LatinSpots (LS): -¿Qué balance hacen a 12 años del lanzamiento de Niña como agencia independiente?
Gonzalo Vecino (GV): -Para mí fue la etapa de mi carrera de mayor aprendizaje. Hubo un aprendizaje atrás del otro. Donde todos los días estabas aprendiendo algo nuevo. Todo lo que crecimos profesionalmente estos primeros 12 años no se compara con ninguna etapa anterior. Y esto nos llega justo en un momento donde veníamos hablando de crecimiento. Y nos hizo sentido desde el primer día que lo escuchamos y que tuvimos la charla con ellos. Todo se dio de una manera muy fluida y orgánica desde que coincidimos para una reunión con Dooley Tombras -President de Tombras-, Avinash Baliga -ECD de Tombras NY- y yo, que estaba justo en la ciudad porque había asistido a los Clio Awards.
LS: -Niña venía trabajando para otros países de la región desde Buenos Aires. ¿Qué fue lo que los motivó a buscar o a generar esta asociación? y ¿qué les atrajo de Tombras?
Pablo Panigatti (PP): -Lo que más nos atrajo es que es una agencia independiente. Es una agencia familiar, de tercera generación y nos sentimos identificados desde el principio para tener las conversaciones con ellos. Luego, todo lo que nos puede aportar de estructura, sobre todo, en la parte digital. Ellos son una agencia integral al 100%.
GV: -Es un modelo full service, donde tienen medios y SEO, tienen analytics, tienen social media, desarrollo, innovación. Implica para nosotros un músculo que agranda nuestra oferta de una manera exponencial.
PP: -Y también la cartera de clientes que vienen trabajando con ellos, es súper atractivo. Es un desafío poder ayudarlos con los clientes que tienen allá. Y también todo el know-how que podemos usar de ellos para las categorías que tenemos nosotros en Argentina, también. Hay muchísima sinergia.
GV: -Y después el talento. Para nosotros, trabajar con Jeff Benjamin –CCO de Tombras-, es algo que nos va a resultar atractivo, porque nos parece un genio; Avinash Baliga, ECD de Tombras NY, lo mismo, otro genio; Juan Tubert (CTO de Tombras), los que nosotros conocemos, más todos a los que no conocíamos del equipo de Tombras, que tiene un equipazo, y que ser parte de ese equipo nos parecía espectacular.
Y después, que ya veníamos trabajando en Niña con toda la región, pero para seguir creciendo y expandiéndonos, teníamos que desarrollarnos, y hoy la verdad es que después de pandemia, los clientes se animan a trabajar con una agencia de cualquier país. Trabajar para otro país no es un problema para los clientes como era antes. Por otro lado, el tema de trabajar remoto es algo que se fue adquiriendo, y ya para todos es algo natural, no es un problema. Entonces, si vas a tener una oficina es porque realmente tenés ganas de basarte en ese mercado, ser parte de ese mercado, ser parte de su cultura, porque se necesita mucha inversión. Más un partner correcto, que te ayude a desembarcar bien en ese mercado. Entonces, nos hizo mucho más sentido ser parte de Tombras, que ya tiene 5 oficinas en el mercado más importante del mundo. ¿Qué más podemos pedir? ¿Querías oficina? Tenés 5.
Pablo Álvarez Travieso "Camba" (PAT): -Son todas sensaciones optimistas. Lo siento un renacer de Niña, como una nueva etapa que nos va a dar más vida, más envergadura y más posibilidades. Esto es algo lindo que nos ocurrió a los tres que también nos merecíamos que nos suceda, pero puede no suceder. Por suerte, sí sucedió. También me pone muy contento y orgulloso que le estamos dando a 55 personas la posibilidad de crecer y de crecer en su carrera, es como levantarles el techo. Y otra cosa que me pone muy contento es también del lado de nuestros clientes porque ahora tenemos más espalda, para seguir atendiéndolos de la mejor manera.
LS: -¿Y por qué creen que Tombras eligió sumar a una agencia fuera de Estados Unidos como Niña?
PP: -Fue un poco una coincidencia porque está Dooley ahora en Argentina, y él cuenta que hace dos años cuando entra Juan (Tubert) -que venía de R/GA-, al poco tiempo le dijo por qué no había pensado en abrir una oficina en Argentina. Y Dooley le contestó que nunca había pensado en Argentina. Juan venía de abrir R/GA Argentina. Y el año pasado cuando lo suma a Avi, que había trabajado en Madre 7 años en Argentina, y le dijo preguntó lo mismo, Dooley dijo, la verdad que sí, hace un año me lo dijeron. Y de ahí empezó a fluir todo, y ellos empujaron para que se fuera dando. Esto es parte del programa que tiene él de empezar a expandirse en otros países. Esta es la primera de otras oficinas que está buscando abrir.
GV: -Yo creo que es un plan que empezó antes, que es salir de Knoxville, y convertirse en una agencia de Knoxville, Tennessee, convertirse en una agencia nacional, y después ya convertirse en una agencia global. Donde empieza por Argentina, por la historia de las credenciales históricas que tiene Argentina dentro de la comunicación, y que por suerte somos muy buscados por eso, y talento en tanto en lo creativo, en el planeamiento estratégico, en términos productivos, en términos de producción digital también. Entonces fue un lugar que le hacía sentido bajar acá y empezar a armarlo desde Argentina. Lo más normal para ellos quizá hubiera sido ir directamente a Europa, pero creo que hacen un paso previo por Argentina para engrosar el talento de todas sus oficinas. Y por otro lado es una oficina que se va a complementar permanentemente con las otras oficinas. No es que va a ser como una network donde hay una oficina con todos los perfiles, exactamente todas las áreas desarrolladas, y hay otra casi espejada en otro país. Sino que vamos a trabajar en conjunto, complementándonos, y trabajando para todos los mercados donde estemos con proyectos y clientes.
LS: -¿Cómo es la operación?
GV: -Es una adquisición del 100%. Paso a ser CCO Regional junto con Camba, y Jeff Benjamin va a ser el CCO Global. Nosotros vamos a reportar a él, él va a estar supervisando, mirando toda la creatividad de la agencia. Y vamos a trabajar muy ligados con Avi, que es ECD de Nueva York.
LS: -¿Ustedes ya habían trabajado con Jeff en la agencia J. Walter Thompson?
GV: -Nos cruzamos en J. W. Thompson en 2012. Jeff estaba ahí, y nos tocó compartir los Creative Council, y quizás estábamos los tres pensando lo mismo, ¿no? ¿Cómo escapar de los Creative Council? (Risas).
LS: -¿Cómo va a ser la operatoria en América Latina? ¿Cómo son los proyectos?
GV: -La ambición que hay por delante es grande. Es la de convertirse en la agencia independiente más grande del mundo. Yo creo que eso va a llegar con el tiempo, y lo vamos a terminar haciendo. No es algo como que lo tengamos que hacer ya de inmediato. Preferimos ir diciendo paso a paso, y consolidándonos en los espacios que ya estamos y tenemos. Robusteciéndonos, empezando a ganar nuevos negocios, y trabajar para mercados nuevos. Y ahí me parece que orgánicamente vamos a encontrar la manera de ver cómo es la expansión, cómo sigue.
LS: -Ellos tienen varios clientes en Estados Unidos, ¿algunos de estos clientes ya están operando en Argentina o en América Latina que ustedes ya empiecen a atender, o todavía eso va a llevar más tiempo?
PP: -Algunos sí tienen operación en Latinoamérica, pero no estamos trabajando todavía nosotros con ellos. Sí estamos ayudando en algunos proyectos para clientes de ellos, norteamericanos, desde acá.
GV: -Sí, obviamente vamos a levantar la mano en esos lugares que de repente sabemos que los clientes que ellos tienen están operando en Latinoamérica, seguro.
FOTO: Pablo Álvarez Travieso, Gonzalo Vecino y Pablo Panigatti.
Festivales - Cannes 2024
Lanzamientos - Argentina
Agencias - Global