Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile

El Ojo de Iberoamérica 2025

El Ojo presenta sus primeros Conferencistas 2025

El Ojo de Iberoamérica presenta, como acostumbre cada año, a los primeros participantes de su Ciclo de Conferencias sobre creatividad, innovación e inspiración con las mentes más brillantes de la industria de la comunicación, el marketing y la producción audiovisual regional y mundial, en el marco de una oportunidad única para inspirarse con sus presentaciones y visión sobre el futuro de la industria, “para ver más allá”, como transmite El Ojo desde su primera edición hace 28 años, y para seguir impulsando aún más los límites de la industria publicitaria y creativa iberoamericana.

Desde sus ponencias en el reconocido Ciclo de Conferencias, Capacitación e Inspiración de El Ojo, los conferencistas inspirarán al auditorio del festival para ver e ir más allá, encontrar nuevas, mejores y más relevantes formas de conectar a las marcas con los consumidores, y también contribuir en la construcción de una sociedad más inclusiva, diversa, sostenible y sustentable, donde a través de la conversación y del debate, el compartir experiencias y la participación, se evolucione en la construcción de una industria y una sociedad mejor.

Los primeros once conferencistas que estarán compartiendo su mirada y pensamiento en El Ojo de Iberoamérica 2025 son: 

David Rolfe, Global Head of Production de WPP y de Hogarth

Dave Rolfe, quien fue presidente del jurado de Entertainment Lions en Cannes 2025, es un líder único dentro de la industria de la producción con una carrera profesional de más de veinte años que incluye su participación en momentos claves de agencias y empresas icónicas de la industria creativa y publicitaria mundial. Fue Socio y Responsable Global de Producción Integrada en la Crispin Porter + Bogusky de Alex Bogusky durante 12 años, ayudando a la agencia a obtener el premio “Agencia de la Década" en 2010; en 2012 se unió como Vicepresidente Ejecutivo Global y Responsable de Producción Integrada en BBDO NY durante ocho años dorados de la agencia, en la que dirigió la producción y ayudó a mantener su prominencia creativa global, ampliando sus capacidades en agilidad, cross-medium y trabajo tecnológico. Dave también dirigió la producción en DDB Chicago durante un breve período, en 2006-2007, donde ayudó a lanzar la red de marca bud.tv que fue pionera en su tipo, y luego fue Director, Global Head of Production y Global Business Marketing en Facebook entre 2020 y 2021, antes de incorporarse como Global Head of Production de WPP y de Hogarth, donde trabaja con el CCO Global de WPP, Rob Reilly –ex Presidente Creativo Global de McCann Worldgroup y quien fue conferencista en El Ojo de Iberoamérica en 2015- y con el CEO Global de Hogarth, Richard Glasson.

Dave Rolfe ha obtenido continuamente reconocimiento creativo y de innovación trabajando con clientes como AT&T, Burger King, GE, Mars, Bacardi, Microsoft, Anheuser-Bush, Domino's, VW, MINI, así como Sandy Hook Promise y American Legacy Foundation, para la que participó en la campaña antitabaco Truth (Verdad), elegida por la revista Advertising Age como una de las 15 mejores del siglo XXI, entre otras campañas significativas en las que Rolfe estuvo involucrado.

Rodrigo Jatene, CCO de Wieden+Kennedy Latam

Rodrigo Jatene es actualmente Chief Creative Officer (CCO) para la región de América Latina en Wieden+Kennedy, con base en la oficina de São Paulo. Antes de unirse a W+K, fue CCO de DDB Chicago, donde lideró la visión creativa y cultural de la agencia.

Durante siete años trabajó en Grey, primero como Co-Presidente y CCO de Grey Brasil y luego como CCO de Grey West (Los Ángeles y San Francisco). Fue parte del Grey Global Creative Board y bajo su liderazgo, sus oficinas lograron resultados sin precedentes: más de 30 nuevas marcas, numerosos premios de creatividad y efectividad, y el título de oficina más creativa de Grey durante tres años consecutivos (2017-2019).

Jatene fue clave en que Grey Latam fuera nombrada Red Regional del Año en Cannes en 2017 y 2018, y en que Grey Brasil entrara en el Top 10 de Agencias de la Década en América Latina.

Con más de 24 años de experiencia en tres continentes, ha trabajado para marcas globales en agencias como Grey, Leo Burnett, McCann, y DM9DDB. Ha ganado más de 70 Leones en Cannes, 50+ Grand Prix y ha presidido jurados en festivales como El Ojo de Iberoamérica, D&AD, Cannes Lions y OneShow. En El Ojo conquistó 3 Grandes Ojos, uno (“El color de la corrupción”) en 2017 y dos en 2018 (“The canceller” y “Corruption detector”), todos para su cliente Reclame Aquí. Fuera del trabajo, es un apasionado del deporte y padre de dos hijos.

Rafa Quijano y Daro González, CCOs de VML Argentina

Rafa y Daro llevan más de 20 años trabajando para algunos de los clientes más importantes de la industria, liderando proyectos locales, regionales y globales. Juntos han creado algunas de las campañas más populares de Argentina de los últimos años, obteniendo reconocimientos en los festivales más importantes del mundo y posicionándose como unos de los principales referentes de su generación. Desde 2022 se incorporaron como dupla de ECDs a Wunderman Thompson Argentina y desde 2024 son los CCOs de VML Argentina, liderando la creatividad de la agencia y trabajando para clientes como Movistar, Tuenti, Dove, Rexona, Coca-Cola, Banco Galicia, Cinemark Hoyts y AVON, entre otros. Entre numerosos premios, el año pasado en El Ojo 2024 conquistaron el Gran Ojo de ECreative Data con "Promesas absurdas" para ASDRA - Asociación Síndrome de Down Argentina. Y en El Ojo 2023, mientras eran ECDs de Wunderman Thompson, dieron juntos una conferencia titulada “Robarle tiempo al tiempo en pantalla”. Tras la fusión vuelven a compartir su mirada y presentarse como conferencistas en El Ojo 2025. 

Tati Lindenberg, Directora de Marca en “Dirt is Good” | SVP, Head of Unilever Fabric Cleaning

Tati es una de las mujeres líderes en publicidad según Ad Age y ganadora de premios Cannes, Effies y WARC. Acumula 21 años de experiencia en bienes de consumo de alta rotación (FMCG, Los Fast-Moving Consumer Goods). Tati Lindenberg dirige Dirt Is Good, una empresa de 4.300 millones de euros y la marca de detergentes más grande del mundo, la tercera marca más importante de Unilever, presente en 50 mercados y 500 millones de hogares. 

Tati dirige los programas globales de marca principal, capital, diseño e innovación de Dirt Is Good, y está llevando las marcas DIG a nuevas alturas. En su vigésimo aniversario, Tati está llevando la filosofía de DIG, basada en los objetivos, al ámbito del deporte, para que sus productos, los mejores de su clase, puedan ofrecer un rendimiento y un valor superiores.

Tati ha desempeñado diversas funciones en el ámbito del marketing y el conocimiento del consumidor, tanto en el sector del cuidado del hogar como en el del cuidado personal. En Brasil, dirigió el negocio de marcas de valor añadido para el cuidado del hogar, haciendo que los productos de lavandería fueran accesibles a millones de consumidores con bajos ingresos en toda América Latina. En la India y los Países Bajos, Tati dirigió el departamento de conocimiento del consumidor, donde diseñó e implementó un plan estratégico de conocimiento para el Plan de Sostenibilidad de Unilever.

