-Después de más de un año y medio de pandemia, ¿cómo trabajan en ISLA en este contexto?
-El mundo está experimentando cambios cada vez más rápidos, impredecibles y, sobre todo, nuevos. Por eso, en ISLA, creemos en la necesidad de encontrar un nuevo enfoque que permita transformar esos vientos de frente que hoy enfrentan los marketers en vientos de cambio que los impulsen. En cuanto a las necesidades hoy de las marcas, está encontrar ese punto de convergencia entre construir marca y perfomance. Para impactar en el corto y el largo plazo.
-¿Cómo definirían a ISLA hoy?
-ISLA es una red de Agencias creativas con el Modelo Estratégico de una Consultora de Negocios. Esta visión de compañía nos permitió crear metodologías para trabajar en tres escalas, que podríamos sintetizar en Marcas Globales, Regionales y Locales. A todos los que trabajamos en ISLA nos une primero las ganas de aprender a ser mejores en cada proyecto, buscando siempre “tener las ganas de nadie”. Y eso se relaciona con el objetivo de crear un espacio donde puedan converger diferentes especialidades del marketing de negocios, research, data, eCommerce y la mejor creatividad para crear campañas rooted en el entendimiento del consumidor.
-¿Cuál es la filosofía de trabajo?
-Nuestro modelo de trabajo se basa en poder traer a la mesa las mejores prácticas del mundo del marketing de negocios junto a la creatividad de una campaña. Buscando ese tipo de ideas que pueden influenciar la performance. ISLA es un formato de empresa horizontal, en el que todos los que trabajamos en ella trabajamos bajo la misma filosofía.
-Acaban de anunciar la apertura de la oficina en México y la mudanza de Mariano Serkin al DF. ¿Por qué eligieron abrir en México? ¿Cuáles son los mayores desafíos de un mercado como el mexicano?
-México ha sido durante mucho tiempo una fuente de inspiración cultural para cualquier persona creativa. Es el hogar de las marcas icónicas. Pero también un territorio clave para las marcas regionales que buscan que toda campaña este rooted en un entendimiento profundo del consumidor. Por eso, estamos muy agradecidos y emocionados por todo lo que viene hacia adelante en este nuevo proyecto.
FOTO: Mariano Serkin, Ariel Serkin y Rodrigo Grau.
*Para leer la nota completa a Mariano Serkin, CEO y Cofundador; Ariel Serkin, Co Partner; Rodrigo Grau, Co Partner; Rodrigo Grecco, Director General Creativo; Mariano Gamba, Director General Creativo; Victoria Clucellas, Head of media; y Diego Correa, Head of Art, quienes hablan sobre la expansión de la agencia, su relación con Pepsi y las metas a futuro, entrá aquí.
* Para ver la edición completa de LatinSpots 163, entrá aquí.
* Si aún no estás registrado, hacelo ahora en Registro LatinSpots
Campañas - Argentina
Lanzamientos - México
Estrenos - Latinoamérica
Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines
Subscribite