Central Films Colombia: Proyectos versátiles

foto nota
(08/11/22). El mundo está globalizado y los proyectos requieren que las productoras sean más prácticas. En ese sentido, Central Films Colombia viene expandiendo y trabajando con otras oficinas de la productora, contando con un pool de directores alrededor del mundo tanto en lo que se refiere al intercambio de directores, como en colaboración de proyectos. Una estrategia que trajo resultados sobresalientes, como la realización de Nescafé Coffee Stamp, para Publicis Colombia, ganadora en El Ojo 2020 del GP de Media. En Colombia el roster de directores de Central Films es bastante variado y fortalecido, también con realizadores enfocados en piezas digitales. En esta entrevista con LatinSpots, Lali Giraldo CEO y Partner de Central Films Colombia y Mauricio Francini CEO, Partner de Central Films México hacen un balance de la productora, comparten su mirada sobre las nuevas tendencias de producción y comentan sobre las principales tendencias del mercado.

LatinSpots (LS): -¿Cómo está Colombia hoy?

Lali Giraldo (LG): -Colombia en este momento atraviesa por un periodo especial, a nivel social, político y económico. Es la primera vez que tenemos un presidente de izquierda y esto obviamente ha generado muchas reacciones, unas a favor y otras en contra, pero lo que sí es real es que los clientes frenan mucho su inversión publicitaria, tratando de esperar a ver qué va a pasar.

Sin embargo, la vida sigue, el consumo sigue y las marcas deben seguir vendiendo, entonces nos enfrentados a presupuestos más pequeños que tenemos que ver cómo resolver creativamente y cumplir con las expectativas.

LS: -¿Cómo está el mercado audiovisual de Colombiana hoy?

-LG: -Sin embargo, también tenemos la otra cara de la moneda. En este momento Colombia es un gran hotspot en términos de producción y por la devaluación de nuestra moneda es muy favorable filmar en el país, en términos económicos. Por otro lado, aquí contamos con altos estándares de calidad tanto en equipo cinematográfico como en el personal técnico. Y aquí es donde Central Films tiene una ventaja, al tener presencia en varios países podemos manejar la producción en forma global, escoger el mejor país como locación según el proyecto y de igual forma los directores. Nos podemos dar el lujo de escoger según la especialidad y la disponibilidad. Esto nos hace muy versátiles a la hora de encarar un proyecto. 

LS: -¿Cómo está organizada Central Films en Colombia?¿Cómo está compuesto su roster de directores?

Mauricio Francini (MF): -Tenemos un intercambio y movimiento de los directores entre las diferentes oficinas, lo que está sensacional. Particularmente con Colombia movemos muchos de los directores del roster de México. También pasa un poco con Chile, que directores chilenos van a México. Esperemos en breve estar filmando en México con Juan Pablo Caballero, en eso venimos trabajando. También nos pasa con directores de España y el ejemplo más claro es con la oficina de USA.

LG: -En Colombia tenemos un roster de directores variado y fortalecido. Además, tenemos una selección de los mejores realizadores para las piezas digitales que hoy en día son tan importantes como el comercial de TV. Los principales directores son: Juan Pablo Caballero, Rudo y Cursi, Miguel Vila, Paloma Valencia y Salomón Simhon, además de los directores internacionales de nuestra red Central Films.

También quisiera resaltar el gran equipo de Producción Ejecutiva con que contamos, conformado por: Lali Giraldo (CEO and Partner), Martha Silva, Catalina Quintero y Jennifer Acosta. Con este dream team seguimos trabajando para lograr los mejores estándares de calidad en cada proyecto, buscar la mejor combinación precio - calidad y seguir dándolo todo con la pasión y el compromiso que nos caracteriza.

FOTO: Mauricio Francini CEO, Partner de Central Films México, y Lali Giraldo CEO y Partner de Central Films Colombia.


 * Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Qué drama. Anunciante: Netflix. Marca: Netflix - Novelas con N de Netflix. Producto: Novelas con N de Netflix. Agencia: Agencia Nobox. Redactor: Guión: Carlos Vallejo. Productora: Central Films. Realizador / Director: Directora: Paloma Valencia. Productor Ejecutivo: Alyana López Guazo // Dirección de Producción: Mauricio Francini . Post-producción: Iliana Verdin // Coordinadora de Post Producción: Patricia Guerra. Editor: Leonel Pérez . Director de Fotografía: Angello Faccini. Música: Rodrigo García-Robles & Sebastián Quirno // Letra: Rodrigo García-Robles & Carlos Vallejo // Instrumentación & Score: Charlie Hernández. Sonido: Diseño de Audio y Mezcla: Bravo Audio. Responsable Cliente: Andrés Ibarra, Rodrigo García-Robles, María José Pérez Vivas y Catalina Villegas. País: México.
Aguila Original. Anunciante: AB InBev - Bavaria. Marca: Cerveza Aguila Original. Producto: Cerveza Aguila Original. Agencia: Mullen Lowe. Producción de Campo: Goma Producciones / Coordincación de producción: Mabel Rojas // Maquillaje: Laura Copo // Vestuario: Tulia / Arte: Rebeca Piñeres. Director Creativo: Jaime Duque. Director de Arte: Rebeca Piñeres. Productor Agencia: Productor Audiovisual: José Vicente Altamar . Productora: Central Films. Realizador / Director: Fatty Labstrebner. Productor Ejecutivo: Lali Giraldo // Producer General: Ana Misas. Post-producción: Cerebro. Director de Fotografía: Alejandro Moreno (Nano). Sonido: Diego Caceres. País: Colombia. Categoría: Bebidas alcohólicas.
Manifiesto para vivir. Anunciante: Alpina. Marca: Campaña Alpina . Producto: Alpina - Queso Pera. Agencia: Fantástica. Director General Creativo: Alejandro Gómez. Redactor: Sebastián Lotta . Director de Arte: Cesar Maya . Productora: Central Films . Realizador / Director: Juan Pablo Caballero. Productor Ejecutivo: Lali Giraldo / Camilo Mateus. Post-producción: Cerebro Post. Director de Fotografía: Santiago M. Cortés. Sonido: Dominica Records S.A.S. País: Colombia. Categoría: Alimentos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe