-¿Cómo está Brasil hoy?
-En los últimos años, desde la prepandemia hasta la actualidad, Brasil vive una grave crisis política. Para 2024, la proyección es de crecimiento del PBI y el país debería volver a la posición de octava economía más grande del mundo. Económicamente, el escenario parece favorable para las empresas y las marcas. Con el mercado de consumo en auge, las empresas están invirtiendo más en publicidad y, en consecuencia, empiezan a proyectar mayores presupuestos para 2025.
Por otro lado, la polarización política hace que este escenario optimista sea un poco más delicado en la práctica. En una sociedad dividida, al mismo tiempo que las marcas buscan diferenciarse y ser únicas en la mente del consumidor, tienen más miedo a cometer errores. De esta forma, las campañas optan por arriesgar menos y, en consecuencia, todo parece igual. Es un círculo vicioso.
-Ante este contexto, ¿cuáles son los temas más importantes que las marcas y los anunciantes deben considerar hoy para llegar a los consumidores?
-La búsqueda por relevancia es una búsqueda de la verdad de la marca. Toda marca que es fiel a sí misma es relevante para su audiencia. No importa el segmento de negocio. Al final, esta reflexión franca sobre tu propio posicionamiento y estrategia es un ejercicio de valentía con dos posibilidades: paralizarte o cambiarte.
Está claro que el consumo de medios es cada vez más difuso. Con tantas posibilidades, las inversiones se han vuelto mucho más fragmentadas. Principalmente, para las marcas que aún no se han mirado a sí mismas y no han reconocido su papel real en la vida de las personas, su etapa actual en las conversaciones con las audiencias y su nivel de profundidad en las agendas de la sociedad. Después de todo, para aquellos que no saben adónde quieren ir, cualquier camino tiene sentido.
-¿Qué balance hace de la agencia en 2023 y de lo que viene de 2024?
-Somos una agencia brasileña independiente y formamos parte de un grupo 100% nacional: Grupo We (homónimo de la agencia), propietario de las empresas LVL, IDK y Content Club. Como CCO de We y del grupo, analizo el periodo 2023-2024 como muy positivo. No sólo en la agencia, sino en todas nuestras operaciones. Creativamente realizamos campañas muy exitosas en el país y ganamos importantes premios nacionales e internacionales. En términos de resultados, podemos decir que el desempeño del grupo en el primer semestre de este año tiene cifras impresionantes: un crecimiento del 48% respecto al mismo período del año anterior.
En otras palabras: además de mantener a nuestros clientes actuales, hemos aumentado nuestro portafolio de marcas atendidas. Nosotros, por ejemplo, ganamos la cuenta de BYD, el mayor fabricante de coches eléctricos del mundo, a finales del año pasado. Más recientemente, la agencia también ganó el concurso para atender a SBT, la segunda mayor emisora de televisión de Brasil. En este contexto, reforzamos el equipo con la llegada del VP de Medios Gustavo Gaion, el VP de Crecimiento Daniel Rios, la Directora de Personas y Cultura Vivian Vaz, el ECD Kleyton MouActualmente contamos con más de 400 empleados en todo el grupo. Para integrar aún más personas y equipos, acabamos de anunciar otra novedad: nos mudaremos a un edificio exclusivo, completamente nuestro. Las obras están en marcha y, a partir de 2025, estaremos en la nueva sede en San Pablo.
-¿Cómo define a la agencia hoy?
-Cuando llegué a We a finales de 2018 siempre dije que la publicidad ya había pasado por todas sus “Eras” de verdades absolutas: la Era de la Creación, la Era de la Planificación, la Era de los Medios, la Era de los Contenidos, etc. Por lo tanto, como no había más nuevas Eras que crear, sólo nos quedó lo obvio: hacer que todas estas Eras funcionaran juntas.
Para lograrlo, encontramos principios que atraviesan todo el proceso dentro de la agencia: Creatividad y Datos. Están presentes de principio a fin, en cada momento de nuestro trabajo. Hoy, internamente, nos posicionamos como una empresa “Criatividatos”: una agencia que utiliza la Creatividad y los Datos para crear soluciones de comunicación para las marcas. Desde campañas hasta el desarrollo de nuevos productos.rão y más de 50 profesionales de diferentes áreas.
Título: OOHuman. Cliente EMS - Caladryl. Agencia: WE. CCO: Armando Araújo. DCE: Kleyton Mourão. DC: Otávio Mastrogiuseppe, Paulo Almeida PA. Creatives: Otávio Mastrogiuseppe, Paulo Almeida PA, Gabriel Augusto, Maryna Gonçalves. CEO: Fábio Rosinholi. COO: Alexandre Ugadin. Business Account: Wesley Santesso, Caio Cocozza. Production Team: Renata Stein.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.
Acciones - Brasil
Festivales - Internacional