LatinSpots (LS): -¿Cómo está Brasil hoy?
Ana Clara Grana (ACG): -En el primer trimestre de este año, el consumo en los hogares brasileños aumentó un 2,04%. La cifra está cerca de superar la proyección anual del sector, que era de 2,5%. A pesar de estos datos aparentemente alentadores, se respiran en el aire varias tensiones que afectan directamente al poder y a las decisiones de compra de los consumidores. Por lo tanto, creo que “Tenso?es Culturais”, un estudio realizado anualmente por Quiddity, el brazo de investigación y conocimiento del ecosistema Untold_, responde a esta pregunta mejor que muchos indicadores económicos. El mapeo más reciente reveló que existe un deseo latente de cuidar el estado de ánimo, con un 55% de los encuestados priorizando el cuidado de la salud física, un 52% el bienestar y un 48% la salud mental. Otros datos del mismo mapeo revelan que el 35% de los encuestados quiere usar menos las redes sociales y el 32% quiere quedarse en casa menos que el año pasado.
LS: -Considerando este contexto, ¿cuáles son los desafíos que las marcas enfrentan hoy para llegar a los consumidores?
ACG: -Hoy la gente busca conectarse con el mundo y con su entorno de otras maneras. Como comunicadores, debemos entender que cuanto más íntima, más empática y personal sea la comunicación, mayores serán las posibilidades de establecer una conexión más duradera con el consumidor.
LS: -Renato y Ana Clara, ustedes se incorporaron a The Juju Brasil en marzo de 2022, ¿qué balance hacen de este tiempo?
Renato Simões (RS): -Puedo garantizar que estos fueron los años más desafiantes y, al mismo tiempo, más divertidos de mi carrera. Hay una gran diferencia entre estar en una agencia y ayudar a que una agencia nazca y crezca. Es el mantra del emprendedor: ganar clientes, formar un equipo, producir trabajos del que estemos orgullosos. Y hacerlo todo eso de nuevo y otra vez. Y otra vez.
ACG: - Queremos que The Juju Brasil sea reconocida por su trabajo creativo y eficaz. Porque no tiene sentido tener mucha creatividad si no resuelves un problema real de un cliente o diagnosticas el comportamiento social y no eres lo suficientemente creativo como para cambiar la dirección de la comunicación.
LS: -¿Qué balance hace la agencia en el 2023 y de lo que viene del 2024?
ACG: -Me gusta esta pregunta porque, muchas veces las urgencias del día a día no nos permiten hacer esta valoración con la frecuencia necesaria. Nuestro mercado siempre mira hacia el futuro, vivimos en una secuencia insistente de crear metas y buscar cumplirlas. Sin embargo, mirar al pasado (aunque sea reciente) es parte del proceso de aprendizaje. Entonces, mirando hacia atrás, evalúo que fueron meses intensos, meses de expansión y de empezar a cosechar los frutos de nuestro primer año de operación en 2022. Sé que el mercado no es fácil, pero para The Juju cada semestre se vuelve más interesante. Y junto a mucho trabajo, son muchos los desafíos que vienen con el crecimiento, exigiendo cada día más organización de parte nuestra y de todas las áreas.
FOTO: Renato Simões y Ana Clara Grana.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.
Campañas - Brasil
Agencias - Brasil
Proyectos - Brasil