Jessica Apellaniz: Somos un solo Ogilvy

foto nota
(01/07/20). Asumió en diciembre el liderazgo creativo de Ogilvy Latina, luego de 20 años de carrera. Es la primera mujer en ejercer este puesto a nivel latinoamericano. Jessica Apellaniz tiene ahora el desafío de crear con su equipo estrategias para que las compañías puedan crecer en el marco de la pandemia del Coronavirus. Motivación no le falta: "Encontré una región muy colaborativa, que es un poco también lo que está permeando Joe Sciarrotta (Deputy Chief Creative Officer, Worldwide) a nivel global. No somos regiones, somos un solo Ogilvy. Siento que ya lo hacíamos en Latinoamérica, y lo que nos falta no es solo colaborar en términos de festivales y creatividad, sino en la lucha de todos los días, de estas operaciones que se tienen que volver cada vez más colaborativas y tener los mejores resultados. Nuestro principal asset es la red. ¿Para qué te sirve una red? Para que yo te pueda traer un director creativo de Londres para hacer tu campaña, cosa que una agencia boutique no va a poder hacer", dice. A continuación, sus palabras.

-¿Cómo influenció en usted el nombramiento?

-Siento una gran presión al pensar si no funciono. En Latinoamérica soy la primera mujer en tomar este rol a nivel regional, por lo que la presión es mayor. No me puede ir mal. Porque esto puede dejar un precedente. En otros países, sin embargo lo ves que pasa es más simple. Kate Stanners, Chairwoman & Global Chief Creative Officer de Saatchi & Saatchi, tiene una hija y maneja ambas cosas sin problemas. También Judy John, que desde hace unos meses es Global Chief Creative Officer de Edelman. Está empezando y tal vez en algún momento se naturalicé, pero cuando fui nombrada, todo fue en las noticias como “la primera mujer…”, ¿y todos mis otros logros? Cuando sucede con un hombre no dicen “el primer hombre” y destacan sus logros. Por esto, me siento tan responsable, y me gustaría que me vaya muy bien, para ser un ejemplo de madre, mujer y creativa, que lo logra sin sacrificar la vida personal. Porque la generación anterior a la mía en México tuvo esta creencia de que se debía renunciar a esa vida personal por la ambición profesional. Esto ya avanzó y se entiende más, solo se trata de trabajar muy bien y ser impecable.

-¿Qué es ser líder?

-Lo que me trajo hasta aquí es un cierto tipo de liderazgo que Horacio, Joe y Piyush, lo han visto, y no lo cambiaría. El talento, siempre ha sido para mí lo más importante, y cómo lo combinas. Que la persona adecuada esté en el trabajo adecuado, con la dupla y el equipo adecuado. Aquí ha llamado la atención los movimientos que fui haciendo el año pasado, porque si una persona no está bien en un equipo, para determinada cuenta, había que cambiarla. Soy muy fiel a esto y continúo haciéndolo, porque funcionó muy bien y tuvimos un reel en 2019 que ha cambiado infinitamente.

-Ahora todo cambió… ¿Cómo están trabajando en Ogilvy Latina en tiempos de Coronavirus?

-Home office es algo que ya practicábamos desde hace un tiempo, afortunadamente, justo el primer día del cierre era nuestro simulacro. No puedo decir que nos agarró preparados porque nadie estaba preparado para una pandemia global, pero sí prevenidos, con equipos conectados y VPN instaladas. La creatividad ha reinado en Ogilvy y no solo en el departamento creativo. No somos nuevos en el tema trabajar desde casa, pero ahora, al todos hacerlo al mismo tiempo, se han enriquecido los procesos creativos y entre áreas, gracias a diferentes herramientas digitales con las que ya contábamos, solo que hoy les estamos sacando más provecho que nunca. Sin duda, la fase 3 trae consigo algunas limitantes para producir contenidos, pero justo son estos límites los que nos obligan a ser más creativos en las soluciones.

-¿Qué les están pidiendo los clientes hoy?

-Mantenerse relevantes dentro de esta crisis. El brief creo que es el mismo para todos, nuestra labor es ayudarlos, a que lo que sea que hagan, tenga sentido con su marca. Hoy, tener un propósito de marca, claro, es más importante que nunca. El consumidor reconoce el trabajo que no es auténtico o que no hace sentido. Por otro lado, hoy no solo se trata de su comunicación. Hoy, están abiertos a recibir ideas que, quizás, modifiquen su línea de producción y/o distribución en pro de ayudar. Te podría decir que hoy estamos presentando más ideas que campañas.

-¿Qué cree que deberían hacer los clientes hoy en este momento tan difícil a nivel comunicación y publicidad? ¿Qué recomendaría?

