LewLara TBWA piensa en las personas con deficiencia visual

foto nota
(03/05/17). El proyecto “The Hacker Spot”, creado por la agencia liderada por Felipe Luchi, sustituye los códigos de los banners por mensajes informativos sobre cursos, leyes, tips para personas con deficiencia visual.

Para navegar en internet personas con deficiencia visual utilizan el lector de tela. Este recurso Lee cada item de las páginas para los usuarios. Pero no todo el contenido es accesible para este público, como por ejemplo, los banners, que son leídos por códigos formados por distintas letras aleatorias.

Pensando en estimular el cumplimiento de la ley nº 13.146/2015, que determina que los recursos de la accesibilidad sean obligatorios en cualquier canal virtual y demostrar la importancia de la inclusión social, LewLara TBWA, junto a la Fundação Dorina Nowill, creó el proyecto: The Hacker Spot.

Con el objetivo de cambiar todo el contenido accesible e inclusivo, desde marzo la agencia entró en el lenguaje de programación de los banners de distintos anunciantes, spots informativos que traen noticias sobre cursos, leyes, tips, eventos y experiencias motivacionales.

“Es muy gratificante poder trabajar con la Fundação Dorina Nowill. El Hacker Spot transformó los banners en spots de radio. Y eso cambió la vida de las personas con deficiencia visual y creó un canal interactivamente nuevo con este público”, comentó Felipe Luchi, CCO y Socio de LewLara TBWA.

Junto a la empresa de servidor de anuncios “Predicta”, los textos de las campañas fueron aplicados sobre los códigos de los banners. Así, el lector de telas dejó de leer una serie de letras aleatorias y pasó a transmitir mensajes como: “Hola, este es el espacio de la Fundação Dorina Nowill para Ciegos. Para contribuir con la inclusión y la autonomía de personas con deficiencia visual proporcionamos programas y cursos de rehabilitación, educación especial, empleabilidad y acceso a la información. Precione enter para acceder a nuestro sitio y saber más”.

* La web con la acción: www.thehackerspot.com.br

The Hacker Spot. Anunciante: Fundação Dorina Nowill para cegos. Marca: Campaña Fundação Dorina Nowill para cegos. Producto: Institucional Fundação Dorina Nowill para cegos. Agencia: LewLara TBWA Brasil. Director General Creativo: (CCO): Felipe Luchi. Director Creativo: Juliano Ribas y Fabiano Pinel. Equipo Creativo: Felipe Pimentel, Thiago Monteiro, Cainã Meneses, Lucas Pinheiro y Fabiano Gonçalves. Planner: Stephanie Peart. Productora: Big Bonsai. Realizador / Director: Felipe Briso y Rafael Terpins. Productor Ejecutivo: Gilberto Topczewski. Post-producción: Equipe Big Bonsai. Director de Fotografía: Bruno Tiezzi. Sonido: Jamute. Responsable Cliente: Alexandre Munck y Priscila Saraiva. País: Brasil. Categoría: Bien Público.
The Hacker Spot (versión en inglés). Anunciante: Fundação Dorina Nowill para cegos. Marca: Campaña Fundação Dorina Nowill para cegos. Producto: Institucional Fundação Dorina Nowill para cegos. Agencia: LewLara TBWA Brasil. Director General Creativo: (CCO): Felipe Luchi. Director Creativo: Juliano Ribas y Fabiano Pinel. Equipo Creativo: Felipe Pimentel, Thiago Monteiro, Cainã Meneses, Lucas Pinheiro y Fabiano Gonçalves. Planner: Stephanie Peart. Productora: Big Bonsai. Realizador / Director: Felipe Briso y Rafael Terpins. Productor Ejecutivo: Gilberto Topczewski. Post-producción: Equipe Big Bonsai. Director de Fotografía: Bruno Tiezzi. Sonido: Jamute. Responsable Cliente: Alexandre Munck y Priscila Saraiva. País: Brasil. Categoría: Bien Público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe