Iniciar sesión
¿Eres un nuevo usuario?
Registrate
Premio Especial El Ojo +Mujeres
El Ojo +Mujeres que contó con el Auspicio de Disney, y cuyo objetivo desde su creación en 2019 es contribuir a lograr que haya equidad en los puestos de liderazgo a nivel creativo y de realización audiovisual en la industria publicitaria latina, reconoció este año el trabajo de Laura Esteves y Nina Lucatto de DM9 (Brasil), con el Oro de El Ojo + Mujeres Creativas, por su campaña “Clean Sponsorship”, creado para Whirlpool Brasil. El Oro de El Ojo + Mujeres Realizadoras fue para la dupla The Fridman Sisters, compuesta por Lina y Maira Fridman, Directoras de Stink Films (México), por su trabajo “Lose it all Win it all”, de la agencia Wieden+Kennedy México para el cliente Nike México. Además de los 2 Oros que entregó esta categoría -que no tiene Gran Ojo-, El Ojo +Mujeres 2024 reconoció 3 Platas y 3 Bronces de sus 243 piezas inscriptas. Silvina Baiardi, jurada de El Ojo +Mujeres y Manager de Diversidad, Equidad e Inclusión en Contenidos de The Walt Disney Company, este premio contó con el Auspicio de Disney y Silvina hizo entrega de los premios.
Silvina Baiardi, Manager de Diversidad, Equidad & Inclusión en Contenidos Latam de The Walt Disney Company, habla sobre el balance del Premio +Mujeres, Auspiciado por Disney.
El Ojo +Mujeres fue creado en el 2019 con el objetivo de dejar de existir lo antes posible. Se ha avanzado mucho, pero aún queda mucho por avanzar. Este premio busca seguir incentivando y reconociendo a todas aquellas ideas y trabajos donde -como mínimo- una mujer haya participado en un lugar relevante y de liderazgo en el área de creación y realización. Con este premio, el festival tiene como objetivo amplificar, dar más visibilidad y promover el incremento de la presencia de mujeres en el liderazgo en la creación de ideas de comunicación, en los equipos creativos, en la dirección de comerciales, estimulando la diversidad y la representatividad en éstas áreas, contribuyendo con una mirada más amplia de la realidad.
Silvina Baiardi, Manager de Diversidad, Equidad e Inclusión en Contenidos de The Walt Disney Company a nivel Latam, y jurada de El Ojo +Mujeres, manifestó durante la conferencia de prensa que brindaron los presidentes de jurado de El Ojo 2024: “Desde Disney auspiciamos este premio que busca desaparecer el día que se alcance la igualdad de género, siendo Disney una compañía con un pilar muy fuerte de diversidad”. Luego anunció a las ganadoras del Oro del premio +Más Mujeres Creativas: “Es una pieza brasileña que es hipercreativa y habla del brandeo de las camisetas de fútbol, una pieza que muestra de manera creativa el bombardeo de las marcas y sus implicancias. A su vez, en El Ojo +Mujeres Realizadoras, reconocimos a las realizadoras de México, The Fridman Sisters, con un trabajo sobre el empoderamiento de las mujeres”.
En la categoría +Mujeres Creativas, se entregaron un Oro a “Clean Sponsorship”, de DM9 Brasil para su cliente Consul, para las creativas: Nina Lucatto (Executive Creative Director) y Laura Esteves (VP Creativa).
El trabajo “Clean Sponsorship”, ganador del Oro de la categoría +Más Mujeres Creativas, por Laura Esteves y Nina Lucatto, fue creada por la agencia DM9 Brasil para su cliente Consul, para recordar a los aficionados la camiseta original de su equipo, para lo que la agencia creó una experiencia de marca para la lavadora Consul para lavar las camisetas del Club Atlético Juventus, uno de los más tradicionales de São Paulo (Brasil), que cumple 100 años en 2024. Los brasileños se preocupan mucho por la camiseta de fútbol. En los últimos años, para evitar los problemas económicos, los equipos de fútbol brasileños han recurrido a varios acuerdos de patrocinio, a veces sumando hasta 25 logotipos, arruinando el diseño icónico de la camiseta y provocando el enojo de los fanáticos. Para lanzar una nueva línea de lavadoras, encontraron una oportunidad de mostrar la comprensión del amor de los brasileños por la camiseta de fútbol, presentando una idea que refleja cómo las lavadoras Consul cuidan mejor la prenda más querida de los brasileños. La marca patrocinó a la Juventus, uno de los clubes de fútbol más queridos y tradicionales de Brasil, pero con un acuerdo de patrocinio diferente. Compraron todos los espacios de la camiseta de la Juventus y eliminaron todos los logotipos, ofreciendo a los fanáticos del fútbol una camiseta limpia de cualquier interferencia visual. El patrocinio de Consul Clean no fue una maniobra publicitaria, sino un acuerdo de patrocinio para toda la temporada 2024. Sus resultados fueron más de 2300 menciones de marca, 400 de amor por la marca, +28 millones de medios ganados y +12 % de aumento en las ventas.
