Primo Content: celebra su gran presente y su fuerte presencia en México

foto nota
(16/05/24). Con oficinas en Argentina, España, Brasil, Chile y Colombia, Primo Content se consolida también en México al consagrarse como Casa Productora del Año en la última edición del Circulo Creativo realizado en el país. No fue un recorrido simple. En el primer año de operación en México, Primo se vio atravesado por la pandemia y, si bien se cerró una puerta otras oportunidades se abrieron. Hoy, la productora celebra su gran presente y su fuerte presencia en el país, mirando hacia la expansión más allá del continente. En esta entrevista con LatinSpots, Omar Uscanga, Director de Producción de Primo México, reflexiona sobre el recorrido de la productora, comparte su mirada sobre los nuevos desafíos del sector, comenta qué busca en la nueva generación de talentos y explica por qué, para él, eso apenas comienza.

-¿Qué balance hacen de Primo México del año 2023 y de estos primeros meses del 2024?

-Un balance muy bueno creo que los resultados lo demuestran por si solos, este 2023 y 2024 alcanzamos un equilibrio que veíamos buscando un año atrás y que hoy sin duda de nota en la solides que tenemos como productora.

-En la reciente edición de El Círculo de Oro México, Primo se posicionó como Mejor Casa Productora del Año. ¿Qué implicó este reconocimiento para la productora? ¿Cuáles fueron los trabajos que la posicionaron en esta edición?

-Implicó mucho esfuerzo y compromiso por parte del equipo, que venía año a año sumando mejores piezas. Se trata de un reconocimiento muy merecido, aunque hubo un par de trabajos más que no se vieron y valieron mucho la pena. Creo que es debido a la competencia que hay hoy por hoy en México.

Los trabajos más destacados fueron: “El aire es de los que Sueña”, para NBA dirigido por Amaury Barrera, “La chigada para Flamin Hot”, dirigido por Santi Dulce, “Nuestro Espíritu para Victoria”, una co dirección de Amaury y Wes Walker.

-¿Qué balance hacen del camino recorrido por Primo en México?

-Sin duda un camino largo y divertido que es lo más importante. El primer año que abrimos nos tomó la pandemia, lo cual descolocó al planeta y a nosotros que a mes y medio de abrir nos cierran las puertas. Sin embargo, a partir de ahí, todo fue ascenso, en el primer año concursando en el Círculo Creativo quedamos terceros; en el segundo año inscrito ganamos el segundo lugar y este año veníamos pisando tan fuerte que ese número uno nos llegó.

Sin duda, al día de hoy, hay dos grandes compromisos que nos pusimos y hoy logramos, estos son: Primo es una casa productora con una gran presencia y estabilidad en México, así como la productora número uno en el país. Por otro lado, queremos seguir siendo la productora número uno por muchos años y generar nuevos talentos. Esto apenas comienza.

-¿Han sumado nuevos directores al roster de la productora? ¿Quiénes y con qué perfil?

-Nunca se deja de mover el roster, siempre se siguen sumando. Al tener una gran marca como la que es Primo, hay muchos realizadores que quieren estar con nosotros. Primo tiene una cosa hermosa que es siempre buscar narrar algo. Hay piezas que en poco tiempo logran contar grandes historias, emotivas, divertidas de ciencia ficción, es una marca increíble.

Creo que esto no para, México tiene una brecha grande en cuanto a directores, pero sin duda estamos en un buen momento. Tenemos una buena camada de directores jóvenes y eso sirve para seguir formando gente y apoyándolos para seguir creciendo, siento que México está en un gran momento a nivel regional. La globalización servirá para exponerlos por toda la región y, por qué no, más allá del continente.

-¿Qué trabajos de la productora destacaría del 2023 y de lo que va del 2024, y por qué?

-2023 sin duda fue un año extraño y lento, pero con piezas entrañables: “Nuestro Espíritu”, para Cerveza Victoria, ideada por Agencia Ogilvy. “Choca Checo”, para Rufles, creada por la agencia Slap, “El aire es de los que sueñan”, para NBA Corona Unfilter, desarrolla por GUT México, “La chingada” para Flamin Hot creada por ISLA, “Don Julio por Amor”, de anónimo, y “Burguer King habilidades especiales”, para Burger King, desarrollado por We Believers.

El 2024 arrancamos con todo, la verdad que ya tenemos grandes piezas a mostrar y que se pueden ver: “Rebel Moon” para Sabritas agencia Slap, de verdad busquen la versión larga es una joya. “Not so happy Animals”, para NotCo, de GUT, “Marias Equity”, Agencia Isla, y “Little Boxes” para MELI de GUT.

-En medio de un mercado tan competitivo como el mexicano, ¿cuál es el diferencial de Primo?

-Creo que hemos logrado tener una solidez enorme en México y hoy confían en nosotros sabiendo que lo que sugerimos o recomendamos es lo mejor, confían.

México tiene un nivel de producción increíble y la riqueza natural de nuestro país nos hace más grandes. El país cuenta con una cantidad de locaciones, gente profesional y creo que hoy lidera a gran parte de la región, ya que también económicamente nos encontramos en un gran momento.

-¿Cuáles son los planes de Primo México para 2024?

-Mantener este buen ritmo que tenemos, seguir siendo mejor productora de México durante un largo tiempo, trabajar con las pocas agencias con las que no hemos logrado hacerlo y no parar de crecer y aprender,

-¿Cómo está la industria de la producción audiovisual mexicana, en particular la ligada a la industria publicitaria?

