pasó en La Chingada, quedó en La Chingada.
También destacamos “Disfrutar está primero” con Shakira para Sabritas. Idea y producción descomunalmente grande. Celes, Juli, y Shakira, dieron todo para que la campaña se haga realidad. Mucha tensión durante el proceso, pero como dice la campaña, disfrutar estuvo primero.
Y finalmente, “Break up” para Gatorade. Una marca y un equipo con el que nos encanta trabajar. El ejercicio no solo es tener abdominales, también es terapéutico. Esa pieza sintetiza el reposicionamiento de una marca que se va alejando del mundo pro, y se acerca a los amateurs.
FOTO: Rodrigo Greco y Mariano Gamba.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
LatinSpots 175
LatinSpots 175
LatinSpots 175