Iberoamérica apuesta a como mínimo repetir su desempeño del año pasado, cuando logró traer para la región dos GP’s (DAVID y Leo Burnett España) y el premio a la Mejor Agencia del Año (Almap BBDO). Más de 60 profesionales serán los encargados de representar a la región como jurados. Mario D´Andrea y PJ Pereira serán los únicos latinos en presidir los jurados. D´Andrea, Presidente & Chief Creative Officer de Dentsu Brasil, tendrá la oportunidad de liderar Radio, categoría que, según él, prácticamente ha renacido, gracias al haber aprovechado las herramientas digitales, demostrando además su versatilidad. Por su parte, Pereira, Fundador y Chief Creative Officer de Pereira & O’Dell, asumirá la responsabilidad de liderar al jurado de Entertainment. Sobre su rol, asegura que espera que todos los profesionales “vayan con la mente abierta y listos para enamorarse de las ideas, y luego llegar a conclusiones sobre lo que el entretenimiento de marca debe ser, y no al revés”.
2017 es un año de crisis en las economías y la política de la región, la incertidumbre por la llegada de Trump al gobierno de Estados Unidos y por los cambios en nuestras sociedades y en los medios. También hay mucha mayor competencia y exigencia por parte de los clientes en resultados, y menos presupuesto, también a nivel global. Más allá del contexto, Iberoamérica siempre pisa fuerte y lo que se espera es ver qué cambió en el último año en lo que dice respecto a la tendencia de storytellizar la data y la tecnología. La mayoría de los jurados latinos refuerza la importancia que siguen teniendo las ideas, en un contexto de constante evolución tecnológica, de optimización de la big data dentro de las campañas y del desarrollo de la Inteligencia Artificial. En relación a esta temática, el mundo creativo está expectante frente a lo que se espera ser una evolución en el camino abierto por ideas ganadoras en Cannes 2016, como el GP de Innovación, AlphaGo, desarrollado por Google Deepmind, o The Next Rembrandt, de J. Walter Thompson Ámsterdam, merecedor del GP de Creative Data y Cyber.
El premio al Anunciante del Año 2017 será otorgado a Fernando Machado, Vicepresidente Global de Marketing de Burger King quien, además, estará participando del festival como jurado de Creative Effectiveness. El merecedor del Lion St. Mark 2017 será David Droga. El Fundador y Creative Chairman de Droga5 es un visionario de la industria creativa. En su conferencia en El Ojo de Iberoamérica 2012, ya predecía una de las tendencias de los tiempos actuales: el surgimiento de las apps como evolución de los sitios web, al destacar algunos de los casos desarrollados por su compañía, casi todos con un común denominador, ser pensados para brindar un servicio que beneficie a lo que él llama “la humanidad”. Entre ellos The Unicef Tap Project -o Thunder Clap-, una aplicación creada para potenciar un mensaje, uniendo a diferentes voces que se alzan por la misma causa.
En cuanto a lo que la industria hoy espera de las ideas, las palabras y expresiones más usadas por los jurados latino entrevistados por LatinSpots son innovación, frescura, entretenimiento, y “solución de problemas de negocio”.
Las apuestas sobre los trabajos que más se destacarán tiene sus favoritos. En términos globales, se espera que arrasen Fearless Girl, de McCann New York para State Street Global Advisors, la ya famosa estatua de una niña instalada en frente al tradicional Charging Bull de Wall Street; y Meet Graham, la espectacular creación de Clemenger BBDO Australia para la Transport Accident Commision, que mezcla data, ciencia y creatividad para dar vida a un ser vivo, especialmente preparado para soportar un accidente de tránsito.
A nivel iberoamericano hay mucha expectativa sobre el desempeño en términos de premios de varios trabajos. Almap BBDO tiene en Getty Images una gran esperanza de lograr muchos leones, como ocurre hace varios años. Su trabajo The Non-Silent Film es un gran insight que puso sonido al clásico del cine mudo Nosferatu, de 1922. Africa pone sus fichas en el trabajo que recolectó toneladas de plástico del océano y los transformó en consoladores para responder al claim Don´t Fuck With Ocean. David Miami llega fuerte con Burger King y su Burning Stories, una campaña tradicional de Gráfica que presenta fotos reales de locales de la red de fast-food en medio de incendios, todo para justificar el claim que diferencia sus hamburguesas: “Grilladas en el fuego desde 1954”.
En los Innovation Lions los favoritos ya están separados en el shortlist, difundido a fines de mayo. Cuatro son las agencias de Iberoamérica con chances de leones GTB Madrid, Ogilvy & Mather Madrid, Grey Colombia, The Cyranos//McCann Barcelona y Leo Burnett Tailor Made Brasil.
Este año, se han inscrito 41.170 casos en 24 Leones, 1.931 menos que el año pasado. De todas formas, algunas tendencias crecen fuertemente, como la de los clientes presentando trabajos, que aumenta un 69% año a año.
* Para saber más del Schedule de Cannes 2017: www.canneslions.com/festival/events-scheduled#/