The Fridman Sisters, Directoras de Stink Films (México), fueron las ganadoras del Oro de la categoría +Más Mujeres Realizadoras, por su trabajo “Lose it all Win it all”, de la agencia Wieden+Kennedy México para Nike México. Con una formación basada en el arte (crecieron entre el cuarto oscuro y el estudio de arte de sus padres en Brasil), Lina y Maira tienen un talento natural para contar historias cinematográficas de forma visual, de una manera que conecta con la gente. Su trabajo a menudo presenta elementos de realismo mágico, imágenes hermosas y una cinematografía personalizada que impulsa sus historias. Su trabajo trata sobre el empoderamiento femenino y la persistencia y trabajo duro de las mujeres por alcanzar sus sueños en espacios todavía ocupados mayoritariamente por hombres como lo es, por ejemplo, el fútbol.
El trabajo “Clean Sponsorship”, ganador del Oro de la categoría +Más Mujeres Creativas, por Laura Esteves y Nina Lucatto, fue creada por la agencia DM9 Brasil para su cliente Consul, para recordar a los aficionados la camiseta original de su equipo, para lo que la agencia creó una experiencia de marca para la lavadora Consul para lavar las camisetas del Club Atlético Juventus, uno de los más tradicionales de São Paulo (Brasil), que cumple 100 años en 2024. Los brasileños se preocupan mucho por la camiseta de fútbol. En los últimos años, para evitar los problemas económicos, los equipos de fútbol brasileños han recurrido a varios acuerdos de patrocinio, a veces sumando hasta 25 logotipos, arruinando el diseño icónico de la camiseta y provocando el enojo de los fanáticos.
Silvina Baiardi, jurada de El Ojo +Mujeres, hizo un balance del premio en la gala de premiación de El Ojo de Iberoamérica 2024: “Es un premio que auspiciamos desde Disney para incentivar la participación de las mujeres en los espacios creativos, +Mujeres Creativas y +Mujeres Realizadoras, por ahora, hasta que haya equidad de género en el mundo de la publicidad, sobre todo en los roles de liderazgo, seguiremos incentivando. Y, sobre todo, en épocas de crueldad y de jactancia de la crueldad, es necesario tener espacios de resistencia porque cuando el discurso oficial es la crueldad, las piezas y las campañas del mundo de la publicidad, mundo del cual no vengo, pero me enorgullece ser parte de este premio porque el lugar que le dan a lo que hoy podemos ver como una resistencia a esta crueldad y en la publicidad lo que están haciendo por ayudar a las personas a que sus vidas sean mejores es un trabajo enorme y tiene un valor increíble en estos tiempos”.
En la categoría +Mujeres Creativas, se entregaron un Oro a “Clean Sponsorship”, de DM9 Brasil para su cliente Consul, para las creativas de la agencia Laura Esteves y Nina Lucatto. El Plata de la categoría fue para “Nobody should die at XMAS”, de DoubleYou (España) para Open Arms con creatividad de Lorena Pedre. Los Bronces quedaron para “e-Police Station”, de Almap BBDO (Brasil) para Wonder Women Tech que tuvo como directora creativa a Deborah Vasques, y para “Audience Delivery”, de DM9 (Brasil) para iFood que tuvo también a Laura Esteves y Nina Lucato, como creativas de la idea.
La categoría +Mujeres Realizadoras entregó el Oro a The Fridman Sisters, Lina Fridman y Maira Fridman que conforman la dupla de Directoras de Stink Films (México), por el trabajo “Lose it all Win it all”, de la agencia Wieden+Kennedy México para Nike México.
La categoría +Mujeres Realizadoras entregó el Oro a The Fridman Sisters, Lina Fridman y Maira Fridman que conforman la dupla de Directoras de Stink Films (México) por el trabajo “Lose it all Win it all”, de la agencia Wieden+Kennedy México para Nike México. Esta categoría entregó, a su vez, 1 Plata a “Último Viaje”, para las directoras Yupi Segura y Marindia, por esta pieza creada por Grey México (México) y producido por Oriental Films (México) para Artículo 19; y 1 Plata a “Impossible Journey”, para el colectivo de dirección YUCA, integrado por la directora brasileña Daniela Schuarts y por el director Leonardo Salomão, de The Youth, por este trabajo creado por la agencia Area 23 (Estados Unidos) y producido por The Youth (Brasil) para ASTER. El Bronce quedó para “Surfing Through the Odds”, para la realizadora Ana-Filipa Domingues, por esta pieza creada por la agencia Coming Soon Lisboa (Portugal) y producida por Shutterstock Studios (Estados Unidos), para Betclic Portugal / Shutterstock Studios / SOMA Surf.
El Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica 2024 fue testigo a lo largo de su historia de diferentes hitos en la lucha por la equidad de género en la industria publicitaria. En esta edición, el Premio Especial El Ojo +Mujeres, auspiciado por Disney, sigue reconociendo a las mujeres que, con su talento y liderazgo, han dejado una huella imborrable en la creación de ideas innovadoras y disruptivas.
The Fridman Sisters, Directoras de Stink Films (México), Oro de la categoría +Más Mujeres Realizadoras, por su trabajo “Lose it all Win it all”, de la agencia W+K México para Nike México. Con una formación basada en el arte (crecieron entre el cuarto oscuro y el estudio de arte de sus padres en Brasil), Lina y Maira tienen un talento natural para contar historias cinematográficas de forma visual, de una manera que conecta con la gente. Su trabajo a menudo presenta elementos de realismo mágico, imágenes hermosas y una cinematografía personalizada que impulsa sus historias. Su trabajo trata sobre el empoderamiento femenino y la persistencia y trabajo duro de las mujeres por alcanzar sus sueños en espacios todavía ocupados mayoritariamente por hombres como lo es, por ejemplo, el fútbol.
Este año, las ganadoras del premio El Ojo +Mujeres son un claro ejemplo de que las mujeres están liderando la transformación de la publicidad y la comunicación. Sus trabajos demuestran que la diversidad y la inclusión son fundamentales para crear campañas más relevantes y conectadas con la audiencia.
A continuación, la lista de las ganadoras:
EL OJO +MUJERES
+ Mujeres Creativas - MC1
ORO
Laura Esteves (VP) y Nina Lucatto (ECD) por “Clean Sponsorship” de DM9 para Consul de Whirlpool Brasil. Prod.: Corazón Filmes. Realizador/a: Bruno Zanetti. Prod. Audio & Sonido: Satelite Audio. País: Brasil.
Silvina Baiard Manager de Diversidad, Equidad e Inclusion en Contenidos de The Walt Disney Company, presidente de El Ojo +Mujeres, hace un balance del premio y la seleccion de los oros.
PLATA
Lorena Pedre (CD) por “Nobody should die at XMAS”/ de DoubleYou para Open Arms. Prod.: Blua. Realizador/a: Iker Iturria. Prod. Audio & Sonido: lastcrit. Postprod.: Blua /Moonlight. Otras Empresas: Engine Agency. País: España.
BRONCE
Deborah Vasques por “e-Police Station”/ de Almap BBDO para Wonder Women Tech. Prod.: Monster Films. Prod. Audio & Sonido: Cabaret Studio. Otras Empresas: Giusti Comunicação /Brand Gaming. País: Brasil.
Laura Esteves (VP) por “Audience Delivery”/ de DM9 / Live Mode para iFood. Prod.: Handmaker. Realizador/a: Fernando Lenox. Prod. Audio & Sonido: Mr. Pink. País: Brasil.
+ Mujeres Realizadoras - MC2
ORO
The Fridman Sisters (Lina Fridman y Maira Fridman) por “Lose it all Win it all”/ de Wieden+Kennedy México para Nike México. Prod.: Stink Films. Prod. Audio & Sonido: TDL Soundtracks /TDL Soundtracks. Postprod.: Danilo Abraham /Edith Rocha /Nash. País: México.
PLATA
YUCA por “Impossible Journey”/ de Area 23 para ASTER. Prod.: The Youth / Colossal. Realizador/a: YUCA/ Bruno Brasil. Prod. Audio & Sonido: Satelite Audio. Postprod.: Colossal. Otras Empresas: Farbewerk Fine Art Lab /ATELIÊ 39. País: Brasil.
Yupi Segura por “Último Viaje”/ de Grey México para Artículo 19. Prod.: Oriental Films. Realizador/a: Yupi Segura/ Marindia. Prod. Audio & Sonido: Paola Decanini /Azotea Post. Postprod.: Carlos Cepeda. País: México.
BRONCE
Ana-Filipa Domingues por “Surfing Through the Odds”/ de Coming Soon Lisboa para Betclic / Shutterstock Studios / SOMA Surf de Betclic Portugal / Shutterstock Studios / SOMA Surf. Prod.: Shutterstock Studios. Realizador/a: Ana-Filipa Domingues. Otras Empresas: Omertà. País: Portugal.