-México tiene un nivel de producción increíble y la riqueza natural de nuestro país nos hace más grandes. El país cuenta con una cantidad de locaciones, gente profesional y creo que hoy lidera a gran parte de la región, ya que también económicamente nos encontramos en un gran momento. El gran desafío es seguir creciendo y trabajando en equipo. La globalización está acá, todos dependemos de todos, pero siempre respetando el lugar del mexicano para seguir creciendo como país.

-¿Cuáles son las nuevas tendencias para la producción audiovisual y, particularmente, en México?

-México hoy es tendencia. Tenemos miles de cosas que resolver por campaña, responder a un cliente, más la campaña digital, la foto fija, tendencia, adaptarnos al IA, pero siempre cuidando el respeto al trabajo humano, el cual es muy necesario e importante en esta industria.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo 

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Rebel Moon. Anunciante: PepsiCo / Netflix. Marca: Sabritas / Rebel Moon. Producto: Sabritas / Serie Rebel Moon (Parte uno): La niña del fuego. Agencia: Slap Global. Efectos Especiales: Farfan & Ambriz Efectos Especiales / Luis Eduardo Ambriz Martinez. Productora: Primo Content México. Realizador / Director: Nico Perez Veiga. Productor Ejecutivo: Trinidad Fecchino / EP Assists: Alexa Pereda & Paula Rojas / Head Of Production: Omar Uscanga / Managing Director: Jaime Vidal. Post-producción: Coord. de Post México : ELLASPOST, Daniela Balcazar / Coord. de Post Argentina: Sebastian Lopez / Corrección de Color: Metropolitana, Marc Morato. Editor: Alejo Hoijman. Realizador de Animación: VFX: El Ranchito / Efectos Especiales: Farfan & Ambriz Efectos Especiales / Luis Eduardo Ambriz Martinez. Director de Fotografía: Steve Annis. Banda Musical: Papa Music. Sonido: Israel Jimenez / Mezcla de Sonido: Portaestudio, Martin Porta. Responsable Cliente: Pepsico Hernán Tantardini, SVP and General Manager Sabritas / Edgar Reyes, Consumer Engagement Sr. Director / Ilse Parra, Brand Programs Sr. Manager / Trinidad Juárez, Brand Programs Manager / Andrea González, Brand Programs Sr. Coordinator / Salomón Levy, Content Production LATAM Director / Melissa Hernández, Content Production LATAM Sr. Manager / Aaron San Juan, Content Production LATAM Jr. Manager / Clara Contreras, Sabritas Sr. Director / Luisa Herrera, Sabritas Brand Director // Netflix Antonio Abarca, Partnerships Director / Guido Rama: Brand Partnerships, Senior Creative Manager / Julio Padilla, Partnerships Marketing Manager / Maria Fernanda Ibarra, Partnerships Creative Manager. País: México. Categoría: Golosinas, confituras y snacks.
Maternidad Imperfecta. Anunciante: PepsiCo. Marca: Marias Gamesa - El hermoso Caos de Ser Madre. Producto: Marias Gamesa. Agencia: Isla Ciudad de México. CCO: Ariel Serkin, Rodrigo Grau / CSO: Mariano Serkin / Marketing Manager: Victoria Clucellas. Director General Creativo: Celeste Dalairac, Julián Tachella. Director Creativo: Matías Eusebi. Head of Art: Alejandro Stea. Productor Agencia: Head of Production: Coqui Giménez Uriburu / Grouper PM: Karen Cortés / Project Manager Sr: Daniela Galindo. Productora: Primo. Realizador / Director: Magdalena Arrieta. Productor Ejecutivo: Nicolás Pérez Veiga, Jaime Vidal / Director de Producción: Omar Uscanga. Post-producción: On line: Urbano / Corrección de Color: Sam Gilli. Editor: Paula Baialardo. Director de Fotografía: Diego García. Banda Musical: Papa Music. Sonido: Porta Estudio. Responsable Cliente: SVP & General Manager Biscuit Business Unit: Rosalina Tornel / Director de Marca: Daniel Diaz / Brand Manager Sr: Alix Mahieux / Coordinadora Sr: Nadia Gómez, Montserrat Maycotte / Producción: Salomón Levi, Melissa Hernández Veja, Sheila Nogueda, Hayde Martinez / Prensa: Romina Zollo. País: México. Categoría: Alimentos, comidas y lácteos.
La Chingada. Anunciante: PepsiCo. Marca: Flamin Hot - La Chingada. Producto: Flamin Hot. Agencia: Isla México. CCO: Ariel Serkin, Rodrigo Grau // Chief Strategy Officer: Mariano Serkin // Managing Director & Head of Media: Victoria Clucellas. Managing Director: Jaime Vidal // Head of Produccion: Omar Uscanga. Director General Creativo: Mariano Gamba & Rodrigo Greco. Director Creativo: Ignacio Jimenez, Patricio Ramírez & Tomás Duhalde. Productor Agencia: Head of Production: Coqui Gimenez Uriburu // Project Manager: Daniela Galindo // Grouper PM: Karen Cortés. Productora: Primo Content. Realizador / Director: Santi Dulce. Productor Ejecutivo: Valeria Ascencio // Asist. Executive Producer: Paula Rojas // Line Producer: Patricio López. Post-producción: Nancy Bravo. Editor: Miguel Colombo. Director de Fotografía: Farhad Ghaderi. Banda Musical: Papa Music / Los Trovadores Xalapeños. Sonido: Israel Jiménez. País: México. Categoría: Snacks.
Not So Happy Animals. Anunciante: NotCo. Marca: NotCo - Not So Happy Animals. Producto: NotCo - nothappy.com. Agencia: GUT Buenos Aires. Productora: Primo. País: Argentina. Categoría: Alimentos, comidas y lácteos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe