Al igual que en 2016, la compañía lider en comunicaciones y marketing digital en Latinoamérica recorre la región de la mano del evento IMS IMMERSION. Con contenido exclusivo y relevante para el desarrollo de campañas a través de diferentes vehículos líderes en el mercado regional, buscan educar y actualizar a la industria.
El evento se enfocó en el desarrollo de ponencias sobre tendencias en marketing, planeación, video digital y casos de éxito vinculados a algunas de las representaciones exclusivas de IMS a nivel local y regional. Alrededor de 500 profesionales compartieron experiencias y aprendizajes en el mundo digital, referidas a cómo sus relaciones con los consumidores se han afianzado y avanzado en esta nueva era de hiperconexión. Marcas líderes como EA, Foursquare y LinkedIn trabajan únicamente con IMS, bajo la premisa de fortalecer su presencia en Latinoamérica.
IMS alcanza al 72% de los argentinos, generando la tercera mayor audiencia. En ese sentido, el estudio proporciona una visión detallada sobre los usuarios y sus hábitos en el uso de dispositivos móviles e interacciones con aplicaciones.
Para Argentina, algunos de los resultados fueron:
• El uso de Internet es cada vez mayor, alcanzando al 68% de los usuarios y situándose en segundo lugar de conectividad. En primer lugar, se encuentra Chile, con el 71,7%.
• 9 de cada 10 usuarios se conecta a través de un Smartphone, con un promedio de 85 minutos diarios. La cifra alcanza los 100 minutos entre los Millenials. En ambos casos, se destina más tiempo a los dispositivos móviles que a la TV.
• Hay un promedio de 20 apps por dispositivo
• El 66% asegura haber realizado una compra online desde su Smartphone en el último semestre.
• Los usuarios mobile superan las 32 horas semanales online. Esta marca es superada por los Millenials que, además, pasan más tiempos conectados a través de sus Smartphones que con sus computadoras.
• Sólo el 34% del tiempo es dedicado a medios offline. La TV ocupa apenas la mitad de ese porcentaje.
• Las principales actividades en los smartphones son: redes sociales, mensajería instantánea, fotos y videos.
En la región, por su parte, se destaca el liderazgo de Android como sistema operativo. La app más utilizada es Whatsapp, seguida de Youtube y Facebook. En el segmento Millenial, los juegos cobran gran relevancia.
Facundo Guzmán, Country Manager de IMS Argentina, describió al estudio como una guía útil para comprender en detalle al consumidor móvil argentino y su interracción con las apps. Además, a través de la apuesta formativa y de análisis, la compañía refuerza su compromiso con la industria y los anunciantes en relación a Brand Safety, Viewability y política antifraude.
La actual edición del IMS IMMERSION empezó sus sesiones en México y, luego su paso por Chile, inició sus sesiones en Argentina.
Los siguientes mercados serán Colombia y Perú, apostando a su compromiso formativo y de análisis de la industria en la región.