Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile

Especial México

Central Films / Mauricio Francini: Narrativas claras y eficiencia para que funcione

Como lo comparte Mauricio Francini, Productor Ejecutivo de Central Films México, 2024 fue un año fuera de lo convencional a causa de las elecciones en México y en EEUU, con altas y bajas en la cantidad de sus trabajos. Central Films México continúa trabajando en conjunto con las oficinas de EEUU, España, Colombia, Chile y Perú, y tienen el proyecto de explorar nuevos mercados para avanzar en su crecimiento como productora. En esta entrevista con LatinSpots, Mauricio analiza el escenario actual para la industria de la producción audiovisual mexicana, comparte los desafíos del trabajo “Mejores Deseos”, para Save the Children México, con el que ganaron un Oro en El Ojo Producción Audiovisual 2024, y explica cómo está cambiando para él la forma de narrar historias.

-¿Cómo está la industria de la producción audiovisual mexicana?

-La industria audiovisual en México está en un buen momento, si bien ha sufrido una desaceleración en los últimos meses en lo referente al contenido audiovisual. La industria publicitaria, particularmente, siento que este año luego de la incertudumbre generada por las elecciones tanto en México como en EE. UU, arrancó fuerte, por lo menos así lo hemos vivido en Central en estos primeros meses del año.

Late. Anunciante: Memorial Sloan Kettering Cancer Center. Marca: Memorial Sloan Kettering Cancer Center - Late #GetCheckedATiempo . Producto: #GetCheckedATiempo . Agencia: Alma. Director General Creativo: Monica Marulanda (ECD). Productora: Central Films. Realizador / Director: Rodrigo García Saiz. Música: Song: God Only Knows - Acoustic Performed by Jae Hall / Written by Brian Wilson, Tomas John Bergquist, Tony Asher / Produced by Simon Dorey / Source: Tristar Records. Responsable Cliente: Diane Reidy-Lagunes. País: USA. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.

En lo referente a los desafíos que vivimos, por ser México hoy el mercado más importante de Latinoamérica, las productoras mexicanas estamos viviendo un momento de una competencia sin igual con la llegada de cada vez más productoras extranjeras. Hay una cantidad de opciones que cada día crece más y hace que el mercado sea mucho más competitivo y peleado. Tenés que actuar rápido, adaptarte al cambio. 

-¿Qué balance hace de Central Films México del año 2024 y de estos primeros meses del 2025?

Mejores Deseos (El Ojo 2024). Anunciante: Save The Children México. Marca: Save the Children - Mejores Deseos. Producto: Donación Navidad. Agencia: (anónimo). Presidente: Raúl Cardós. CCO: Juan José Posada. Director Creativo: Rodrigo Coco Casas, Santiago Cardós, Miguel Juarez. Director de Cuentas: Julieta de la Fuente. Productor Agencia: Erico Camela. Director de Estrategia: Daniel Naujokat. Productora: Central Films. Realizador / Director: Kane Kwik. Managing Partner: Mauricio Francini. Post-producción: Aaron hernandez. Editor: Aaron Hernandez. Director de Fotografía: Lluis Marti. Música: Ramiro del Real. Sonido: Bernardo Bravo. Responsable Cliente: Begoña Lavina. País: México. Categoría: Bien público. Mensajes gubernamentales, políticos y religiosos.

-El 2024 fue un año raro, como lo mencionaba el tema elecciones, el arranque de nuevos gobiernos tanto en MX como en EE. UU hicieron que el año hasta junio fuera “normal” por el volúmen de trabajo y la forma. El segundo semestre fue muy distinto, los proyectos se aprobaban, pero no arracaban o se cancelaban, bajó la cantidad de trabajo en algunos meses, ya sobre el final del año volvió a crecer. El balance del año no fue malo, pero tampoco el mejor. 

El desafío es constante, siempre apostando a la creatividad, aportando la experiencia de Central, talento de todo el equipo y creatividad a los nuevos presupuestos. Somos una productora creativa, confiable, que generamos buenos vínculos con agencias y clientes. En nuestro equipo de directores, productores ejecutivos, productores y post productores, logramos tener un equilibrio entre experiencia y talento joven, que enriquecen los proyectos. 

Odisea (Museo Memoria y Tolerancia). Anunciante: Museo Memoria y Tolerancia. Marca: Museo Memoria y Tolerancia. Producto: Museo Memoria y Tolerancia. Agencia: Montalvo. CEO: Pepe Montalvo. VP Creativo: Tino Vélez. Director Creativo: Carlos Meza Bisbi, Sergio "Checo" Díaz Infante. Redactor: Carlos Meza Bisbi. Director de Arte: Sergio "Checo" Díaz Infante. Director de Cuentas: Ariadne Izunza. Productor Agencia: Juan Pablo Osio. Productora: Central Films. Realizador / Director: Rodrigo García Sainz. Managing Partner: Mauricio Francini. Post-producción: Central Films. Editor: Jorge Hernández. Director de Fotografía: Jose Casillas. Música: Ramiro del Real. Audio: Bernardo Bravo. Responsable Cliente: Sharon Zaga. País: México. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.

-¿Qué tipos de servicios ofrece hoy Central Films México?

-Si bien en Central estamos enfocamos a la publicidad “tradicional” tanto en la producción como en los service, estamos desarrollando otras áreas, en 2024 Rodrigo García Saiz, socio fundador de Central, filmó su segundo largo del cual Central es uno de los productores, produjimos el service de una película canadiense que se filmó en Argentina y estamos cerrando otra para filmar en España. En nuevas tecnologías, tratamos de estar a la vanguardia con el tema AI y todas sus herramientas. 

"Tenemos un abanico amplio para cubrir

las necesidades de los diferentes proyectos

y un roster de directores extranjeros que

representamos para complementar la oferta y

brindar las mejores opciones para los proyectos"

-¿Cómo está compuesto el roster de directores de la productora?

-Tenemos un abanico bastante amplio para cubrir las necesidades de los diferentes proyectos, con directores con base en México, con directores con la experiencia de Rodrigo García Saiz hasta directores jóvenes que están empezando el mundo publicitario. Además, contamos con un roster de directores extranjeros que representamos para complementar la oferta y brindar las mejores opciones para los proyectos. 

-¿Cómo está cambiando la forma de narrar historias y particularmente en el mundo publicitario?

-Hoy una pieza de 30” es un lujo (risas), Tenés que aportar creatividad para lograr narrativas claras y que funcionen en un 10” o 6”. Ya es normal que tengamos llamados con 3 ó 4 unidades, el comercial para TV, la unidad digital, la de foto fija y otra que está generando contenidos. La mayoría de las veces los presupuestos están muy ajustados y hay que ser eficientes, muy eficientes, para que esto funcione.

-¿Con qué agencias y anunciantes están trabajando hoy y para que países?

-Tenemos la fortuna de trabajar con la gran mayoría de clientes y agencias en las diferentes oficinas. En México, particularmente, estos primeros meses del año nos ha tocado trabajar con agencias que están desembarcando en el mercado mexicano, además de clientes y agencias con las cuales tenemos una larga relación y seguimos afianzando las relaciones. 

"Hay que ser muy eficientes,

para que esto funcione"

-En El Ojo de Iberoamérica 2024 ganaron Oro en El Ojo Producción Audiovisual y 2 Bronces en El Ojo Producción de Audio & Sonido, con el trabajo “Mejores Deseos”, para Save the Children México. ¿Cuáles fueron los desafíos con estos trabajos?

-En primer lugar, siempre es grato el aportar nuestro granito de arena a proyectos con clientes que hacen una labor tan importante para la sociedad y en este caso en particular trabajar con una agencia amiga, como lo es (anónimo).

Desde que Juanjo Posadas y Coco Casas con su equipo nos contaron la idea a Kane Kwik, director de la pieza, como a mí nos entusiasmamos mucho con ella. Fue un lindo proceso que trabajamos en conjunto con la agencia. Siempre es gratificante los premios y más en El Ojo que la está rompiendo con lo mejor de Iberoamérica y esta pieza nos llenó de reconocimientos, lo cual nos motiva mucho. 

-¿Qué otros trabajos de los más recientes de la productora destacaría?

-Hemos realizado en la oficina de EEUU una campaña muy linda para Memorial Sloan Kettering Cancer Center, que contó con la dirección de Rodrigo García Saiz con una idea de la agencia alma. También en México filmamos “Odisea”, para el Museo de la Tolerancia, también con la dirección de Rodrigo García y la creatividad por parte de Montalvo. 

-¿En qué países está presente hoy Central Films?

-Desde nuestra matriz en México, trabajamos en conjuntos con las oficinas de EEUU, España, Colombia, Chile y Perú.

Hoy estamos en un mundo globalizado, los proyectos pueden ser filmados en donde mejor funcione, por logística, creatividad y presupuestos. Trabajamos de la mano y con el intercambio de información, directores y experiencias nos enriquecen. Como reto para este año queremos seguir logrando el crecimiento en los diferentes mercados y analizando nuevos mercados para seguir creciendo. 

-LatinSpots está celebrando sus primeros 30 años. ¿Cuál cree que es el aporte de LatinSpots a la industria creativa y audiovisual mexicana y latina, a su productora y realizadores y a Ud. en particular?

-LatinSpots es un referente de la publicidad de Iberoamérica, con el cual hemos crecido juntos en estos 30 años. Nos ha acercado durante años a ver lo que pasa en Latinoamérica, nos ha dado la posibilidad de ponernos en contacto con nuestros colegas de la región. Felicidades amigos!!!

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

55 de 66

arrow-magazine-next