Ogilvy Argentina junto Missing Children presenta Caras invisibles con Natalia Oreiro

foto nota
(03/05/24). La campaña creada por Ogilvy Argentina visbiliza las caras de chicas y chicos que están perdidos en Argentina, en el blureo de los hijos de las celebridades. En esta acción conjunta de la agencia junto a Missing Children con el apoyo de UNICEF, se revalorizar el valor de proteger la identidad de las infancias a la vez que se impulsa la busqueda de niñas y niños que faltan de sus hogares.

Ogilvy Argentina y Missing Children lanzaron "Caras Invisibles", con el apoyo de UNICEF. La primera campaña que propone dar a conocer las caras de los chicos y chicas que estan desaparecidos en Argentina al incluir un codigo QR en las fotos en las que aparecen blureados los hijos de las celebridades.

En Argentina, actualmente hay más de 100 niñas y niños de los cuales se desconoce su paradero, 40 de los cuales se perdieron siendo menores y ya son mayores de edad. Las denuncias de extravío son mayoritariamente de mujeres adolescentes, y la zona más afectada es el Gran Buenos Aires.

Por eso, "Caras invisibles" tiene el valor transformador de revalorizar el derecho a la protección de los rostros de los menores de edad en medios de comunicación y al mismo tiempo crear una nueva manera de mostrar las caras de quienes sí es crucial que sean identificados para poder ser encontrados.

La campaña comenzó con una nota en la que Natalia Oreiro, Embajdora de Buena Voluntad de UNICEF, mostraba a su hijo Atahualpa con un QR en su cara. Días más tarde, Natalia reveló en sus redes sociales que ese QR simboliza tanto el derecho a la protección de la identidad de los menores de edad, como la urgencia de exponer los rostros de quienes faltan de su hogar y necesitan ser visibilizados. De esta manera, el QR direcciona al sitio oficial de Missing Children que describe a cada uno de las chicas y chicos que están siendo buscados. Esta acción tuvo un gran impacto. Inmediatamente, y más famosos se sumaron comaprtiendo en sus redes.

“Históricamente la relación entre los famosos y los paparazzis fue dificil a la hora de resgaurdar la identidad de las chicas y los chicos. Hoy en día, el límite es más claro, y el derecho de protección del niño se contempla blureando sus caras, entre otros recursos. Partiendo de esa base, quisiemos agregar valor y, justamente, utilizar las caras blureadas de las chicas y chicos hijos de celebridades como plataforma para exponer a quienes tienen queser encontrados y volver a sus hogares", comentó Alejandro Garone, DGC de Ogilvy Argentina

Ana Rosa Llobet Presidente de Missing Children Argentina: "esta campaña propone una manera tan simple como poderosa de traer a la mesa una realidad que duele. Hay muchos chicos que están lejos de sus familias y necesitan ser encontrados. Por eso, el compromiso social es la clave para lograr nuestro objetivo, es fundamental del apoyo de cada uno de nosotros. Se calcula que en los últimos tres años, han aparecido el 95% de los chicos desaparecidos y denunciados en MCA. Es importante que la gente sepa que si identifica alguno de los chicos perdidos, tiene que dar aviso inmediato al 1141573101, al 08003335500 o al email indo@missingchildren.org.ar".

Caras invisibles. Anunciante: Missing Children & UNICEF Argentina . Marca: Campaña Missing Children & Unicef Argentina - Caras invisibles. Producto: Acción Missing Children & UNICEF Argentina con Natalia Oreiro. Agencia: Ogilvy Argentina. CEO: Constanza Archain. CCO: Argentina: Rodrigo Isaia /Alejandro Garone // LATAM: Keka Morelle // Global: Liz Taylor // Deputy Chief Creative Officer, Worldwide: Joe Sciarrotta // Chief Strategy Officer Latam: Thais Frazao . Chief Communication Officer: Marina Piacentini. Director Creativo: Luciano Galucci/Adrian Contreiras. Equipo Creativo: Gerardo Bualó – Agustina Lorences. Director de Cuentas: Celina Correa Luna. Productor Agencia: Julia Novio. Planner: Head Of Planning Latina Sur: Javiera Romero // Planner: Julieta Lonegro. – Salomé De La Fuente. Productora: Fight Films. Realizador / Director: Adri Laham. Productor Ejecutivo: Sebastian Soneira. Post-producción: Hernán Mouriño. Editor: Iván Sasha Real // Color: Federico Lo Cascio. Realizador de Animación: Brian Bordeu. Sonido: Pablo Spinelli. Responsable Cliente: UNICEF: Especialista en comunicacion: Natalia Calisti // Oficial de Información Pública: Maricel Seeger // Oficial de campañas: Adrian Arden // Asociado en Comunicación: Matías Bohoslavsky // Missing Children: Presidente de Missing Children Argentina: Ana Rosa Llobet . País: Argentina. Categoría: Bien Público .

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe