Hugo Casares, uno de los creativos más importantes de la Argentina que fue pionero en mostrarle al mundo el talento latino.
Casares fue el creador de más de 1.200 comerciales para la televisión argentina.
Obtuvo personalmente más de 50 premios a la creatividad, en el orden nacional e internacional. Representó oficialmente a la Argentina, como jurado en los Festivales de Cannes en 1971 y de Venezia en 1972. Por cuatro años consecutivos participó en la preselección del Clio y seis en el ALAS.
En 1955 ingresó a Ricardo de Luca Publicidad como redactor. En 1969, siendo Gerente General, se retira para fundar su propia agencia. Hugo Casares & Asociados fue la primera agencia argentina en comprender la necesidad de la asociación internacional, uniéndose en 1972 con Grey Advertising.
Su incansable criterio de evolución, llevó a la agencia a ser pionera en la incorporación de técnicas de segmentación del mercado en el análisis de estrategias, logrando en 1989 ser la de mayor facturación en la Argentina.
Hugo Casares fue autor del primer jingle y también el primer espacio de 5 segundos para el medio: "¿Señor... tiene hojas Gillette para mañana?".
Es el creador, entre otras, de las siguientes campañas: "Los alemanes" de Bieckert / "Los conejitos" de Canada Dry / "Takayama" de Atma / "Las Ardillitas" de Ginebra Llave / "Los infieles" de cigarrillos Master / "Peters... licores por favor" / "La interminable", "Se ve pero no se siente", "Esta colonia mata", "Tiene un perfume bárbaro", y "One, Two, Trinity" de Gillette / "Don Caracoleone", "Limzul fuerza blanca", El Zorro" y "Gellatti" de Federal / "El coche rana" de Citröen / "Es batido de Gancia" / "Oh... Oh... Oh... Opera" de Bagley / "El smowing" de Ginebra Bols / "El sol sale para todos" de Rojo Trapal.
Fue durante 4 años, profesor de Creatividad en la Universidad del Salvador.