LatinSpots revive junto a sus lectores las mejores y exlusivas entrevistas realizadas a importantes protagonistas de nuestra industria. Esta semana, en primer lugar, llega el turno de Andy Fogwill, fundador de Landia. En la entrevista, que fuera nota de tapa de la edición #139 de LatinSpots, se desarrolla un diálogo en torno a la carrera de Fogwill, compartiendo toda su visión y experiencia.
A continuación, compartimos algunos de los fragmentos más destacados:
"En una filmación vemos la síntesis de una cultura. Vemos en el catering, la comida; en el vestuario, la manera de vestir; y en el set, la manera de organizarse socialmente. Vemos un set en cualquier lugar del mundo y entendemos cómo se piensa y se actúa en ese lugar. Siempre digo que tendrían que existir tours a filmaciones, porque la verdad, lo que pasa ahí adentro es un mundo en si mismo".
"Vengo de cultura más escrita. En el comienzo, busco ideas: ideas de realización, ideas de director. Después, instantáneamente, lo que pienso es: ¿qué lente es el mejor para esa historia?; es decir, cómo va a traducir mi ojo ese guión. Y después qué tipo de movimiento de cámara: ¿una cámara en mano, steady, dolly o trípode? Esas son como mis primeras obsesiones. Luego, pienso cómo agrandar la historia, desde lo discursivo y desde lo productivo, y que capricho le puedo meter para sentirla más mía"
"Me gusta mucho el primer momento de pensar la película: esa primera hora virgen con el guión y un cuadernito, anotando cosas. Me encantan las charlas de “kick off” y el ping-pong creativo con la agencia. Lo más difícil es lo impredecible, como por ejemplo el clima; sufro mucho cuando necesito buena luz y está nublado, o se va el sol y tengo que apurarme, me estreso y deprimo mucho".
"Todo liderazgo depende de tener un discurso sólido y creíble. Y creo que en los últimos tiempos el discurso publicitario perdió luz y valor, y eso llevó a una pérdida de fuerza del concepto de “liderazgo”. Ese liderazgo fue tomado por otras industrias, como las tecnológicas, y acompañado a esos factores, se suman los cambios en las agencias, las fusiones, ventas, diversificación, y lo difícil que es retener talento y crear equipos, lo que hace que surjan liderazgos más fugaces, más horizontales. Esto no es malo, porque produce resultados distintos."
* Para continuar disfrutando la entrevista: www.latinspots.com/sp/perfiles/detalle/404/landia-tierra-de-talentos
Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines
Subscribite