-¿Qué balance hacen del trabajo conjunto en Paraguay?
-Nuestro trabajo conjunto en Paraguay ha sido muy satisfactorio, en menos de 3 años hemos pasado de ser una productora mediana a competir por el primer puesto en el mercado local, somos ahora una productora con carácter, con un reel potente y con una gran exposicion internacional.
-¿Cómo evalúan la actualidad de la Industria de la Producción paraguaya?
-Paraguay es el país que mas crecerá en Sudamérica en este y el próximo año según las proyecciones internacionales, esto hace que la industria creativa y de produccion tenga tambien una crecida importante, competimos con calidad y precios diferenciados respecto a paises vecinos, se hacen cada vez mas recurrentes los services internacionales, nos hemos vuelto un lugar atractivo para filmar proyectos de Argentina, Mexico, Peru y Chile.
-¿Como estructuran el trabajo y la realización de proyectos?
-Tenemos ahora 3 unidades de negocio, la que filma comerciales de alto standard de calidad con directores extranjeros y los mejores locales, nuestra unidad de contenido digital donde contamos con talento emergente, capaz de crear de forma creativa y versatil videos para redes sociales y la unidad de posproduccion en donde estamos innovando con tecnicas de realidad aumentada, realidad virtual ademas de 3d y animacion de personajes corporativos.
-¿Como evalúan la relación entre ambas productoras las agencias / anunciantes?
-Hoy en día existe una mayor apertura, los clientes liderados por sus agencias se han tornado parte fundamental en los equipos de trabajo donde la colaboracion grupal y el aporte individual basado en experiencias es la premisa. Este año pudimos hacer proyectos interesantes, más humanos, con propósitos de bien público. La publicidad esta cambiando al ritmo de los cambios del mundo.
-¿Consideran que Paraguay se esta consolidando como un destino atractivo para las producciones internacionales? ¿Cuáles son las ventajas que ofrece el país en Servicios de Producción?
-Paraguay cuenta con una diversidad migratoria, está situado en un lugar privilegiado para convertirse en un Hub de producción, cuenta con todo el equipamiento que requiere una produccion internacional a menor costo y además de todo esto tenemos los impuestos mas bajos de la región respecto al fomento del ingreso de inversión de produccion de cine y publicidad de Latinoamérica.
-¿Cómo fue la transición de la salida de la pandemia a la vuelta a la normalidad para la producción?
-Como en todos lados, tuvimos meses bajos por el cierre pero supimos reflotar con exito, somos una productora versátil, trabajamos desde un espacio colaborativo, nos hacemos grandes o chicos dependiendo del presupuesto.
-¿Qué procesos implementados en pandemia han quedado vigentes?
-Los casting on lines, supervisiones por streaming, zoom meetings son algunos cambios dentro de los procesos de las areas que quedaron vigentes todavía.
-¿Qué proyectos realizados en conjunto les gustaría destacar?
-Sin duda que Pilsen Extra Moustache de Grey Argentina y Cervepar pieza que nos llevo a obtener dos shortlist en Cannes, grabar para Clear Woman con la Vicerreina Universo Nadia Ferreira y los amigos de OniriaTBWA y Unilever, Meme + Braile para Skol de Oniria TBWA y Cervepar y una Campaña Nacional para Copetrol junto a Nasta.
-¿Pueden compartir información sobre próximos trabajos?
-Estamos trabajando en el restylist de los personajes animados de una marca legendaria de alimentos de Paraguay, creando en colaboracion con nuestros directores y creativos de agencias con las que mas trabajamos un plan para afrontar nuevamente la carrera de los festivales de cara al 2023.
FOTO: Gustavo Vera, Noelia Romero, Jose Luis Cabruja y Lara Pombo.
Productoras - Paraguay
Acciones - Paraguay