PIMOD: Creatividad integrada de verdad

foto nota
(07/06/21). Pablo Buela, Director General, y Vartan Chakiyian. Director General Creativo de  la agencia uruguaya PIMOD, comparten como fue la experiencia del paso de agencia digital a agencia integral, realizan un balance de cada etapa y revelan sus objetivos para 2021. Además, muestran "Para todos hay un auto" la nueva campaña el lanzamiento de Car One Uruguay.

- ¿Cómo fue el proceso para encarar un camino poco convencional para una agencia como lo es el paso de agencia digital a agencia integral hace 4 años?

-Fue un desafío más complejo de lo que quizás imaginábamos antes de iniciar esta transformación, (capaz que hasta más difícil de cuando empezamos en 2008.)

Hoy somos "Creatividad integrada de verdad", como lo dice nuestro claim, pero este proceso nos llevó quizás 2 años, hasta sentirnos en perfecta sintonía. Fue duro pero sumamente positivo integrar culturas, formas y procesos que representen lo que somos hoy. Te diría que no nos parecemos a ninguna agencia de nuestro mercado, fuimos encontrando nuestra forma de dar servicio y de hacerlo en proceso y resultados mejor pero por sobre todas las cosas a nuestra manera. Y esto no sólo se ve en la conformación del equipo (empezaron a sumarse talentos de agencias históricas y tradicionales que buscan algo diferente), sino en nuestra casa, en hacer una agencia viva y en transformación constante, en nuestra propia marca y comunicación, y vivenciar el convencimiento que ahora damos un servicio más completo que se apoya en generar muchas ideas.

- ¿Qué balance hacen de cada etapa?

-Sin duda los primeros 9 años de la agencia en donde solo el servicio era digital sirvieron muchísimo para lograr el posicionamiento en el mercado, y para lograr un equipo de profesionales fuerte en torno a los desafíos del mundo digital. Lo que nos faltaba era el conocimiento de todo lo demás, desde entender cómo posicionar una marca a nivel general, cómo lograr una potente interacción entre los distintos medios, cómo generar creatividades que impacten.

Desde enero de 2017 nace la segunda etapa de la agencia, con nosotros como dupla a la cabeza: Pablo ocupado en la Dirección general de la agencia, con fuerte perfil y vocación comercial, y Vartan como DGC, para darnos el brillo creativo que la agencia necesita. En más de cuatro años de trabajo en nuestro presente integral nuestra valoración y la de los clientes es muy positiva.

- ¿Cómo está articulada en la actualidad la agencia?

-Estamos divididos en 6 áreas, diría que en un formato bastante típico, pero con procesos que sentimos muy propios de nosotros. Las áreas son: Cuentas, Administración, Comercial, Creatividad, Social Media y Medios. Todas ellas atraviesan en los procesos a todos los clientes, y en todas está desparramado el conocimiento digital. No contamos con un área digital, sino que son todas digitales.

- ¿Cuál fue la incidencia de la pandemia en el funcionamiento de la agencia y en relación con los clientes?

-Pese a lo duro que fue el 2020 para el mundo entero, para PIMOD fue un buen año en términos de negocio y funcionamiento general. No cumplimos varios de los objetivos fijados para el año, pero aún así fue un año de crecimiento y consolidación. Se sumaron clientes que vieron en nosotros una agencia con un ADN distinto. El hecho de haber hecho el camino de lo digital a lo integral nos pone en otro lugar.

Además que justamente el hecho de la pandemia no nos afectó casi en nada en lo operativo, porque desde hace mucho tiempo todos los procesos de la agencia están basados en internet. Es decir, pasar del trabajo presencial al home office no fue un desafío especialmente relevante.

- ¿Consideran que hubo un cambio en la forma de construir valor de marca a lo largo de los años? De ser así ¿Cómo consideran que fue ese cambio?

-Las marcas siempre han buscado captar la atención de las personas, buscando generar empatía e interés, para luego poder concretar objetivos comerciales. Esta es la esencia publicitaria desde el comienzo de los tiempos y se mantiene igual en la actualidad. La diferencia central del presente es que las personas tienen muchas más formas de entrar en contacto con las marcas y de incidir de manera directa en su reputación y posicionamiento. La voz que los usuarios han ganado mediante los medios sociales ha generado un cambio muy importante en todo el ecosistema de construcción de marcas. Desde que parte una idea, hasta que se ejecuta y mide resultados. En todo el proceso hoy está presente

- Cómo especialistas en personas, en sus emociones y en su forma de consumir los medios de comunicación ¿Qué análisis hacen de los consumidores actuales y su relación con las marcas y los medios?

-Vivimos en un mundo en donde las personas estamos empoderadas, tenemos incidencia en las marcas de una manera muy superior al pasado. No nos gusta lo que comimos en un restaurante, la cama de un hotel o la ropa que nos compramos, y podremos hacerlo saber de manera pública y muchas veces con enorme impacto. Esto obliga a las empresas a ofrecer cada vez productos de mayor valor y utilidad, y a las agencias, marketineros y publicistas a crear mensajes honestos y conectados con la realidad.

- ¿Qué análisis hace de las marcas tras este particular 2020 y hacia dónde cree que se direccionarán en 2021? ¿Qué lugar ocupan hoy el propósito de marca en el ADN de las marcas y en su comunicación?

-El 2020 claramente fue un año de inflexión para mucha gente, y eso impacta indudablemente en la relación entre personas y personas y marcas. Nos dimos cuenta que hay ciertas cosas que no necesitábamos, que hay formas de hacer las cosas que nunca habíamos experimentado, que hay nuevas oportunidades que tampoco conocía. En un año tan duro, aquellas empresas y por ende, marcas, que han podido enfocarse en entregar soluciones realmente útiles para el momento que vive la gente son aquellas que han salido fortalecidas.

