Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile
logo-revista-blanco
portada-nota

Salón de Honor del Talento Latino

El Salón de Honor reconoce el talento y el aporte de Pablo del Campo a la industria

Pablo Del Campo vivió con gran emoción su ingreso al Salón de Honor del Talento Latino con el que El Ojo de Iberoamérica lo homenajeó en una ceremonia que reunió a la comunidad publicitaria de la región. Compartimos lo que ocurrió en la ceremonia, las palabras de sus colegas y las de su hija que lo emocionó hasta las lágrimas.

Antes de su homenaje, Mariano Serkin y Diego Medvedocky entrevistaron a Pablo en el Conversatorio “Las ganas de Nadie” para hacer un recorrido sobre los pasos clave que lo llevaron a ser uno de los creativos más prestigiosos del mundo. Al final del día, el creativo, referente de la publicidad local y mundial, subió al escenario del festival en el que fue reconocido por su trayectoria y su gran aporte a la industria.

Luego de las palabras de Santiago Keller Sarmiento, presidente del Festival, se pudo ver un video con pantallazos de diferentes momentos de su carrera, desde el lanzamiento de su agencia, el proyecto con el que soñaba y que hizo realidad a lo largo de los años. Las imágenes también recorrieron su paso por El Ojo de Iberoamérica tanto como conferencista como ganador en diferentes momentos del festival, siendo uno de los más premiados en la historia del certamen. Y por supuesto, presentaron la mirada y testimonios de colegas y referentes de la publicidad latina y mundial quienes dieron cuenta de su experiencia y aprendizajes junto a Del Campo.

Foto 2

Del Campo recibe el saludo de Santiago Keller Sarmiento, Presidente de El Ojo de Iberoamérica.

Cabe recordar que el creativo comenzó en la mítica agencia argentina Casares Grey, lideró la creatividad en Lautrec Nazca Saatchi & Saatchi y luego la de Young & Rubicam, hasta fundar su propia agencia Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi, con la premisa de convertirla en una empresa con firmes raíces locales, pero al mismo tiempo, con una fuerte proyección regional y global. la agencia Del Campo se consagró cinco veces como la Mejor Agencia de Iberoamérica en el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica (2003, 2006, 2007, 2010 y 2011), además de conquistar numerosos premios y grandes ojos.

En 2010, fue la primera agencia en obtener un Gran Prix en Cannes para Argentina cuando se consagró con el premio mayor de Outdoor por el comercial "Teletransporter" para Cerveza Andes. En dicho festival participó, además, como Presidente de Jurado en tres oportunidades (Film en 2000, Titanium en 2010 y Press en 2015).

Foto 3

Arriba, Del Campo celebra con amigos y familiares su ingreso al Salón de Honor del Talento Latino. Abajo, a la derecha, con su hija, la actriz Manuela del Campo.

Sus campañas para marcas globales como Pampers, Ariel, Coca-Cola, Beldent, Cadbury, PlayStation, Toyota o AB InBev, así como para anunciantes argentinos como BGH, Claro, Buenos Aires Zoo y Cerveza Andes, llevaron a su agencia a ser elegida International Agency of the Year según Advertising Age.

Una de sus intervenciones creativas más relevantes fue La Batalla de las Superficies donde puso a Rafael Nadal y Roger Federer, los dos mejores jugadores de tenis del mundo en 2007, a disputar un partido en una cancha mitad polvo y mitad césped. La contienda fue seguida por más de 200 millones de personas en vivo.

Foto 4

Del Campo junto a Mariano Serkin, Co- Founder & Chief Strategy Officer de ISLA, que participó del Conversatorio “Las ganas de Nadie”, y Adrian Aspani, General Manager de Ladoble. Abajo, junto a invitados que prestigiaron a la ceremonia de ingreso de Del Campo al Salón de Honor del Talento Latino.

Visiblemente emocionado con el homenaje, Pablo Del Campo, quien actualmente se dedica de lleno al espectáculo, agradeció especialmente a Santiago Keller Sarmiento, presidente de El Ojo de Iberoamérica, por el reconocimiento. “Estoy muy agradecido por el espacio que venís generando hace tantos años con LatinSpots, hace 30 años exactamente. Siempre recuerdo que la primera vez que me contaste el proyecto de El Ojo de Iberoamérica, yo estaba en Lautrec Nazca Saatchi & Saatchi y te dije que no me parecía bueno otro festival más, porque para nosotros, los publicitarios, era como una actividad paralela bastante agotadora. Sin embargo, lograste destacar el lugar esencial que tiene Latinoamérica en el mundo”, aseguró. En tanto que subrayó la importancia para la región de generar insights que parecen pequeños y chiquitos pero que se transforman en internacionales, “eso es alucinante”, dijo.

Por último, finalizó: “le agradezco un montón a esta carrera porque tuve la fortuna de que saliera todo muy bien trabajando y colaborando con tantos equipos de gente alucinante. Lo que más le agradezco a la creatividad es el haberme ayudado a inventarme la vida que yo quería tener y quién quería ser”.

Pablo del Campo (Salón de Honor).

Al final del primer día de El Ojo de Iberoamérica 2024 tuvo lugar un momento especial para Pablo Del Campo.

Salón de Honor del Talento Latino 2024 - Pablo del Campo.

En esta tercera edición del reconocimiento a los líderes creativos de la región uno de los elegidos 2024 fue Pablo del Campo. El creativo, referente de la publicidad local y mundial, subió al escenario del festival en el que fue reconocido por su trayectoria y su gran aporte a la industria.

 
end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

43 de 92

arrow-magazine-next