-Creo que las marcas deben comunicar las acciones que están tomando para ayudar. Es algo que el consumidor está exigiendo. Las marcas que han sacado campañas sin una acción que los respalde no han tenido un buen recibimiento en el consumidor. No creo que las marcas estén obligadas a decir algo. Creo que cada categoría tiene reglas diferentes. Sin embargo, creo que podría salir muy caro (en términos de posicionamiento) perder relevancia en estos meses. 


* Si querés disfrutar de la nota completa, ingresa aquí.

* Para ver el sumario completo de LatinSpots 155, ingresa aquí.

* Mirá el programa online de LatinSpots 155 aquí.

* Para vivir la experiencia LatinSpots completa, se pueden adquirir suscripciones Personales o Corporativas a LatinSpots Revista + Programa + Membresía LatinSpots.com + Conferencias de El Ojo en: www.latinspots.com/sp/suscribite

#PonteLaMáscara. Anunciante: Grupo Modelo AB InBev México. Marca: Campaña Cerveza Victoria - #PonteLaMáscara. Producto: Institucional Cerveza Victoria - Covid-19. Agencia: Ogilvy México. CEO: Verónica Hernández . CCO: Jessica Apellaniz (CCO Ogilvy México & Latam). Bussines leader: Maria del Pilar Troconis // Project Manager: Nuri Briseño, Franchesca Sauza. VP Creativo: Jessica Apellaniz . Director Creativo: Rodrigo del Oso & José Mario Muñoz. Redactor: Kevin Murcia . Director de Arte: Javier Melo. Equipo de Cuentas: Ejecutivo de cuentas: Alfredo Salmerón. Productora: Hogarth México . Productor Ejecutivo: Productor audiovisual: Rosa Arizmendi. Director de Fotografía: Santiago Arau. Responsable Cliente: Yune Aranguren, Samantha Hernández. País: México. Categoría: Bebidas alcohólicas.
Victoria Chingones 1.8. Anunciante: Grupo Modelo AB InBev México. Marca: Campaña Cerveza Victoria - Nueva Victora Chingones 1.8. Producto: Nueva Victora Chingones 1.8. Agencia: Ogilvy México. CEO: Verónica Hernández . CCO: Jessica Apellaniz (CCO Ogilvy México & Latam). Director Creativo: José Mario Muñoz, Rodrigo Del Oso // Associate Creative Director: Javier Melo, Kevin Murcia. Redactor: Daniel Soto, Ángel Ibáñez. Director de Arte: Josué González, Enrique Del Corral. Equipo de Cuentas: Account Leader: María del Pilar Tronconis // Account Director: Franchesca Sauza // Account Supervisor: Nuri Briseno // Account Executive: Alfredo Salmeron. Productor Ejecutivo: Rosa Elena Arizmendi. Responsable Cliente: Yune Aranguren. País: México. Categoría: Bebidas alcohólicas.
Xibalba. Anunciante: Grupo Modelo AB InBev. Marca: Campaña Cerveza Victoria México -Xibalba: ¿A dónde vamos al morir?. Producto: Institucional Cerveza Victoria. Agencia: Ogilvy México. CEO: Verónica Hernández . CCO: Jessica Apellaniz (CCO Ogilvy México & Latam). Director Creativo: Rodrigo Del Oso & José Mario Muñoz. Redactor: Rodrigo Del Oso. Director de Arte: José Mario Muñoz. Supervisor de Cuentas: Nuri Briseño. Productora: MediaMonks. Realizador / Director: Salomon Ligthelm. Productor Ejecutivo: Rodrigo Bonilla. Director de Fotografía: Guillermo Garza . Responsable Cliente: Yune Aranguren, Cristóbal González, Samantha Herrera. País: México. Categoría: Bebidas alcohólicas, tabaco y cigarrillos. Sinopsis:   . Premios El Ojo de Iberoamérica:   . Premios:   .
The come back (El Ojo 2019). Anunciante: Cruz Roja. Marca: Campaña Cruz Roja - The come back. Producto: Institucional Cruz Roja. Agencia: Ogilvy México. VP Creativo: Jessica Apellaniz & Luciano (Chany) Damelio . Director Creativo: Rodrigo del Oso, Jose Mario Muñoz. Redactor: Rodrigo del Oso, Marina Rossi. Director de Arte: Jose Mario Muñoz . Director de Cuentas: Tim MacLehose. Productor Agencia: Oamr Olivari, Renata Flores. Productora: Oriental Films. Realizador / Director: Boki & Chelo. Productor Ejecutivo: Mauricio Clavijo, Daniela Bonilla. Director de Fotografía: Diego Pavese. País: México.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe