VMLY&R Health crea Invisibles para mostrar las vidas que hay detrás de la AME

foto nota
(26/07/22). Biogen, en colaboración con FundAME y con el aval de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), ha lanzado una impactante campaña de concienciación creada por VMLY&R HEALTH para hacer visible la difícil realidad que hay alrededor de la enfermedad: cuidadores, familiares, profesionales y las propias personas que padecen Atrofia Muscular Espinal (AME). 

La AME es una enfermedad rara neurodegenerativa muy incapacitante que afecta a unas 1500 familias en España y que padecen bebés, niños, adolescentes y adultos, con distintos niveles de gravedad, limitando actividades de la vida cotidiana tan básicas como son caminar, comer, vestirse y/o asearse, generando así un gran impacto en sus vidas no solo a nivel físico, sino también en el plano emocional de pacientes y familiares. Como consecuencia, muchos familiares de pacientes con AME se ven obligados a dejar de lado su vida profesional y social para centrarse en los numerosos cuidados que requieren las personas afectadas por esta enfermedad. 

Como la difícil realidad de estas personas y sus familiares es invisible para la mayoría de la sociedad, "Invisibles" busca mostrar a través de un emotivo spot de dos minutos dirigido por Pablo Arreba y producido por LaBoutique77 que, aunque no sean visibles, hay personas que siempre están ahí, al lado de los pacientes, a lo largo de los años y pase lo que pase, para que puedan llevar una vida lo más autónoma posible. 

Además del spot, la campaña creada por VMLY&R HEALTH cuenta también con 4 originales impresos, varias activaciones digitales, plan de difusión en redes sociales, acciones de PR, campaña display y varias píldoras audiovisuales en las que los protagonistas detrás de la enfermedad dan a conocer sus experiencias personales con la AME y se dan consejos para ayudar a aquellas familias que debutan con la enfermedad. 

En las diferentes comunicaciones y mensajes que conforman la campaña ‘Invisibles’ está la necesidad de un poner los medios para un abordaje multidisciplinar de la enfermedad, conocer su impacto real y hacer ver que el diagnóstico precoz es clave para mejorar la vida de los pacientes con AME y de sus familias. 

Desde www.unidosporlaame.es es posible conocer más sobre la enfermedad y todas las vidas que se esconden detrás de ella. 

Invisibles: vidas detrás de la AME. Anunciante: Biogen / FundAME. Marca: Biogen / FundAME. Producto: Acción Biogen / FundAME - Concienciación Atrofia Muscular Espinal . Agencia: VMLY&R Health Spain. CCO: Natxo Díaz. Agencia de comunicación: BCW. Director Creativo: Leo Rincón. Equipo Creativo: Supervisores Creativos: César Pérez, Adrián Poveda, Eduardo Domínguez. Redactor: Natxo Díaz, César Pérez, Cati Segura, Eduardo Dominguez. Equipo de Cuentas: Cristina Crespo, Mayte Pou, Patrizia Ruiz. Productora: La Boutique77. Realizador / Director: Pablo Arreba. Productor Ejecutivo: Antonio Campos García / Jefa de Producción: Paula Martos. Post-producción: Director de Postproducción: Juan Eduardo / VFX: Ignacio Leonardi / Color grading: Nadia Khairat . Editor: Juan Manuel Gamazo. Director de Fotografía: Jorge Roig. Sonido: Músca y diseño de Sonido: Juan Eduardo Peso. Responsable Cliente: Ana Vanko, Mónica Escusa . País: España. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe