Comenzó su carrera en Colombia, en MullenLowe y luego se trasladó a Ogilvy para trabajar en el portafolio de Coca-Cola Sparkling Flavours para la Unidad de Negocios Latin Center, conformada por más de 30 países. Luego de su experiencia con Coca-Cola en Nueva York y Tokio, fue nombrado CEO de la oficina de Geometry en Perú, donde estableció las operaciones desde cero y construyó una sólida cartera de clientes. En 2019, fue promovido como Presidente de Geometry Perú y también como COO de Geometry México integrando la región y capitalizando oportunidades de crecimiento en clientes regionales y globales.
Ahora, en este nuevo desafío, tiene la misión, como define en esta entrevista exclusiva con LatinSpots, de dejar de pensar en el eCommerce solo como una fuente de transacciones y empezar a entenderlo como un espacio en el que se generan experiencias con el potencial de conectar a los usuarios con las marcas, generando vínculos mucho más profundos que, por supuesto, deriven en una transacción. A continuación, Santiago explica cómo están trabajando en México, los grandes desafíos del comercio electrónico en esta era de enormes transformaciones digitales, sus trabajos más recientes y el futuro de la compañía en el ecosistema de agencias de la red VMLY&R.
-Usted llegó hace dos años a Geometry México, vino la pandemia y luego la integración con VMLY&R para formar VMLYR Commerce…
-Creo que la misma pregunta describe el tsunami que puede generar tantos cambios a la vez, pero lo primero, es que llegué hace dos años y que no podemos ser más afortunados de toparnos con un equipo como el de VMLY&R México. Hoy, más que nunca, es la gente la que hace la agencia, como verás los nombres van y vienen, la gente buena no.
-¿Qué balance haces de este primer año en México con la agencia, la pandemia, y los cambios en el grupo?
-De este año pandémico, puedo decir que no quedan más que buenos aprendizajes y que tanto cambio solo aceleró a fondo la transformación de nuestro equipo de cara a nuestra propuesta de valor: Creative Commerce.
-A fines del año pasado, se anunció la salida de Juan José Posada, quien se fue a Grey Colombia. ¿Cómo está organizada hoy VMLY&R Commerce y quiénes lideran cada área?
-Definitivamente, Juan José Posada es y será un personaje muy valioso para nosotros y su salida nos puso retos importantes, pero dentro de todo este contexto atípico también nos dio la oportunidad de replantear la figura del liderazgo creativo regional para pasar a un empoderamiento creativo en donde los líderes de cada país le reportan directamente a Manuel Bordé, nuestro CCO Global, generando línea directa con Global, lo cual abre todo un camino de oportunidades para cada líder creativo. En México, dimos un giro absoluto, promoviendo a Pedro Mayorga y fichando a Adriano Lombardi como su dupla, que viene de liderar el equipo creativo en Perú y de trabajar muchos años con el grupo desde Argentina.
Ambos asumieron juntos el rol de ECD para así consolidar una propuesta de alta potencia creativa y con un ingrediente multicultural que, estamos seguros, será nuestra propuesta de valor. Este año, sumamos también al equipo a Inés Sologuren como Growth & Operation Manager, que viene de liderar la operación de Perú. Con su alta experiencia en comunicación estratégica y liderazgo de cliente, continuará sumando a esta oferta multicultural y se centrará en el crecimiento, tanto de la empresa y de las marcas, como de nuestros profesionales en la oficina de México.
* Para ver la nota completa a Santiago Cortés, de VMLY&R Commerce, entrá aquí.
* Para ver la nueva edición 161 de LatinSpots, entrá aquí.
* Podrán acceder libremente a esta edición durante el mes de junio, todos los usuarios registrados o que se registren a partir de hoy en LatinSpots.com.
Campañas - México
Agencias - México
Nombramientos - México