-¿Cómo han sido los últimos meses en términos de proyectos, negocios y nuevos clientes?
-Los últimos meses de 2020 y comienzo de 2021 han sido bastante movidos en cuanto a proyectos de nuestros clientes y new bussines, espero que sea sintomático de cómo se presenta 2021.
-¿Cómo han comenzado el año, teniendo en cuenta el nuevo posicionamiento de la compañía?
-Hemos comenzado el año con buenas noticias. Comunicamos oficialmente la nueva estructura de marcas de BBDO&Proximity España y nuestro nuevo posicionamiento estratégico: Fame & Love. Estas dos visiones conforman una nueva promesa de marca; por un lado Fame, que es la capacidad de construir admiración y relevancia y, por otro lado, Love que es la capacidad de construir relaciones profundas entre las personas y las marcas.
-La pandemia trajo consigo una redefinición de las bases de la industria, así como también nuevas metodologías de trabajo. ¿Cómo reestructuraron el día a día de la compañía y qué costumbres o metodologías han adoptado de este contexto?
-La verdad es que no pudimos ser más reactivos. Nos fuimos a casa a trabajar para dos semanas y llevamos casi un año. En la agencia, ya teníamos algunos perfiles teletrabajando y estábamos creando un plan para extender el sistema a toda la empresa, por lo que contábamos con las herramientas y tecnología necesarias para llevarlo a cabo. No ha sido fácil, sobre todo para el departamento creativo, pero hemos aprendido a compartir ideas y a “pensar” juntos a través de una pantalla.
-¿Cómo quedaron redefinidos los espacios de trabajo?
-El teletrabajo ha llegado para quedarse, aunque más adelante realizaremos algunas tareas presencialmente, por turnos y días, así que hemos redistribuido los espacios, eliminando despachos y ampliando lugares de reunión. Creo que así lograremos el equilibrio perfecto entre las ventajas de trabajar desde casa y el contacto humano, que también es muy necesario.
-¿Qué trabajos recientes destacaría?
-Estoy especialmente orgullosa de nuestra última campaña para Ariel. Es un proyecto que comenzó antes de la pandemia y que vio la luz en febrero de este año. Ariel es una marca muy presente en los hogares españoles desde hace décadas. Siempre ha innovado en sus productos, atendiendo a los cambios que percibía en la sociedad y no podía permanecer ajena a la evolución en el reparto de roles de las tareas del hogar. Desde Proximity, creemos que las marcas pueden posicionarse y poner su granito de arena para hacer del mundo un lugar mejor, impulsando cambios sociales que reafirmen el vínculo que tienen con los ciudadanos.
Por eso, solemos partir de insights sociales relevantes y es un hecho que, incluso durante los meses de pandemia, donde todos hemos estado en casa el mismo número de horas, el reparto de tareas es desigual, el 70% de mujeres asumen labores de limpieza vs 30% de hombres. Elegimos la canción de los payasos de la tele porque es una melodía y una letra que está anclada en el imaginario colectivo de España y refleja claramente una época en la que la colada era tarea de “las mujeres de la casa”.
Nuestra idea no puede ser más sencilla, actualizar esa canción igual que se han de actualizar los roles. Es pronto para hablar de resultados y, como siempre digo, éstos no deben medirse en grandes números, sino en grandes respuestas; al día de hoy muchísimos medios se están haciendo eco de la campaña, contribuyendo a este cambio de roles tan necesario y dando un ejemplo a los niños sobre cómo colaborar en casa.
* Para ver la nota completa con Susana Pérez Bermejo y los mejores trabajos de Proximity entra aquí.
* Para ver la edición completa LS160 y el Programa con una selección de los mejores comerciales y casos de los últimos tres meses, entra aquí.
- Para suscribirse a LatinSpots, entra aquí.
Campañas - España
Agencias - España