-Como está Brasil hoy?
Brasil todavía se está estabilizando en el escenario político y económico. El mundo está viviendo una ola menos favorable. Con la economía afectada, el consumo naturalmente también se ve afectado. Las marcas acaban volviéndose menos atrevidas, invirtiendo poco en construcción marca y más en resultados inmediatos. Fondos más pequeños para mayores resultados. Hay una provocación creativa, pero la industria en general es más conservadora, y quien logra adaptarse tendrá más oportunidades.
Este es un escenario favorable para las agencias independientes, ya que, históricamente, saben hacer más con menos. Principalmente, para una agencia como Ampfy, que nació 100% digital y amplió sus operaciones a entrega 360, llevando todo su conocimiento de la intensa vida cotidiana de lo digital para los diferentes medios. Este escenario también es favorable para quienes entienden que la creatividad es la clave para transformar la adversidad en oportunidad.
-En este contexto, ¿cuáles son los principales desafíos y oportunidades para las marcas?
-Hoy en día, las marcas necesitan entender que los consumidores son más exigentes y conscientes. La cuestión de la autenticidad es central. Los consumidores buscan marcas que conectan con sus valores y que sean transparentes en tus acciones. Otro punto crucial es la acción digital. No basta con estar presente, es necesario implicarse de manera relevante en cada plataforma.
El gran desafío es equilibrar los resultados inmediatos con la construcción de una marca sólida a largo plazo. Además, existe una presión cada vez mayor por la eficiencia, con menos financiación y más canales para gestionar. Marcas que pueden combinar creatividad y datos para tomar sus decisiones estratégicas salen primero.
-¿Cuáles son las claves para conectar las marcas de manera relevante con la audiencia?
-El secreto para conectar las marcas con el público actual, especialmente el más joven, es autenticidad y relevancia. Estos consumidores no sólo quieren productos, quieren experiencias y conexiones genuinas con marcas que comparten sus valores. Las plataformas digitales, las redes sociales, los juegos y los influencers son fundamentales para ello, porque ahí es donde están los jóvenes.
Desde el punto de vista creativo, trabajamos para que cada acción de marca tenga una narrativa verdadera y atractiva. En términos estratégicos, utilizamos datos para comprender el comportamiento de esta audiencia en diferentes plataformas y entregamos experiencias personalizadas, ya sea en una campaña de influencers o en un contenido interactivo. La clave es ser ágil y adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias digitales.
-¿Qué balance hace del 2023 y el 2024 para Ampfy?
-Tuvimos dos años de crecimiento significativo. Uno de los hitos más importantes fue la llegada de dos socios en áreas estratégicas: Andrea Siqueira, como nuestra nueva CCO, y Luciana Bastos, ampliando sus operaciones en el área de cultura y personas. En materia de innovación, comenzamos el año sumergiéndonos en las nuevas tecnologías, como las gafas de realidad virtual, explorando su potencial para transformar experiencias. Estar a la vanguardia de los nuevos medios y tecnologías es parte de nuestro ADN, ya que nacimos digitalmente y tenemos esta vocación natural.
También continuamos con nuestro compromiso social. Seguimos apoyando al proyecto “Perifa Criativa”, que ofrece clases gratuitas para personas de la periferia, muchos de ellos ya insertados en el mercado publicitario.
En el ámbito creativo, desarrollamos campañas de impacto para marcas como Bauducco, Outback, Azeites Andorinha, Shell (Raízen), Alelo, Piracanjuba y muchos otros. Un ejemplo destacado fue la asociación entre Risqué y la serie.
“Bridgerton” de Netflix, que resultó en una colección de esmaltes de uñas. Otra acción importante fue la iniciativa de Piracanjuba con Azul Linhas Aéreas, mostrando nuestra capacidad para integrar marcas de una manera creativa y relevante.
Recientemente lanzamos una campaña innovadora con Piracanjuba, utilizando IA para actualizar fotos de personas desaparecidas y mostrarlas en envases tetrapak. Nuestra mayor victoria será, sin duda, encontrar a alguien a través de esta acción.
Además, fuimos reconocidos como la agencia número 1 en el mercado brasileño en 16 categorías diferentes en la investigación de Agency Scope, incluidos mejor evaluación del cliente. Este es el resultado del trabajo que hacemos para marcas como Alelo, Amazon, Azeites Andorinha, Bauducco, Bozzano, Dr. Oetker, Enel, Gatorade, Mastercard, Outback, Perdigão, Pepsi, Piracanjuba, Quaker, Risqué, Volantes, Sadia, Shell, Toddy, Toddynho y Veloe.
-¿Cómo definiría a Ampfy hoy?
-Ampfy está viviendo un nuevo momento, reposicionándose como un jugador indispensable, con enfoque total en la creatividad. Con la llegada de Andrea Siqueira como nuestra nueva CCO, nuestro objetivo es claro: llevar Ampfy a un nuevo nivel creativo, tanto en Brasil como en el mercado internacional. Al igual que nuestro ADN digital, estamos listos para ofrecer campañas integradas que no sólo generen resultados, sino que realmente marquen la diferencia en cualquier contexto, conectando marcas y personas de una manera relevante e innovadora.
-¿Qué piden sus clientes hoy?
-Nuestros clientes quieren más que soluciones puntuales; buscan socios profesionales estratégicos que entienden profundamente su negocio y contribuyen directamente a sus objetivos. Nuestro papel es llegar al corazón del negocio, ya sea lanzando un producto, en la creación de una colaboración innovadora o en una campaña de impacto que va más allá de lo ordinario. Lo que nos piden, esencialmente, es creatividad con propósito, que ofrecer resultados reales y relevancia en el mercado.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a
LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.
Incorporaciones - Brasil
Lanzamientos - Brasil