-¿Cómo está la industria publicitaria española hoy?
-La industria y la sociedad en general está atravesando tiempos convulsos. La palabra de este año es “policrisis” una crisis compuesta de muchas crisis interrelacionadas y que se afectan unas a otras. Los retos a los que nos enfrentamos son heredados de años anteriores y se resumen, fundamentalmente, en aprender a vivir y a trabajar bajo el paraguas de la incertidumbre, pensando en el día a día sin anticipar a largo plazo porque hemos comprobado que anticipar es “muy 2019”.
-¿Qué piden los anunciantes españoles hoy a las agencias y, en particular, a Proximity? ¿Qué cambió con respecto a los últimos años?
-Ante estos tiempos convulsos los anunciantes piden a las agencias y a Proximity, concretamente, que seamos más que un proveedor, quieren que seamos un partner que los acompañe en el camino, ponen en valor nuestra visión y nuestra experiencia para atravesar las diferentes coyunturas a las que se enfrentan.
-¿Cuáles son las claves para conectar de manera relevante a las marcas con los consumidores?
-Más que nunca los consumidores piden honestidad a las marcas, se sienten en muchos casos abandonados y desatendidos por las instituciones y por eso a veces reclaman de las marcas esa responsabilidad que no perciben en otros estamentos. Por otro lado, también buscan mensajes optimistas, que les permitan evadirse de su cotidianeidad. En Proximity siempre nos hemos caracterizado por hacer un uso de la data y de la tecnología que nos permita encontrar insights relevantes para los ciudadanos y, de esta manera, poder generar una conexión duradera. En el fondo tratamos de hacer para las marcas lo que queremos para todos, que nos conozcan, que nos quieran y que nos cuiden.
-En un mundo tan cambiante, ¿cuál es hoy el mayor desafío que enfrentan las agencias, y en particular, Proximity?
-El desafío en el que nos encontramos es mantenernos sólidos en un mundo cambiante. Siempre hemos sido una agencia ágil y tenemos la capacidad de movernos a la velocidad del contexto y de los cambios culturales.
-¿Qué balance hace de Proximity del año 2022 y de estos primeros meses de 2023?
-Mi sensación es que hemos empezado el año 2023 fuerte y con muchas ganas. En el 2022 se produjo un cambio en la dirección de la agencia en Madrid, Silvia Corominas pasó a dirigir la compañía en Madrid a mitad de año después de 23 años de estar ligada a la compañía. Nadie mejor que ella conoce el ADN y la cultura de la compañía.
Y con respecto a nuevos clientes, estamos muy satisfechos porque hemos empezado el año trabajando para nuevas marcas y eso es muy buena señal.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Nombramientos - España
Nombramientos - España
Nombramientos - España