A lo largo de estos 15 años, Google Maps ha evolucionado, logrando mayor alcance, más funcionalidades y una gran utilidad para los usuarios. La plataforma te informa sobre la frecuencia del transporte público y un sistema de arribo predictivo, información sobre demoras en el tránsito y le permite a los usuarios contribuir reportando accidentes o embotellamientos.
En Argentina, Google Street View permite llegar a cada rincón del país. Como parte de su biblioteca digital, sitios de interés cultural y patrimonial del país y del mundo son cada vez más accesibles. Ya se encuentran disponibles destinos como Misiones, Entre Ríos, Córdoba, Bariloche, Mendoza, Corrientes y más. Como también, los usuarios pueden visitar de forma virtual parques nacionales y de Buenos Aires, shoppings, aeropuertos y más.
Por otro lado, desde 2017 y hasta la actualidad, se mapearon nueve asentamientos en Buenos Aires, como las villas 31, 20, 21-24, La Carbonilla y Rodrigo Bueno (Cdad de Bs. As) y los barrios Alberti, San Cayetano (La Matanza), Los Pinos (Escobar), y Villa Inflamable (Dock Sud), que se pueden recorrer a través de imágenes en 360°. Para los vecinos de estos lugares, es positivo estar incluidos en Maps, ya que los visibiliza y les facilita el acceso de servicios públicos, como ambulancias y bomberos, además de ser una oportunidad económica al permitirle a todos los emprendimientos y negocios aparecer en el mapa.
A continuación, los Momentos Claves en la historia de Google Maps: