-¿Cómo están trabajando en Dieste?
-La transición de Dieste a un modelo móvil sucedió hace muchos años, por lo que este cambio de dinámica profesional no afectó nuestro proceso diario. Pero extrañamos muchos vernos en persona, interactuar en los pasillos, conectar con gente durante el lunch break. Con algunos de nuestros clientes ha pasado algo muy especial, y es que compartimos ideas proactivas con ellos cada semana, para ejecutar durante y después de esta crisis.
-¿Qué les están pidiendo los clientes hoy?
-No se sale a filmar, pero eso no impide que se produzca. ¿Es la prioridad en estos momentos? Pues no. Pero nuestros clientes saben que somos mejores cuando tenemos limitaciones. Trabajamos mucho con el mercado hispano de EE.UU, que nunca ha tenido los mejores presupuestos en comparación a las agencias grandes, que sí están recortando de donde pueden. No lo vemos como una oportunidad ni mucho menos, aunque es interesante ver cómo los catalogados “essential workers” que mantienen a Estados Unidos a flote son en su mayoría Latinos.
-¿Qué cree que deberían hacer los clientes hoy?
-Muchas marcas quieren unirse a la conversación. Estamos invitando a que no se preocupen tanto de la conversación, sino que entren en la acción. Se vienen momentos complejos para la publicidad, pero momentos maravillosos para la creatividad, para el arte, para las ideas. Es el momento justo para decir “Sí” a todas las ideas que ayudan.
-¿Cuáles fueron los grandes hitos de Dieste en 2019?
-Remodelamos las oficinas de Dallas y estamos muy contentos con el nuevo espacio, con mucha más luz, lugares para pensar, reunirse, pelotear ideas. Es en el mismo edificio, en el Down Town Dallas, pero en un piso diferente. Estábamos en el piso 27 y ahora estamos en el piso 25, con el front desk en el piso 26, más o menos así como la oficina de Leo Burnett en Chicago, que te llevan a un piso y después te bajan a donde está la agencia. Es muy agradable, se ve bonito, bastante moderno, provoca caminar y el café está increíble. En esta oficina de Dallas ahora tenemos a Cricket Wireless, que es una marca de telefonía prepaga, un negocio bastante importante. Tenemos a Merck, una cuenta grande de Pharma, que ganamos hace poco, y también a Goya Foods.
-¿Y en Los Ángeles?
-Definitivamente, la oficina de Los Ángeles es un éxito, tenemos un grupo bastante sólido, trabajando en conjunto con otras agencias. Un éxito no solo de creatividad, sino de creatividad con resultados. Acabamos de ganar un premio Clio de Plata con una campaña para DirectTV, de AT&T. Ganarse un premio Clio en una categoría integrada con el cliente más grande que tiene la agencia es un motivo de orgullo, una prueba que estamos entregando creatividad con efectividad y resultados. AT&T es un cliente con el que llevamos bastante tiempo trabajando y con un gran crecimiento orgánico. Antes de que tuvieran a DirecTV ya trabajábamos con ellos en su unidad de Direct Response. Luego nos dieron todo lo del wireless y entonces pasamos a manejar todo lo que tenía que ver con telefonía. Después, compraron a DirectTV, que se volvió nuestra cuenta también. Ahora, con la compra de Time Warner, va creciendo cada vez más el negocio de AT&T y por eso la necesidad de hacer crecer nuestra oficina en Los Ángeles. Trabajamos para AT&T desde Los Ángeles, y también con otro grupo creativo en Dallas para apoyar. También estamos trabajando con DunkinDonuts, que ahora se llama Dunking. Tenemos a Victor Pet Food que es una compañía que hace comida gourmet para perros y la trabajamos para el mercado general e hispano. También estamos intentando algunos nuevos negocios aquí en Dallas porque necesitamos agrandarla un poquito más. El objetivo de la oficina de Los Ángeles ya se cumplió y ahora nuestro objetivo, cuando termine la crisis, es que se cumpla de igual forma en Dallas. Los pitches que teníamos eran muy diferentes a los de hace cinco años.
* Si querés disfrutar de la nota completa, ingresa aquí.
* Para ver el sumario completo de LatinSpots 154, ingresa aquí.
* Mirá el programa online de LatinSpots 154 aquí.
* Para vivir la experiencia LatinSpots completa, se pueden adquirir suscripciones Personales o Corporativas a LatinSpots Revista+Programa+ Membresía LatinSpots.com + Conferencias de El Ojo en: www.latinspots.com/sp/suscribite
Campañas - USA
Campañas - USA Hispano
Columnas - USA