Tati lideró la expansión de Dove al segmento terapéutico de rápido crecimiento, valorado en 3.000 millones de euros, con DermaSeries, una amplia gama de productos que abarca varias categorías, desde la limpieza y el cuidado de la piel hasta productos de venta libre, lo que supuso un aumento de 25 millones de euros en los ingresos de Dove en 17 meses. Creó un nuevo posicionamiento para la submarca Dove DermaSeries, una idea de comunicación de marca innovadora y una verdad humana: “Haz las paces con tu piel”, así como una nueva identidad visual y activos distintivos, y una asociación revolucionaria con Headspace. Tati también dirigió Nexxus en Estados Unidos y Canadá, lo que supuso un crecimiento del negocio del 15 %, con una facturación de 125 millones de euros y el 35 % de los beneficios del cuidado del cabello en Estados Unidos. 

Tati es latina, nació en Brasil y es madre orgullosa de un niño de 13 años. Lleva una década viviendo en Londres.

Eduardo (Duda) Salles, Global Creative Director de MullenLowe Global

Brasileño de Río que vive en Londres. Como Director Creativo Global de MullenLowe, se encarga de siete marcas de Unilever, como PERSIL (ALA) y Comfort. Antes de eso, creó campañas para muchas marcas interesantes, como Coca-Cola, Bayer y Facebook. Algunos de sus trabajos han sido reconocidos en muchos premios locales, regionales y mundiales, como CCSP, Effies, El Ojo y Cannes (incluidos 2023, 2024 y 2025).

Además de su trabajo en publicidad, tiene dos másteres (en Cine y Televisión y en Marketing Digital). También fue profesor universitario en la Escuela Superior de Publicidad y Música (ESPM) de Brasil durante cuatro años. En 2016, creó y lanzó una aplicación basada en el libro superventas de mi abuela, titulado Sebastiana Quebra Galho.

Fue jurado del New York Festival 2018 de Activation y Engagement; de la Asociación Brasileña de Publicidad (ABP) 2018 de Digital; de El OJO 2019 de Outdoor y de El Ojo 2022 y 2023 de Print; de LBB Immortal Awards 2024; de KIAF 2025 Presidente de Jurado de Diseño, Print, Oudoor e Industry Craft; y LIA 2025 de Ambient and Activation, Billboard, Poster y Print.

Juan Carlos Ortiz, CEO de IdeasJCO

En el dinámico mundo de la publicidad, pocos nombres resuenan con tanta fuerza en Iberoamérica como el del colombiano Juan Carlos Ortiz. Inició su carrera en la publicidad en 1991, como pasante en Leo Burnett Colombia, formándose bajo el liderazgo de José Miguel Sokoloff. Su talento y dedicación lo impulsaron rápidamente a través de los rangos, asumiendo roles de director creativo y vicepresidente, hasta convertirse en presidente de Leo Burnett Colombia con tan solo 31 años, un hito para un creativo en Colombia. Durante su gestión en Leo Burnett Colombia, la agencia fue elegida cuatro veces como Mejor Agencia de Colombia en El Ojo (1998, 2000, 2001 y 2002). En el 2000, Ortiz conquistó el primer león de oro en Cannes en la historia de la publicidad colombiana por el trabajo "Caspa" para la presidencia de Colombia, y ese mismo año fue elegido como el Mejor Creativo de Colombia en El Ojo 2000, reconocimiento que repitió en 2001. 

La influencia de Ortiz trascendió fronteras. En el 2004, fue transferido a Leo Burnett Chicago para asumir la función de Director Creativo Global de Procter & Gamble y al año siguiente asumió como Presidente de Leo Burnett para Latinoamérica. En 2006, Ortiz se convirtió en el primer co-presidente de origen latino de una red publicitaria internacional como Leo Burnett en EEUU. En el 2008, Ortiz fue contratado por DDB Worldwide Communications Group, parte del grupo Omnicom, para liderar las operaciones en Latinoamérica, España y el mercado hispano de Estados Unidos, creando el modelo de DDB Latina y transformando a todas las oficinas de la red en la región. En el 2014 se convirtió también en el Responsable del Consejo Creativo de DDB Américas.  

Bajo su liderazgo, DDB Latina se consagró como la Mejor Red de Comunicación de Iberoamérica en El Ojo en 2017. Logro que volvió a conquistar nuevamente en otras cinco oportunidades: 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023, gracias al trabajo de todas las agencias de la red en la región, y bajo su presidencia en DDB Latina, la región conquistó 4 grandes premios en Cannes.

Juan Carlos creó el sistema Bullseye, el referente y medidor creativo y cultural que se implementa hoy en DDB Worldwide. El sistema ha obtenido resultados impresionantes para DDB con más de 264 Leones y contribuyó para que DDB se consagrara como Mejor Red en Cannes 2023 

Ortiz ha recolectado múltiples reconocimientos a nivel mundial a lo largo de su carrera. El Foro Económico Mundial de Davos lo reconoció como Joven Líder Global por sus logros profesionales, compromiso con la sociedad e inspiración para darle forma al futuro del mundo. 

Es miembro del Hall of Achievement de la Federación Estadounidense de Publicidad, fue incluido en la selecta lista de los 50 Creativos de Forbes en 2020 y 2021, destacando el talento colombiano que marca la diferencia en el mundo y en 2023, recibió el Reconocimiento especial del Congreso de los Estados Unidos en Washington, D.C., resaltando su destacada trayectoria profesional y su invaluable servicio a la comunidad. En 2018, Juan Carlos lideró la estrategia y campaña creativa que llevó a Iván Duque a la presidencia de la República de Colombia.

Su trayectoria ha sido consistentemente seguida por LatinSpots. Ortiz ha sido una figura recurrente en sus páginas, siendo reconocido por su trayectoria y por su contribución al desarrollo de la creatividad en la región. Su nombre apareció en la campaña "LatinSpots 30 Años" y en 2015, con motivo del 20 Aniversario de la revista, compartió sus reflexiones sobre los últimos 20 años de la industria, consolidando su estatus como una de las voces más autorizadas. 

Juan Carlos fue protagonista de 4 tapas de LatinSpots a lo largo de su carrera (LatinSpots #77, #125, #140 y #152). Es el autor de "Shorts/ Cortos”, una trilogía escrita desde su móvil a 30.000 pies de altura durante sus viajes de negocios por el mundo. La revista Forbes lo denominó como El libro postmoderno. 

El Festival El Ojo de Iberoamérica ha sido un escenario recurrente para los éxitos de Juan Carlos Ortiz desde el año 2000, donde además de haber sido reconocido ha participado como conferencista en las ediciones de 2011, 2014, 2017 y 2019. 

Hoy, Juan Carlos lidera la consultora creativa y estratégica de comunicaciones “IdeasJCO” desde Estados Unidos para el mundo y en la actualidad forma parte del gran emprendimiento SPIN, la exitosa cadena americana de entretenimiento de Clubes sociales de Ping Pong con presencia en más de 10 ciudades de Norteamérica y de la marca de Shampoos LU en Estados Unidos.

Hernán Ponce, CCO de Ponce 

Con más de 40 años en el mundo de la publicidad, Hernán Ponce, Fundador, Presidente y CCO de Ponce Buenos Aires, ayudó a construir algunas de las marcas más importantes de la Argentina, y muchas a nivel mundial. Reconocido por ser uno de los grandes pioneros de la creatividad argentina, contribuyó a conectar a la publicidad argentina con la cultura popular. 

Hernán dejó su sello marcado en la época dorada de Young & Rubicam Argentina cuya creatividad lideró por 9 años. Luego, en 1997, fundó, junto a Fernando Vega Olmos la agencia Vegaolmosponce, a la que llevaron a convertirse en un centro de creatividad y producción mundial para Unilever. 

Desde 2009, Hernán lidera su propia agencia Ponce Buenos Aires. En estas agencias, Hernán contribuyó a crear grandes semilleros creativos donde se formaron muchos de los grandes talentos que potenciaron y lideran la creatividad argentina, regional y global hasta el día de hoy. Sus comerciales y trabajos se han visto en diferentes partes del mundo, entre ellos, además de en su país, se emitieron en Latinoamérica, Europa y Asia. 

En 2002 fue elegido como Mejor Creativo de Iberoamérica en El Ojo. Reconocimiento que volvió a conquistar en 2007. En 2002 también conquistó a la audiencia del festival con su conferencia “Quiero testear los testeos” cuyas reflexiones tienen una fuerte vigencia al día de hoy. 

A lo largo de su carrera conquistó cientos de reconocimientos. Entre ellos, 8 Grandes Ojos para sus clientes. Estos fueron: 2 Grandes Ojos en 2002 (El Ojo Film por "Metamorfosis" para Axe larga duración y El Ojo Radio con “Eructo” también para Axe), 1 en 2003 (El Ojo Media con “Pierluiggi”), 1 en 2006 (El Ojo Film con “Choques” para Axe 3), 2 Grandes Ojos en 2007 (uno en El Ojo Film con “Volvimos” para Impulse y otro en El Tercer Ojo con “Axe 3”), 1 en El Ojo Campañas integrales en 2008 con “Axe Dark Temptation”), y en 2018 volvió a conquistar nuevamente el Gran Ojo Film con “Who?” para la cadena Fox Premium. También conquistó el Grand Prix del Festival de Cannes en la categoría Titanium & Integreted, por una campaña “Axe 3” para Axe. Fue jurado de los principales festivales internacionales de publicidad como Cannes, el Clio, D&AD, y en 2015 presidió el jurado de El Ojo Film. 

Ponce protagonizó las tapas de LatinSpots #46 y # 48, fue reconocido en 2007 con el Premio Konex de Platino y en 2013 el Círculo de Creativos Argentinos le rindió un merecido homenaje durante el premio local Diente 2013. En 2019 protagonizó en el Club de Creación de San Pablo la recordada charla “Brasil te digo que se siente”.

Por todos estos logros y el aporte que ha brindado –y que sigue haciéndolo- a la creatividad y la cultura latina, este 2025, El Ojo de Iberoamérica lo reconocerá con su ingreso al Salón de Honor del Talento Latino. Este reconocimiento se realizará el día 13 de noviembre en Buenos Aires en el marco del festival, donde también volverá a compartir su mirada y sus reflexiones en una conferencia que será parte de este reconocimiento a su trayectoria. 

Juan Tubert, Chief Technology Officer, de Tombras 

Juan se incorporó a Tombras en abril de 2022 como el primer Director de Tecnología de la agencia, tras 17 años en R/GA, donde recientemente dirigió el equipo de tecnología de EE. UU. y desarrolló la práctica de nearshoring de la agencia en Argentina. Juan también lideró la creación, implementación y gestión de un nuevo modelo de colaboración para prestar servicios internos a empresas tecnológicas como Google y Airbnb (equipos integrados multifuncionales). Tras cofundar R/GA Buenos Aires y liderar la práctica de tecnología en San Francisco, Juan regresó a R/GA Nueva York en mayo de 2020. A lo largo de su carrera, Juan ha participado en múltiples proyectos galardonados, como el programa PayWithaTweet, ganador del Gran Premio de Cannes, y Nike+, galardonado con el Gran Premio Andy.

Gonzalo Vecino, Co-Fundador y CCO de Niña (hoy TombrasNiña)

Gonzalo lanzó la nueva agencia en 2012 junto a Pablo Álvarez Travieso y Pablo Panigatti para explorar nuevos mundos de la comunicación y acompañar a marcas en un entorno de cambio constante.

Antes de fundar su propia agencia, desarrolló su carrera en Verdino Bates, Leo Burnett, DDB, Ratto BBDO, Agulla & Baccetti, BBDO y JWT, trabajando para clientes globales como Nike, Pepsico, Ford, Disney, HSBC, Jeep, Fiat, Mondelez, Nestlé, Under Armour, Gatorade, ESPN y Banco Patagonia, entre muchos otros.

