Héctor Fernández como CEO de VMLY&R México
A fines de 2018, se anunciaba el nombramiento de Héctor Fernández como CEO de VMLY&R México, y por entonces la agencia estaba compuesta por 60 personas. Hoy, luego de 5 años bajo su liderazgo, VMLY&R México multiplicó su equipo a un total de 450 personas. Este crecimiento de la agencia se produjo a la par de destacados reconocimientos -Mejor Agencia de México en El Ojo de Iberoamérica en 2019 y 2020, los 3 Oros alcanzados en El Ojo 2022 por “Shout”, su campaña para Movistar México, con la que obtvieron el Grand Prix en ADC Awards 2023 de The One Club for Creativity al cierre de esta edición, y Mejor Agencia del Año en el Círculo de Oro de México por quinto año consecutivo- y de la conquista de nuevos clientes, entre los más recientes, Bodega Aurrera en 2022 y la compañía Walmart, que por primera vez en su historia le asigna todas sus marcas a una sola agencia. En la siguiente entrevista en exclusiva para LatinSpots, Héctor Fernández, CEO de VMLY&R México, comparte las claves del crecimiento exponencial de la agencia, analiza la evolución y la actualidad de la industria publicitaria de México, y revela cómo trabaja la agencia para entender lo que motiva las decisiones de los consumidores mexicanos.Al cierre de esta edición, VMLY&R México obtiene el Grand Prix en ADC Awards 2023 de The One Club for Creativity, con la campaña “Shout”, ganadora de 3 Oros en El Ojo 2022, creada para Movistar y producida por Rebolucion.
-¿Cómo ve a México hoy?
-Se ve que México sigue creciendo. El año que entra hay elecciones presidenciales, que por lo general son años económicos buenos, entonces México se ve bien. Sí hay ciertas cosas que han cambiado mucho. El retail, por ejemplo, creció muchísimo el eCommerce en todo el mundo con la pandemia, eso también hizo que muchos centros comerciales perdieran mucha hegemonía, pero los supermercados no, a pesar de que ha crecido mucho la competencia. También veo que hay un crecimiento de comercio para las clases más populares que no había antes y eso está respondiendo a una necesidad del mercado latinoamericano que no necesariamente estaba bien atendido.
El negocio publicitario lo veo bastante bien, entiendo que todas las categorías están creciendo. Colgate está creciendo, Ford está creciendo en sus objetivos. Ellos abandonaron el mercado de los autos chiquitos y quieren concentrarse en los de mayor margen y les está yendo bien. Telefónica va bien, México sigue siendo el segundo mercado más importante de Latinoamérica. Lo mismo Walmart que es un gigante en México y también tenemos desde el año pasado Estée Lauder, que son marcas de lujo, más lo que ya teníamos en la cartera de clientes. Nosotros vemos que en todas las categorías hay crecimiento. El año pasado crecimos doble digito y este año también esperamos seguir creciendo igual.
-Cuando asumió el liderazgo de la agencia eran 60 personas, hoy solo en VMLY&R ya son 450, ¿cuáles han sido las claves de este crecimiento tanto en lo económico como en lo creativo?
-Por mi background, yo pienso que lo más importante para una agencia es su reputación creativa. Si una agencia tiene reputación creativa gracias al trabajo que hace para sus clientes, habrá otros clientes que quieran venir a trabajar con nosotros. La creatividad sigue siendo la ventaja competitiva más importante que podemos ofrecer como agencia. Eso se consigue siendo un imán de talento, retenedor de talento y eso se convierte en algo que puedes ofrecer a tus clientes. Un verdadero diferencial creativo y estratégico que se convierte en una ventaja competitiva para la agencia y para las marcas. Nosotros hemos crecido en base a eso: poder ofrecer siempre la mejor creatividad y la mejor estrategia disponible para todos nuestros clientes. De esa manera, siento que hemos crecido. Enfocados en hacer el mejor trabajo del país.
-Muchos quieren hacerlo, pero lograrlo es otra cuestión...
-Como decía mi abuela, “más sabe el diablo por viejo”. Yo tengo más de 30 años en esta industria y me he rodeado de gente increíble. Con Madruga ya llevo casi 13 años trabajando, ahí hay un equipo que nos ha seguido también muy grande y hemos sido buenos para traer planners, hemos logrado tener siempre de lo mejor que se consigue en México porque lo vemos siempre con esos ojos del director creativo, de cuál va a ser la portación estratégica de la creación de las campañas que van a transformar el negocio. Es una combinación de cosas. El resumen es atraer la mayor cantidad de talento posible dentro de un solo techo para seguir manteniéndonos bien.
-¿Cómo están trabajando en la agencia el tema de la conquista y la retención del talento?
-Es una combinación porque talento se puede ver desde la atracción, pero también desde la formación. Ser una agencia formadora es muy importante. Finalmente, a todos nos formó alguien. A mí en mi carrera me formaron un montón de directores creativos que me dieron muchas herramientas en la vida y donde más me quedé es en donde más podía seguir aprendiendo. Hemos sido muy buenos formadores y eso ha hecho que la gente crezca dentro de la compañía y que quienes no se incorporaron como directores creativos pues hoy son los directores creativos que están haciendo el trabajo del que todos estamos hablando.
Sin duda, la industria tiene retos, como las cargas de trabajo que son muy pesadas. Curiosamente, siempre la respuesta es que esta industria es una industria que quema, con una carga de trabajo muy pesada donde se nos exige tener ideas creativas rápido. Por esto, la forma para mí es tratar de balancear eso y tener mejores tiempos. Cada cual tiene que encontrar cuál es su espacio, y encontrar esos espacios para que la gente no se queme, es como una combinación de cosas. Un ambiente de trabajo muy horizontal, un espacio donde puedes crecer porque aprendes, pero también donde puedes tener un espacio para ti, para que nadie te llame y puedas concentrarte en tu trabajo. Nosotros hacemos muchas cosas para que la gente esté contenta en el trabajo y para mantener la mayor cantidad de talento posible y seguirlos manteniendo motivados y trabajando fuerte.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com