- ¿Cuáles son los valores que debe tener una marca hoy para ser exitosa con sus consumidores?

-Honestidad antes que nada. El mundo actual es cada vez más transparente (en cierto sentido), y si un producto es malo rápidamente se sabrá. Por ende, que una marca sea honesta en su propuesta de valor es central para existir y para alcanzar el éxito.

Otro valor es la utilidad. Las empresas debemos ofrecer soluciones que sean realmente útiles para nuestros públicos. Sea nosotros mismos como agencias, o nuestros anunciantes para cuyas marcas trabajamos.

- ¿Qué objetivos tienen para 2021?

-PIMOD está fuertemente orientada a continuar su posicionamiento como agencia creativa. Es un proceso permanente y una búsqueda de ingresar proyectos y clientes en la agencia que crean en la creatividad en todos los medios como un diferencial para las marcas.

A este objetivo se le suma el de seguir fortaleciendo nuestro diferencial basado en lo que llamamos "Creatividad Integrada de Verdad", que tiene que ver con la creencia de que la comunicación debe ser integrada. No es una novedad, pero la verdad es que sigue sin vivirse por gran parte de las marcas.

-¿Qué trabajos les gustaría destacar de los últimos meses?

-Un hito importante para la agencia fue el lanzamiento de CAR ONE en Uruguay. Una marca muy reconocida en Argentina, que desembarca en nuestro país buscando desde el inicio ocupar el lugar de líder en su segmento. Creemos que a unos meses de sucedido esto se va materializando este objetivo con una estrategia potente y continua de comunicación que por ejemplo incluyó hace unos días el lanzamiento del nuevo disco de No Te Va a Gustar por streaming desde las instalaciones de Car One.

- ¿Cómo nació el ciclo MAESTROS, y cómo trabajan en la organización de las presentaciones?

-Desde siempre está en la cultura de nuestra agencia el "aprender de los mejores". Es algo que nos motiva desde hace 13 años, como ejercicio para ir a más. En 2019 cuando cumplimos 11 años invitamos a Uruguay a Carlos Baccetti, quien dio una charla muy inspiradora para nuestro equipo, clientes, proveedores, amigos, pero además decidimos abrirla a toda la industria. Mejorar todos nos hace mejores.

En el 2020 teníamos previsto hacer algo similar pero la pandemia nos sorprendió. Fue así que se nos ocurrió iniciar un ciclo mediante video llamadas invitando a referentes de la creatividad regional, donde claramente los argentinos son referencia. El ciclo ya lleva seis ediciones, habiendo tenido a estos enormes invitados y por los que han pasado más de 3.500 personas: Seba Wilhelm, Fernando Vega Olmos, Pablo del Campo, Anita Ríos, Hernán Ponce y Carlos Bayala.

Realmente ha sido un privilegio contar con todos ellos, enorme fuente de inspiración.

FOTO: Vartan Chakiyian y Pablo Buela.

Para todos hay un auto (versión agencia). Anunciante: Car One Uruguay. Marca: Campaña Car One - Para todos hay un auto. Producto: Lanzamiento de Car One en Uruguay. Agencia: Pimod. Director General Creativo: Vartán Chakiyian. Director Creativo: Diego Besenzoni. Redactor: Rafael Antúnez, Federico Bonilla. Director de Arte: Marcos Keldjian. Productora: Cholofilms . Realizador / Director: Marco Caltieri . Productor Ejecutivo: Aníbal Prato. Post-producción: Cholopost; (VFX): Alvaro Zinno . Director de Fotografía: Mauricio Acosta. Sonido: Alvaro Zinno. Responsable Cliente: Emiliano Aldabalde, Nicolás Morassi. País: Uruguay. Categoría: Automóviles.
Car One Uruguay
Para todos hay un auto 01. Anunciante: Car One Uruguay. Marca: Campaña Car One - Para todos hay un auto. Producto: Lanzamiento de Car One en Uruguay. Agencia: Pimod. Director General Creativo: Vartán Chakiyian. Director Creativo: Diego Besenzoni. Redactor: Rafael Antúnez, Federico Bonilla. Director de Arte: Marcos Keldjian. País: Uruguay. Categoría: Automóviles.
Car One Uruguay
Para todos hay un auto. Anunciante: Car One Uruguay. Marca: Campaña Car One - Para todos hay un auto. Producto: Lanzamiento de Car One en Uruguay. Agencia: Pimod. Director General Creativo: Vartán Chakiyian. Director Creativo: Diego Besenzoni. Redactor: Rafael Antúnez, Federico Bonilla. Director de Arte: Marcos Keldjian. País: Uruguay. Categoría: Automóviles.
Para todos hay un auto 01. Anunciante: Car One Uruguay. Marca: Campaña Car One - Para todos hay un auto. Producto: Lanzamiento de Car One en Uruguay. Agencia: Pimod. Director General Creativo: Vartán Chakiyian. Director Creativo: Diego Besenzoni. Redactor: Rafael Antúnez, Federico Bonilla. Director de Arte: Marcos Keldjian. Productora: Cholofilms. Realizador / Director: Marco Caltieri. Postproducción: Cholopost; (VFX): Alvaro Zinno. Sonido: Alvaro Zinno. Responsable Cliente: Emiliano Aldabalde, Nicolás Morassi. País: Uruguay. Categoría: Automóviles.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe