Iniciar sesión
¿Eres un nuevo usuario?
Registrate
Dossier CEOs
2025 llegó con aires renovados para TERAN TBWA\ México. Andrés Terán -Vicepresidente de la agencia desde 2023- fue promovido a CEO de la agencia en abril y su padre José Alberto Terán quedó como Presidente de TERAN TBWA\ y Grupo Terán, rol que integra al de Presidente de Omnicom Advertising Group Latam, ya anunciado en enero de 2025. A partir de ahora Andrés asume el timón para continuar con el legado familiar y las bases que sentaron su abuelo José Terán, Fundador de TERAN TBWA, y su padre José Alberto Terán, y seguirá trabajando para elevar el estándar creativo de la agencia hacia lo más alto. Como frutos del consistente trabajo que viene realizando en la agencia, fueron las adquisiciones de las cuentas de clientes icónicos como The Home Depot y McDonald’s a comienzos de 2025, y el haber conquistado el Gran Ojo Eficacia, entre otros metales, en El Ojo de Iberoamérica 2024 por la campaña para BBVA México “¿Es Fraude?”. En esta entrevista con LatinSpots, Andrés reflexiona sobre el potencial de la industria creativa mexicana, habla de sus objetivos en este nuevo rol en TERAN TBWA\ México y comparte los desafíos con los nuevos clientes.
José Alberto Terán, Chairman de TERAN TBWA y Grupo Terán, y Presidente de Omnicom Advertising Group Latam y Andrés Terán, CEO TERAN TBWA.
-Felicitaciones Andrés por su reciente nombramiento como CEO de TERAN TBWA\ México. ¿Qué significa para Ud. este nuevo desafío y ser además la tercera generación liderando una de las agencias más importantes de México?
-Es un momento sumamente especial para mí, uno que tomo con mucho orgullo y con gran sentido de responsabilidad. Tengo la fortuna de llegar a este puesto de liderazgo contando con el apoyo y guía constante de mi padre, eso no tiene precio. Me siento muy tranquilo por asumir este nuevo desafío rodeado de un equipo increíble de profesionales, comprometidos con la visión de agencia que tenemos y fieles a los valores y principios de la organización. Esto es un deporte de equipo y agradezco el hecho de que contemos con gran talento. A todos los colaboradores de la agencia les he pedido que me hagan responsable de siempre mantener nuestra cultura, nuestros valores y nuestros altos estándares de calidad en todo lo que hacemos.
Andrés Terán, flamate CEO de TERAN TBWA\ México, comparte los desafíos de su nuevo cargo, y habla sobre los proyectos de la agencia y los nuevos clientes.
-¿Qué balance hace de su tiempo como Vicepresidente de la agencia desde 2023?
-En 2023 al mismo tiempo que asumí el rol como Vicepresidente definimos un objetivo como organización: ser la agencia más creativa de México. Hemos dado pasos importantes hacia lograrlo, pero aún tenemos que hacer más y esa es la responsabilidad que tengo que cumplir. Nuestra intención de ser la agencia más creativa de México es porque estamos convencidos de que las ideas disruptivas son el diferenciador más importante para las marcas con las que trabajamos. No se trata de ser “Agencia del Año” porque hace destacar a TERAN TBWA, sino porque queremos hacer lo mejor para la marca y si se nos reconoce por nuestro trabajo significa que las marcas están brillando.
¿Es Fraude? Anunciante: BBVA México. Marca: Campaña BBVA - ¿Es Fraude? Producto: Institucional BBVA. Agencia: TERAN TBWA. Equipo Creativo: Diego Muñoz Zambrano, Juan Moreno, Pablo Cárdenas Velasco, Irene Preciado González, Ricardo Rueda Almanza, Edda Mariana Pérez Palacios e Isabel Ramírez Palacios. Cuentas: Rita Figueroa Staines, Víctor Quiroz Jauregui, Luis Pérez Ocampo y Fabián Ávila Bermúdez. Productor Agencia: Kristina Patiño Movilla y Carlos Enrique Pérez Morales. Planner: Arturo Sánchez Gamez. Productora: Voces Imaginarias. Director: Mario Muñoz Espinosa. PE: Carmen Valdivia Tapia. País: México. Premios: El Ojo de Iberoamérica 2024- Gran Ojo Eficacia y Oro de Eficacia.
-¿Qué le pidió José Alberto Terán cuando le planteó ser el nuevo CEO de la agencia?
-Llevar a TERAN TBWA\ al futuro siendo siempre fieles a nuestros valores. Estamos viviendo en épocas de transformación y debemos de tener una visión clara de hacia dónde queremos ir, sin olvidar de dónde venimos y qué es lo que nos hace diferentes. Mi objetivo sigue siendo el mismo: cumplir con la visión de ser la compañía más creativa de México. Estoy convencido de que en el contexto actual necesitamos abrazar e integrar a la inteligencia artificial en todo lo que hacemos con el fin de cumplir con nuestra visión. Eso es en lo que me enfocaré día a día.
BBVA y Teran TBWA lanzaron Money Park en Roblox: una experiencia de edu-gaming pensada para los chavos que quieren salir, ahorrar, comprar, compartir y cumplir metas. Esta experiencia digital acompaña el lanzamiento de la nueva Link Card de BBVA, una cuenta diseñada para jóvenes. Y lo hace hablando en su idioma, en su terreno: las redes, los creadores, y ahora también, el mundo virtual de Roblox. Money Park no es un juego de finanzas. Es un parque con minijuegos, misiones, recompensas y hasta un laboratorio secreto donde los jugadores descubren hacks financieros para manejar su propio dinero.
"Las ideas disruptivas son el diferenciador más
importante para las marcas con las que trabajamos"
-¿Qué cambios implica para la agencia y cómo piensa encarar esta nueva etapa?
-Nuestra visión, valores y principios son los mismos. Seguimos creyendo en los altos estándares estratégicos y creativos para las marcas y seguiremos siempre buscando la excelencia en nuestras recomendaciones a los clientes. Tengo la fortuna de llegar a este puesto de liderazgo con mi padre – trabajamos muy bien juntos, nos complementamos y compartimos la visión y valores de la agencia. Ahora, él está encargado de apoyar a todas las agencias de la región dentro de OAG y yo, por mi parte, del crecimiento y operación de TERAN TBWA\. Yo reportaré a él como líder regional. Mi padre también se mantiene como Presidente de la agencia por lo que seguirá como una figura de liderazgo y presente con algunos clientes.
-¿Qué cambia con la alineación de las agencias creativas de Omnicom a nivel mundial, bajo Omnicom Advertising Group (OAG) y en particular en nuestra región donde está liderada por José Alberto Terán, que entró en vigencia con el inicio del 2025?
-La visión de OAG es fortalecer a las agencias, potenciar al talento y dar soporte para entregar más valor a los clientes. Con esta alineación podemos acceder a más tecnología, capacidades e innovación para llevar al mercado ideas y soluciones creativas. La cultura de TERAN TBWA\ sigue siendo la misma, poniendo de frente Disruption que es lo que nos caracteriza y nos hace diferentes, ahora contaremos con más herramientas. Contar con el liderazgo regional de José Alberto es muy especial para nosotros y con su guía estamos convencidos de que seguiremos creciendo a nivel local y también como Holding.
-En 2017, en la edición de LatinSpots # 136, Terán TBWA\ México fue la portada de LatinSpots con el título "Terán TBWA - Actitud 7.0", con motivo del 70 aniversario de la agencia. Hoy, con su nombramiento y en esta etapa de transformación de la agencia, ¿cómo definiría a esta nueva etapa de Terán TBWA?
-Esta nueva etapa se trata de llegar a los más altos estándares de calidad creativa, nuestra junta de arranque del 2025 se llamó “High Fucking Standards” y ese principio debe de regir todo lo que hagamos este año y más allá. Este 2025 se trata de aplicar esos altos estándares al mismo tiempo en el que implementamos la I.A. a nuestro sistema operativo, todo debe de estar potenciado y acelerado por agentes lo cual nos hará más creativos, más rápidos y con ideas más impactantes.
"Llevar a TERAN TBWA\ al futuro"
-¿Qué balance hace de TERAN TBWA\ México del año 2024 y de estos primeros meses del 2025?
-El balance para la agencia fue positivo. Fue un año en el que dimos la bienvenida a nuevos clientes como Telmex, Bodega Aurrerá, McDonald’s y The Home Depot. También, cosechamos reconocimiento local e internacional por campañas con BBVA, Heinz, entre otras.
-Luego de un riguroso proceso de selección, TERAN TBWA\ México fue la agencia elegida por The Home Depot a comienzos de 2025 y recientemente acaban de ganar también como cliente a McDonald’s. ¿Qué oportunidades y desafíos implican estos clientes nuevos?
-Es un orgullo sumar a estas dos marcas icónicas a la agencia, ambas con oportunidades y desafíos muy interesantes. Los procesos fueron rigurosos y contra agencias de muy buen nivel, lo cual confirma que en TERAN TBWA\ estamos en un muy buen momento. Creo que nos escogieron para ayudarles con los retos y oportunidades para ambas marcas, ya que entendimos el negocio desde el principio, no nos quedamos sólo en lo que pide el brief, sino que realmente nos adentramos en la marca y en lo que hacen, esto marcó una diferencia sustancial. Ahora, durante estos primeros meses de trabajo toca generar confianza, cumplir con las necesidades del día a día y siempre estar buscando la idea que pueda impactar en el mercado.
-¿Qué servicios ofrece hoy TERAN TBWA\ México?
-Como agencia integral, ofrecemos servicios creativos full funnel para nuestros clientes, desde el origen de la idea hasta su amplificación. No sólo hacemos campañas sino que junto con nuestros clientes construimos marcas disruptivas. Esto implica atraer y retener al mejor talento creativo de México y constantemente integrar tecnología que puede potenciar nuestras ideas. Orgullosamente somos parte del colectivo TBWA\ con una conexión constante con el resto de oficinas en Latinoamérica, compartiendo conocimiento y experiencia.
-Para reducir la brecha de género, en Terán TBWA\ México lanzaron en 2023 la iniciativa Colectiva, un programa para impulsar el desarrollo femenino dentro de la agencia. ¿Qué balance hace de la agencia desde su implementación? ¿Cuáles fueron los mayores desafíos y logros?
-Somos parte de una industria que históricamente ha enfrentado retos en cuanto a oportunidades para mujeres. En TERAN y en TBWA\ queremos romper con esa tendencia porque estamos convencidos de que el compromiso con la equidad fomentará el desarrollo profesional de las mujeres en la agencia y nos ayuda a garantizar que nuestro producto creativo refleje la diversidad de la sociedad mexicana. Durante el tiempo que hemos implementado la iniciativa ya hemos visto resultados, como el aumento en el porcentaje de mujeres creativas en puestos de liderazgo. Seguiremos apoyando Colectiva y otras iniciativas que fomenten la equidad y la diversidad en nuestra comunidad.
"Somos parte de una industria
que históricamente ha enfrentado retos
en cuanto a oportunidades para mujeres"
-En El Ojo de Iberoamérica 2024 ganaron el Gran Ojo y un Oro en El Ojo Eficacia por la campaña para BBVA México “¿Es Fraude?”. Y con Heinz con la campaña “Heinzterception” 3 bronces en diversas categorías. ¿Qué significó para la agencia conquistar estos premios en El Ojo en esta categoría y por qué cree que este trabajo fue premiado por los jurados?
-El Ojo de Iberoamérica es un festival de clase mundial y el ser reconocidos en este certamen significa que estamos haciendo trabajo de primer nivel. Nuestra ambición es ser la agencia más creativa de México para nuestros clientes. Esto implica hacer trabajo real que sea atractivo para las audiencias, que tenga impacto en el negocio de los clientes y, por último, que sea reconocido por los jurados de los festivales de renombre. Las piezas para BBVA y para Heinz cumplieron con esos tres objetivos y seguimos trabajando para que más ideas lleguen a ese estatus.
-¿Cómo está México hoy?
-México, así como la mayoría de los mercados, está pasando por un momento de suma incertidumbre. El contexto macroeconómico y geopolítico está obligando a los anunciantes, marcas y consumidores a ser muy cautelosos a la hora de tomar decisiones. Se espera que algunos clientes hagan ajustes a la baja sobre su presupuesto de marketing planteado a principios de año. Esto nos obliga, como industria, a ser más asertivos y efectivos con la creatividad para darle más valor a los consumidores que al final necesitan seguir consumiendo productos y servicios aún en momentos volátiles como los que vivimos.
-¿Cómo ve a la industria creativa mexicana?
-Veo una industria qué aún puede desarrollarse más para llegar a su máximo potencial. Estamos pasando, no sólo en México sino a nivel mundial, por una revolución tecnológica que cambiará nuestra industria para siempre. Necesitamos adoptar y hacernos expertos en I.A. para potenciar la creatividad humana, en vez de temer ser sustituidos debemos de entender cómo nos podemos hacer mejores, tener ideas con más impacto, producirlas con mayor velocidad sin comprometer calidad y que al final lleguen a más personas. México es un país con mucho talento y una tradición creativa, tenemos que ser rápidos en adoptar la Inteligencia Artificial para posicionarnos como una potencia creativa. Al final nuestro negocio son las ideas, necesitamos mantenernos fieles a los valores de la creatividad y utilizar la tecnología como un catalizador y potenciador de ideas.
"México es un país con mucho
talento y una tradición creativa"
-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes?
-Los anunciantes demandan que las agencias seamos pieza clave en el cumplimiento de sus objetivos comerciales y de negocio, utilizando la creatividad como una ventaja competitiva para la marca que realmente destaque en el mercado. Los clientes nos exigen resultados medibles, pero para realmente llamar la atención del consumidor hay que ser creativos y disruptivos. El mayor riesgo está en hacer publicidad plana que se mimetiza con todo lo que hay afuera en el mercado. La mejor manera de cuidar el presupuesto de los anunciantes es con buen trabajo. Por otro lado, los consumidores en realidad no quieren ver publicidad, en cierta forma es un impuesto al consumo de contenido. Por eso debemos tener y producir ideas que se sientan más como entretenimiento que como publicidad, ese es el estándar de calidad y lo que esperan los consumidores. Las marcas que son relevantes es porque se integran a la cultura popular y aparecen como una solución en un momento de necesidad.
-¿Cómo está cambiando la presencia de la cultura mexicana en la comunicación de las marcas y en la publicidad en general? ¿Cómo cree que seguirá evolucionando?
-México es un país en constante evolución, con un gran orgullo de nuestro pasado y nuestro origen, pero también vigente e influenciado por lo que sucede en el resto del mundo. Es esencial entender que México tiene muchas caras: Por un lado, hay fuerzas de cambio y, por otro, tradiciones que nos anclan a nuestro origen. Las audiencias siempre celebrarán la autenticidad y eso es lo que hay que perseguir. Hablar como hablamos los mexicanos siempre será más potente que copiar fórmulas publicitarias de siempre. México tiene mucho que ofrecer y entre más lo mostremos real, como es, sin clichés más conectaremos con las audiencias.
-En el último tiempo, han llegado muchos anunciantes a México, pero también se han instalado nuevas agencias y productoras que han venido de otros países para desarrollarse en el mercado local. Y también han llegado profesionales de otros países, ¿Cómo esto ha influido en la industria creativa, audiovisual y del marketing mexicano?
-Soy fiel creyente de que la diversidad de talento siempre enriquecerá el producto creativo. Si están llegando anunciantes, agencias, casas productoras y talento internacional a establecerse en nuestro país es porque hay una industria atractiva para crear y crecer. Al final, las ideas que conecten de manera auténtica con las audiencias mexicanas serán las exitosas, vengan de quién vengan.
-¿Cuáles son los proyectos y objetivos de TERAN TBWA\ México para 2025?
-Llegar a los estándares más altos de creatividad para ser la agencia más creativa de México.