Reconocido con más de cien premios internacionales y locales, incluidos 25 Leones de Cannes, dos Grand Prix de El Ojo de Iberoamérica, el primer Grand Clio en la historia de Argentina y la distinción del Gunn Report a la mejor campaña del mundo.

Fue jurado en los festivales más influyentes de la industria: Cannes Lions, D&AD, CLIO, London International Awards (LIA), El Ojo de Iberoamérica y Círculo de Creativos entre otros.

En 2024 lideró la venta de Niña a Tombras, dando inicio al primer paso internacional de la agencia como TombrasNiña. En 2025 asumió la Presidencia de Agencias Argentinas, el espacio que reúne a la industria de la publicidad y la comunicación en Argentina y la proyecta al mundo.

Gigi Gutiérrez, Directora Creativa Ejecutiva de Planta

Argentina radicada en Miami, publicista y marketer, pionera en creatividad sustentable, comunicaciones con perspectiva de género y negocios de triple impacto. Recientemente, Forbes la reconoció como una de las 43 personas que están cambiando la publicidad por el clima.

Como experta en marketing y branding creativo, Gigi ha trabajado para marcas y organizaciones internacionales como Planned Parenthood Global, Amnesty International, Crayola, Natura Cosméticos, LG Electronics, Broxel Pay, Oceana, Movistar, AMEX, Mercado Libre, Unilever, Vaio, GA.MA Italy, Johnnie Walker, Smirnoff, Baileys, entre otras.

Gigi fue nombrada Embajadora de Publicitarias.org para los EE. UU. y Coordinadora de Embajadores de América Latina, promoviendo publicidad y comunicaciones libres de estereotipos de género y formas simbólicas de violencia, incentivando a grupos de diversidad y mujeres a alcanzar posiciones de liderazgo, alzando la voz y visibilizando su trabajo para inspirar a las nuevas generaciones.

Gutiérrez ha ganado reconocimiento en su campo por su trabajo y ha presidido el jurado de El Ojo Nuevos Talentos. Después de más de una década trabajando para corporaciones multinacionales, ahora dirige Planta, una agencia de publicidad nómada digital con sede en EE. UU. y con alcance internacional. El propósito de Planta es construir marcas y consumidores más conscientes a través de la sostenibilidad ambiental, la perspectiva de género y el impacto positivo en el mundo. Planta es la primera agencia nómada digital de triple impacto, estrategia y creatividad en obtener la certificación B Corp.

En El Ojo de Iberoamérica 2022 Gigi presentó la conferencia “Blablabla: menos charla y más acción para descarbonizar nuestra industria publicitaria”, una charla práctica con datos, tips y acciones concretas para empezar a tomar acción desde tu propia silla publicitaria. Este año vuelve como conferencista a El Ojo en su edición 2025.

Héctor Vivas, Fotógrafo de Getty Images

Héctor Vivas es un fotógrafo deportivo mexicano reconocido por capturar la emoción, la precisión y el espectáculo de los eventos deportivos globales. Estudió en la Escuela Activa de Fotografía en la Ciudad de México y comenzó su carrera en 2008, ganando rápidamente reconocimiento por su dinámica narrativa visual.

Ha colaborado con Getty Images durante más de una década y se unió oficialmente como fotógrafo de plantilla en 2025. A lo largo de su carrera, ha cubierto algunas de las competiciones más icónicas del mundo, desde los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de la FIFA hasta la Fórmula 1 y campeonatos internacionales de clavados y atletismo.

En París 2024, su proyecto viral "Layers of the Games", que fusiona momentos clave de un evento en una sola imagen compuesta, fue elogiado como un enfoque innovador para la narrativa deportiva. Su trabajo ha aparecido en The New York Times, The Guardian, Time, Sports Illustrated y otros medios, lo que lo posiciona como una de las voces más innovadoras de la fotografía deportiva contemporánea. Este año estará presente en El Ojo compartiendo su arte de narrar desde la imagen.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

95 de 130

arrow-magazine-next